
Durante su discurso en la ONU el 12 de julio, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado al expresidente Iván Duque para que se sume a un pacto nacional en pro de llevar a cabo el Acuerdo de Paz de 2016. La iniciativa se planteó en medio de cuestionamientos a la propuesta de Petro de emplear el fast track, un mecanismo legislativo especial que se utilizó para acelerar la puesta en marcha de los Acuerdos de Paz.
Frente a esto, el exministro del Interior del Gobierno Petro, Alfonso Prada en su cuenta de X respondió a una publicación del jefe de Estado en la que respondía a los cuestionamientos de Iván Duque a las críticas del expresidente sobre la implementación previa del Acuerdo de Paz. Prada dijo que “cual jugador uruguayo” Duque nunca atendió el llamado de Juan Manuel Santos al diálogo constructivo y duda que lo haga ahora.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Y es que, en dicho mensaje el exministro criticó la actitud de Duque y su aparente desdén, según Prada, hacia las reformas y el proceso de paz.
“El exp Duque, cual jugador Uruguayo, nunca atendió el llamado del expr Santos al diálogo constructivo por Colombia. Dudo que lo acepte ahora con el Pre Petro. Le puede más su actitud pendenciera eterna... « Esas tales reformas » que tal la actitud y el desprecio con la Paz?”, opinó Prada en su cuenta de X.

En su intervención, el presidente de Colombia lanzó la invitación con la siguiente declaración: “Yo te invito, Duque, a construir un acuerdo nacional para hacer realidad la paz de Colombia. Nuestra sociedad está cansada de la sangre derramada”.
Además, en la publicación del presidente Petro en la que respondía a las críticas de Iván Duque al acuerdo de paz, al cual el exministro Prada reaccionó, el jefe de Estado dijo que: “Claro que le diste un golpe al “fast track” porque querías hacer trizas la paz. Solo lo lograste parcialmente. Yo te invito, Duque, a construir un acuerdo nacional para hacer realidad la paz de Colombia. Nuestra sociedad esta cansada de la sangre derramada. ¿Qué de malo tiene que nuestro campesinado viva bajo un Estado Social de Derecho?”.

En cuanto a los cuestionamientos de Duque al fast track, mediante su cuenta en X, el expresidente señaló que la propuesta de Gustavo Petro constituía un “abuso” y que sería “derrotada tantas veces como sea necesario”. En su publicación afirmó que “intentarán presentar las denominadas «reformas del cambio» como mecanismos asociados al proceso con las Farc para argumentar que forman parte de la implementación”.
También agregó sobre la iniciativa: “Como el tiempo del gobierno se agota, intentarán justificar un “Fast Track’ para aprobar esas tales “reformas del cambio”. Y que “Buscan que, bajo el “Fast Track”, se reduzcan los tiempos en la agenda legislativa y puedan imponer la agenda del gobierno”.
En ese sentido de igual manera comentó que: “Pero olvidan que, gracias a la demanda que ganamos en 2017 ante la Corte Constitucional, ya no hay “Fast Track” vigente. Así que deberán avanzar con un acto legislativo (8 debates) para reformar la Constitución. Buscan un mecanismo espurio para debilitar el trámite legislativo, y así, debilitar al Congreso en una sustitución de la Constitución”.
Finalmente, en su publicación el anterior jefe de Estado dijo “Ya hemos derrotado estos abusos una vez y lo haremos cuantas veces sea necesario”.

Una semana antes, el exmandatario Iván Duque emitió fuertes críticas a la propuesta del actual presidente de convocar una Asamblea Nacional Constituyente. Duque afirmó que esta medida pretende afianzar el control del gobierno y de su partido, el Pacto Histórico. “El llamado ‘Acuerdo Nacional’ es solo una fachada para generar una ruptura institucional”, escribió Duque en sus redes sociales.
Más Noticias
“Pediremos a los EE. UU. que nos entreguen las conversaciones completas de Iván Cepeda y el hampón Monsalve”: Paloma Valencia
Para Valencia hay unos archivos, en chats, que demostrarían supuesta conspiración adelantada en las cárceles en contra del expresidente Uribe

Al estilo de la canción Gangsta’s Paradise, Atlético Nacional le dio la bienvenida al atacante Marlos Moreno: “No es producto de su imaginación”
El atacante nacido en Medellín volvió al cuadro verdolaga, como uno de los fichajes estelares para afrontar la Liga Betplay y la Copa Libertadores de América

El Centro Democrático tendrá una prueba de fuego tras la condena del expresidente Álvaro Uribe Vélez: cuál será su futuro
La bancada del partido se citó en su sede en Bogotá para definir su estrategia política y legal luego de la histórica sentencia contra su fundador, cuando se avecinan elecciones

Resultados El Dorado Mañana: todos los números ganadores del sorteo de hoy 29 de julio
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Exministro Ricardo Bonilla desmiente rumores de fuga y entrega su pasaporte en medio de investigación por corrupción en la Ungrd
El exministro de Hacienda afirmó que vive tranquilo en la sabana y negó haber salido del país tras su renuncia, mientras que su defensa solicitó un informe de la Uiaf para demostrar que no representa riesgo de fuga
