
El 20 de julio empezará un nuevo periodo legislativo en Colombia y serán elegidos los nuevos presidentes o presidentas del Senado de la República y de la Cámara de Representantes. Una de las aspirantes al último cuerpo colegiado es Katherine Miranda, cuya candidatura ha generado perspectivas divididas.
La representante fue elegida la candidata de la coalición Verde Centro Esperanza y su principal opositora era la congresista Martha Lisbeth Alfonso Jurado. Sin embargo, la aspirante informó que el sector del partido Alianza Verde que todavía se presenta como colectividad de gobierno apoyará a Jaime Raúl Salamanca Torres en la contienda.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El apoyo a Miranda por parte de por lo menos 20 congresistas generó indignación en el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, que lamentó que Alfonso no fuera elegida como la candidata de los Verdes.

“Qué lástima que la candidata a la presidencia de la Cámara no sea la representante @MarthaAlfonsoJ. Hoy la muy acomodada @MirandaBogota tiene servida en bandeja de plata esa presidencia. Estas elecciones de mesas directivas deberían ser debates políticos de cara a la opinión, no meros acuerdos entre manzanillos”, escribió el funcionario en X (antes Twitter).
Asimismo, recordó que el Pacto Histórico apoyó a Angélica Lozano para la presidencia del Senado en la anterior legislatura, pero terminó ganando Iván Name, que ahora mismo está envuelto en un escándalo por su presunta participación en el entramado de corrupción de la Ungrd. Presuntamente, recibió dinero de un contrato para la compra de 40 carrotanques para La Guajira, con el fin de que promoviera las reformas sociales del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Perdimos votando por los enemigos de este gobierno en lugar de dar la lucha con los nuestros Este año puede pasar exactamente lo mismo en la Cámara”, añadió.
De igual manera, criticó a Jaime Raúl Salamanca e insinuó que sería un impostor. “@JaimeRaulSt es tan “cercano” al Gobierno que no dudó en amordazarme en la comisión VI de la Cámara. Los que congresistas que están con el Gobierno por convicción deberían tener mucho más juego que los impostores acomodados al sol que más alumbre”, precisó.

De hecho, desde el Pacto Histórico hay cierta desconfianza con respecto a Miranda si llega a quedar como presidenta de la Cámara de Representantes, puesto que, al parecer, traicionó a la colectividad. Así lo explicó la congresista María del Mar Pizarro en conversación con El Tiempo.
“La tarea de Katherine, de cierta manera, era defender muchos puntos rojos para el Gobierno en los que siempre nos decía que teníamos que ceder. Muchas veces confiamos en ella y nos vimos traicionados y lo mismo pasó en el Plan Nacional de Desarrollo. Esto hace que desde el Pacto Histórico se dio un quiebre muy grande con ella”, precisó la representante a la Cámara al medio citado.

No obstante, por medio de un comunicado, la aspirante Miranda aseguró que buscará trabajar entendiendo que la diferencia de pensamientos no significa crear enemistades. Eso sí, afirmó que luchará por evitar que la Cámara de Representantes sea un “apéndice del Gobierno nacional” si llega a ser elegida para el cargo. Adicionalmente, resaltó su experiencia en el Congreso de la República, que ha ido más allá de legislar.
“Comencé en el Congreso de la República como asistente nivel uno, sé lo que es llevar tintos, tomar notas y redactar proposiciones. He tenido el privilegio de aprender no solo de mis jefes, sino también de mis compañeros de todas las bancadas, quienes me han enseñado el valor de hacer política con dignidad”, precisó la representante en el comunicado.
Más Noticias
Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Medellín: el pronóstico para este 2 de mayo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
