
Con motivo de la final de la Copa América donde se enfrentarán las selecciones de Colombia y Argentina, la Alcaldía de Ibagué expidió un decreto que agrupa una serie de medidas para garantizar la tranquilidad antes, durante y después del partido.
“Entre las medidas de prevención se encuentra también el toque de queda para los menores de edad entre las 10:30 p.m. del domingo 14 de julio de 2024, hasta las 05:00 a.m. del lunes 15 de julio de 2024″, indicó Edward Amaya, secretario de Gobierno de Ibagué.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En el documento se detallan las siguientes prohibiciones:
•Porte y uso de armas de fuego, desde las 7:00 de la mañana del domingo 14 de julio, hasta las 7:00 de la mañana del lunes 15 de julio del 2024. Incluso a los ciudadanos que cuenten con permiso legalmente expedido.
•Comercialización, porte y utilización de espuma, desde las 7:00 de la mañana del domingo 14 de julio hasta las 7:00 de la mañana del lunes 15 de julio del 2024.
•Comercialización, porte y utilización de pólvora, desde las 11:00 de la noche del sábado 13 de julio, hasta las 7:00 de la mañana del lunes 15 de julio del 2024.
•Prohibición transitoria de transporte de escombros, cilindros de gas y trasteos, desde las 2:00 de la tarde del domingo 14 de julio, hasta las 7:00 de la mañana del lunes 15 de julio.
Además, no habrá extensión de horario para los establecimientos de comercio de la ciudad; por lo tanto, los lugares de rumba como bares y discotecas podrán funcionar hasta las 3 de la mañana.
Por su parte, la Policía Metropolitana de Ibagué contará con un amplio plan de seguridad donde tendrá presencia en los lugares de mayor concentración de aficionados como en las zonas donde se dispondrá de pantallas gigantes.
Además, tendrán vigilancia en los alrededores de centros comerciales y zonas de rumba donde se estima que los aficionados lleguen desde tempranas horas para lograr la mejor ubicación.

Restricciones antes, durante y después de la Copa América en Colombia
Bogotá
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que la capital está lista para la final de la Copa América que se celebrará el domingo 14 de julio.
En una declaración oficial desde el Palacio de Liévano, Galán reveló que se desplegarán operativos policiales en 116 puntos de alta afluencia de público y que habrá una fuerza de reacción especializada en evitar riñas.
Carlos Fernando Galán destacó que cerca de 2.000 personas del Distrito estarán trabajando en el terreno para garantizar la seguridad durante la celebración del partido. Subrayó que se utilizarán drones y helicópteros para monitorear la situación y que las grabaciones de las cámaras de vigilancia se emplearán para identificar y judicializar a los responsables de actos vandálicos, como daños a la infraestructura del Transmilenio.
Para evitar accidentes de tránsito, se llevarán a cabo operativos de movilidad con especial énfasis en controles de alcoholemia en varios puntos de la ciudad. “No permitiremos que personas en estado de embriaguez manejen”, afirmó Galán, que también precisó que no habrá ley seca, aunque la ciudad adoptará el día cívico sugerido por el Gobierno Nacional el lunes siguiente al partido.

Manizales
La Policía Metropolitana de Manizales y la Secretaría del Interior de esa ciudad han lanzado un llamado a la tolerancia y convivencia durante la final, enfatizando la importancia del respeto y el civismo. Además, se han organizado operativos de seguridad en las zonas con mayor afluencia de público.
Yopal
En Yopal, la Alcaldía anunció la restricción de circulación de motocicletas desde las 6:00 p.m. del domingo hasta las 6:00 a.m. del lunes, medida que se toma para prevenir incidentes durante las celebraciones. Además, se recomienda a los ciudadanos utilizar servicios de taxi en caso de consumir alcohol.
Cartagena
En Cartagena, el secretario del Interior, Bruno Hernández, confirmó la instalación de pantallas gigantes en diez puntos estratégicos de la ciudad y sus corregimientos para que los ciudadanos puedan disfrutar del evento. Hernández detalló que se han implementado medidas de seguridad rigurosas y que la red hospitalaria estará en alerta máxima.
Más Noticias
José Ismael Peña aseguró que la Universidad Nacional desconoció la validez de su designación como rector: advirtió que “habrán riesgos”
El pronunciamiento se produjo luego de que el Consejo Superior Universitario declarara la vacancia del cargo y encargara al vicerrector académico, Andrés Felipe Mora, de la dirección de la institución

Sinuano Día resultados hoy 25 de noviembre de 2025
Este es el sorteo más importante de la costa caribe colombiana que juega en el departamento de Córdoba

Quién es el esposo de la presentadora Violeta Bergonzi, a qué se dedica y lo que se sabe de su relación
Mientras ella brilla en la final de ‘MasterChef Celebrity’, su esposo Hernando Luque se roba miradas por su éxito en el turismo de lujo y la imagen masculina, formando un dúo que no pasa desapercibido

Gustavo Petro respondió a Trump tras afirmar que Estados Unidos “está construyendo paz”: “No creo que la paz se logre con fuerza”
Para el presidente colombiano, una paz grande se logra sin presiones, de una interlocución verdadera y con el diálogo

Esta sería la millonaria suma que se llevará la ganadora de ‘Masterchef Celebrity 2025’: habrían filtrado los verdaderos detalles
La décima temporada del ‘reality’ llega a su desenlace con una competencia exclusiva entre mujeres, donde el talento y la sazón de las finalistas prometen una noche llena de emoción


