Residentes de Tunia, Cauca, denunciaron atemorizados nuevos hostigamientos armados por parte de disidentes

Incluso, la senadora Paloma Valencia confirmó en sus redes sociales que la zona sigue bajo ataque.

Guardar
Ya van cuatro días consecutivos
Ya van cuatro días consecutivos de presión y violencia con armas en la región - crédito Ejército Nacional y redes sociales/X

La segunda semana de julio resultó violenta para los habitantes y los uniformados de las fuerzas del orden en el municipio de Tunía, Cauca, luego de ataques armados con drones y hostigamientos, en especial, en la zona del peaje que está en la vía Panamericana y contra la subestación de Policía.

Ahora bien, en las últimas horas, ciudadanos de la zona denunciaron con registro en video que se presentó otro episodio de hostigamiento durante la noche del viernes 12 de julio, según informaron medios locales, que difundieron la pieza gráfica.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Asustados, los habitantes de la región lograron capturar el sonido de los impactos de fuego, mientras se refugiaban en sus viviendas.

Nos reportan que sigue bajo ataque la zona del peaje de Tunía. Los cuaucanos sufren las consecuencias del fracaso de la “paz total” del Gobierno Petro. Se necesitan acciones contundentes contra el crimen. #SOSCauca #VosTambienSosCauca”, escribió la senadora Paloma Valencia, con respecto a los eventos de la noche del 12 de julio.

Así se vivieron los hostigamientos por parte de las disidencias en Tunía, Cauca - crédito redes sociales / X

De hecho, durante la última semana, específicamente desde el martes 9 de julio, se han reportado ataques similares en otras zonas de Cauca, como Mondomo y Pescador. Por eso, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, hizo un llamado al Gobierno nacional para tomar medidas inmediatas a través de la Misión Cauca con el fin de restaurar la tranquilidad y el control territorial.

El mandatario departamental relató que “han atacado en reiteradas oportunidades a la Policía y al Ejército, desde el martes se están registrando estos hostigamientos del EMC (Estado Mayor Central) en la región. Le pedimos al gobierno nacional iniciar acciones inmediatamente para poder retornar a la tranquilidad y el control territorial”.

Algunos de los ataques fueron
Algunos de los ataques fueron cometidos con drones, en la vía Panamericana, en el Cauca - crédito Colprensa y @MafeLatorreH/X

Además del ataque en Tunía, otra agresión similar ocurrió en Robles, zona rural del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, donde disidentes atacaron la subestación de Policía con un explosivo, en el que favorablemente no resultaron uniformados heridos o muertos, según los detalles difundidos por las autoridades. Alejandro Eder, el alcalde de Cali, reiteró la necesidad de reforzar las tácticas de la Fuerza Pública para enfrentar estos desafíos que afectan a la economía y seguridad de la región.

“Que 40 hombres armados salgan a la Panamericana como si nada, es inaceptable”, alegó el alcalde de Cali, citado por Blu Radio. Así mismo, insistió en la necesidad de una acción más contundente contra las actividades ilegales, a la vez que remarcó la urgencia de impedir que el terrorismo vuelva a echar raíces en el suroccidente del país.

En el hostigamiento resultó afectado un vehículo del Ejército Nacional - crédito red social X

Estos episodios violentos continúan generando zozobra entre los residentes y usuarios de la vía Panamericana. Roberto Hernández, un comerciante local, expresó su preocupación: “Es muy difícil transitar por esta vía sabiendo que en cualquier momento puede haber un ataque. Necesitamos más seguridad”.

Habitantes de Suárez, Cauca, se movilizaron para pedir paz en el municipio

Residentes del municipio de Suárez realizaron una marcha pacífica el viernes 12 de julio para exigir la reanudación de diálogos de paz con los grupos armados. Esta movilización se produjo como respuesta a un ataque con granada de fragmentación lanzada desde un dron, ocurrido el jueves 11 de julio, perpetrado por disidencias de las Farc.

Marchas pacíficas contra la violencia en el Cauca - crédito redes sociales / X

El alcalde de Suárez, César Lizardo Cerón, expresó su rechazo al incidente y manifestó la preocupación e impotencia de las comunidades locales ante la violencia. Hizo un llamado al Gobierno Nacional y a los grupos armados para detener los enfrentamientos y restablecer los diálogos de paz. “Estamos cansados de esta guerra que no es nuestra. Queremos vivir en paz y trabajar sin miedo en nuestro municipio”, declaró Cerón, según reportó RCN Radio.

La marcha, caracterizada por el uso de pañuelos y banderas blancas, buscaba visibilizar el clamor de la comunidad por un cese de hostilidades y una mejora en la seguridad de la región. Líderes sociales indicaron que, hasta la fecha, ya se han registrado al menos ocho ataques contra la fuerza pública.

Más Noticias

Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades

Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Reconocido parque de diversiones en

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo

Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Resultados Lotería de la Cruz

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico

Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Ministro de Salud anunció inversión

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto

El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Luis Paz, jugador del América

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político

Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Senador Chacón denunciará ante la
MÁS NOTICIAS