
Las autoridades de Medellín anunciaron una millonaria recompensa para ubicar al responsable de la muerte de Camila Suárez de 26 años. Se trata de un hombre identificado como Jhon Alexander Londoño, de 41 años de edad.
El alcalde de la capital de Antioquia, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, informó que la administración municipal trabaja de manera articulada con las autoridades locales para dar con el paradero del criminal.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El viernes 12 de julio, tras la muerte de Camila Suárez, que permanecía internada en una clínica de la ciudad tras recibir un disparo en la cabeza, anunciaron que hay una recompensa de hasta doscientos millones de pesos por información que permita ubicar al feminicida.
“Nosotros ofrecemos una recompensa, ofrecemos doscientos millones de pesos, para quien nos de información para ubicar a este cobarde criminal. Debe estar escondijo como todos los cobardes después de que atenta contra una mujer. A partir de este momento es volante va a circular por toda la ciudad y las redes sociales hasta que lo ubiquemos”, dijo el mandatario local.
El alcalde de Medellín le solicitó a la ciudadanía estar atenta y colaborar con las autoridades para ubicar al feminicida lo más pronto posible. Así mismo, resaltó que las autoridades locales no descansarán hasta llevar a Londoño tras las rejas nuevamente.
El feminicidio de Camila Suárez en Medellín
De acuerdo con la información que se conoce del caso, los hechos ocurrieron el 9 de julio de 2024, cuando Jhon Alexander Londoño llegaba a la vivienda para cumplir con la medida de casa por cárcel.
Aparentemente en ese momento él y la víctima tuvieron una discusión porque ella tomó la decisión de entregarle el lugar para irse a vivir a otro sitio. La decisión de Suárez no le gustó al criminal, quien decidió tomar un arma de fuego y disparar contra la humanidad de la mujer.
En el ataque con pistola Camila Suárez resultó con una grave herida en la cabeza, por ese motivo fue traslada a una clínica donde estuvo internada ocho días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Pese a los esfuerzos médicos, la mujer falleció debido a la gravedad de las lesiones que le provocó su expareja.
“Lamentar la muerte de Camila Suárez, esta persona fue víctima de su expareja, le dispara en la cabeza, pero además de toda esta tragedia hay un componente muy complejo y es que esta persona estaba pagando cárcel, este criminal de nombre Jhon Alexander Londoño, este cobarde estaba pagando cárcel; le dan casa por cárcel y el día que llega a la casa dispara contra Camila Suárez”, reafirmó el alcalde de Medellín.
Luego de disparar contra la víctima, el señalado feminicida salió huyendo del sitio y desde ese momento no se tiene información sobre su paradero. De acuerdo con Federico Gutiérrez, el responsable del crimen dejó el brazalete con el que sería monitoreado por las autoridades en el lugar donde se reportó el asesinato.
El mandatario local cuestionó las decisiones judiciales que llevaron a Londoño a su casa. Preguntó qué hace un delincuente como Jhon Alexander con un beneficio como el de prisión domiciliaria.
“Lamentar este feminicidio, lamentar la muerte de Camila, pero también abrir otro debate: ¿Qué hace un criminal de estos en la calle?”, dijo el alcalde Gutiérrez. “Este tipo se fugó, este tipo tenía brazalete, ahí quedó el brazalete en la casa y él por fuera”, añadió.
Familiares de la víctima, unos días después del ataque, informaron que la pareja tenía una hija. Además, señalaron que la relación era compleja, que el señalado agredía física y verbalmente a la mujer constantemente, motivo por el que ella había decidido separarse.
El señalado homicida estaba capturado por los delitos de porte ilegal de armas, tráfico de estupefacientes y concierto para delinquir.
Más Noticias
Lina Garrido, representante que votó por Gustavo Petro, respondió a quien la llamó “senadora uribista”: “Somos neutrales”
La representante de Cambio Radical defendió al expresidente Álvaro Uribe tras ser declarado culpable de fraude procesal y soborno en actuación penal

Estos son los tsunamis que han azotado a Colombia en su historia
Las autoridades emitieron advertencias para la costa pacífica colombiana luego del terremoto en Rusia, que recuerda antecedentes de desastres similares en Tumaco y otras zonas vulnerables del litoral

Colombia podría tener presidenta en 2026, según predicción de Mhoni Vidente: “Salida completamente del pueblo”
La reconocida vidente anticipó la llegada de una mujer al poder, ajena a las élites tradicionales y vinculada al pueblo, en un contexto electoral ya definido para el próximo ciclo presidencial

Daniela Álvarez sufrió una lesión en la Media Maratón de Bogotá: no podrá caminar por un tiempo
La lesión de la presentadora ocurrió en la pierna izquierda, en la zona de contacto con la prótesis que utiliza desde 2020, y le impedirá caminar durante varios días

Ahorro inteligente: reconocido supermercado devuelve hasta el 100% del valor de sus compras
La cadena de supermercados Jumbo lanza una iniciativa que devuelve hasta el 100% del valor de las compras en productos seleccionados en ‘JumboPesos’
