
Los primeros tres meses serán de sequía, por lo cual el racionamiento de agua impuesto el 11 de abril seguirá vigente hasta cumplir el 75% del nivel de los embalses que proveen a la capital. Esta meta, según las autoridades, se deberá cumplir para octubre del 2024.
A partir de las 8:00 a. m. del sábado 13 de julio, los barrios de la zona 7 de Bogotá, incluyendo localidades como Kennedy y Fontibón, así como los municipios de la sabana occidental: Funza, Mosquera y Madrid, se verán afectados por un corte en el suministro de agua. Esta interrupción durará 24 horas, concluyendo a las 8:00 a. m. del domingo 14 de julio.
Sin embargo, no todas las zonas recibirán el suministro simultáneamente. Según experiencias pasadas de racionamientos iniciados el 11 de abril, algunos barrios recuperan el servicio más lentamente debido a su distancia respecto a las válvulas de distribución.
El área de la zona 7 que tendrá racionamiento de agua
Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el sábado 13 de julio por el racionamiento:
- Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
- Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.
Así está el nivel del sistema de embalse Chingaza

Para el 11 de julio, los embalses de Chingaza alcanzaron el 45,33% de su capacidad, significativamente por debajo del objetivo del 75%. Esto refleja la necesidad de un aumento adicional de aproximadamente 24,47 puntos porcentuales para llegar a la meta deseada.
El 10 de julio, el consumo diario de agua había subido a más de 16 metros cúbicos, pero los informes recientes mostraron un notable decrecimiento. El consumo de agua en la capital para el 11 de julio se ha mantenido en 15,76 m³/s, aun lejos de la meta, faltando 0,76 metros cúbicos para alcanzarla.
Desde el inicio de la medida de un día sí y un día no, la Alcaldía de Bogotá anunció el nuevo calendario de racionamiento para julio. El turno del sábado 13 de julio será para la zona número siete y el próximo corte que se aplicará el lunes 15 de julio será la zona ocho.

Según concejal, Claudia López sabía de desabastecimiento de agua en Bogotá
El concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, denunció que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, tenía conocimiento sobre la escasez de agua en la ciudad, pero decidió invertir 8.500 millones de pesos en publicidad. Briceño afirmó que la crisis de racionamiento comenzó en junio de 2023, cuando el director del Idiger alertó sobre el peligro.

En junio de 2023, el director del Idiger emitió una alerta sobre el fenómeno de El Niño, indicando un déficit de precipitaciones en julio y solicitando un plan de contingencia en noviembre. Para 2024, se recomendó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU). Sin embargo, Briceño aseguró que mientras los niveles de los embalses disminuían, el gobierno de López no tomó medidas preventivas necesarias.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha informado que será necesario racionar el agua hasta octubre de 2024. Esta acción tiene como objetivo asegurar el suministro de agua frente a una sequía anticipada para finales de 2024 y principios de 2025.
Avendaño indicó que la sequía de diciembre de 2024 a marzo de 2025 será considerablemente más severa que la del mismo periodo en 2023, la cual ya generó problemas en la ciudad.
Mapa de todas las zonas de racionamiento
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá consultar los barrios a los que pertenecen cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
Los barrios que se incluyen en la zona 7 de racionamiento
Estos son los barrios que no tendrán agua este 13 de julio por el racionamiento de agua:

Más Noticias
¿Usar Waze mientras conduce puede costarle más de $700.000? Esto dice el Código de Tránsito colombiano
La Agencia Nacional de Seguridad Vial ha reiterado que una de las conductas más sancionadas por los organismos de tránsito es la infracción C38

Juan Camilo Restrepo: “No hay que ‘torear’ a Trump para estrechar lazos con China y firmar la Ruta de la Seda”
Restrepo señaló que cerca de un centenar de naciones ha suscrito este tipo de protocolos con China

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Medellín
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Cartagena de Indias: la predicción del clima para este 12 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Previsión meteorológica: las temperaturas esperadas en Cali este 12 de mayo
El estado del tiempo en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
