
Los primeros tres meses serán de sequía, por lo cual el racionamiento de agua impuesto el 11 de abril seguirá vigente hasta cumplir el 75% del nivel de los embalses que proveen a la capital. Esta meta, según las autoridades, se deberá cumplir para octubre del 2024.
A partir de las 8:00 a. m. del sábado 13 de julio, los barrios de la zona 7 de Bogotá, incluyendo localidades como Kennedy y Fontibón, así como los municipios de la sabana occidental: Funza, Mosquera y Madrid, se verán afectados por un corte en el suministro de agua. Esta interrupción durará 24 horas, concluyendo a las 8:00 a. m. del domingo 14 de julio.
Sin embargo, no todas las zonas recibirán el suministro simultáneamente. Según experiencias pasadas de racionamientos iniciados el 11 de abril, algunos barrios recuperan el servicio más lentamente debido a su distancia respecto a las válvulas de distribución.
El área de la zona 7 que tendrá racionamiento de agua
Estas son las zonas delimitadas que sufrirán corte de agua el sábado 13 de julio por el racionamiento:
- Puntos de suministro de agua en Funza, Madrid y Mosquera.
- Entre la calle 16C y la calle 26, en el perímetro de la avenida Boyacá hasta la avenida Ciudad de Cali.
- Entre la calle 14 y la 25, entre la avenida Ciudad de Cali y el límite occidental donde pasa el río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la avenida Primero de Mayo, hasta el límite de la carrera 68 y la avenida Boyacá.
Así está el nivel del sistema de embalse Chingaza

Para el 11 de julio, los embalses de Chingaza alcanzaron el 45,33% de su capacidad, significativamente por debajo del objetivo del 75%. Esto refleja la necesidad de un aumento adicional de aproximadamente 24,47 puntos porcentuales para llegar a la meta deseada.
El 10 de julio, el consumo diario de agua había subido a más de 16 metros cúbicos, pero los informes recientes mostraron un notable decrecimiento. El consumo de agua en la capital para el 11 de julio se ha mantenido en 15,76 m³/s, aun lejos de la meta, faltando 0,76 metros cúbicos para alcanzarla.
Desde el inicio de la medida de un día sí y un día no, la Alcaldía de Bogotá anunció el nuevo calendario de racionamiento para julio. El turno del sábado 13 de julio será para la zona número siete y el próximo corte que se aplicará el lunes 15 de julio será la zona ocho.

Según concejal, Claudia López sabía de desabastecimiento de agua en Bogotá
El concejal del Centro Democrático, Daniel Briceño, denunció que la exalcaldesa de Bogotá, Claudia López, tenía conocimiento sobre la escasez de agua en la ciudad, pero decidió invertir 8.500 millones de pesos en publicidad. Briceño afirmó que la crisis de racionamiento comenzó en junio de 2023, cuando el director del Idiger alertó sobre el peligro.

En junio de 2023, el director del Idiger emitió una alerta sobre el fenómeno de El Niño, indicando un déficit de precipitaciones en julio y solicitando un plan de contingencia en noviembre. Para 2024, se recomendó la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU). Sin embargo, Briceño aseguró que mientras los niveles de los embalses disminuían, el gobierno de López no tomó medidas preventivas necesarias.
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha informado que será necesario racionar el agua hasta octubre de 2024. Esta acción tiene como objetivo asegurar el suministro de agua frente a una sequía anticipada para finales de 2024 y principios de 2025.
Avendaño indicó que la sequía de diciembre de 2024 a marzo de 2025 será considerablemente más severa que la del mismo periodo en 2023, la cual ya generó problemas en la ciudad.
Mapa de todas las zonas de racionamiento
Este es nuestro mapa interactivo, donde podrá consultar los barrios a los que pertenecen cada zona de racionamiento de la ciudad de Bogotá.
Los barrios que se incluyen en la zona 7 de racionamiento
Estos son los barrios que no tendrán agua este 13 de julio por el racionamiento de agua:

Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


