
En Colombia, las estrellas blancas pintadas en las carreteras tienen un significado diferente a las negras, que fueron implementadas en la alcaldía de Antanas Mockus en 2003. En este caso, las más recientes son una iniciativa que busca reducir la accidentalidad vial a través de la visibilización de los puntos críticos de siniestralidad.
De este modo y de acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Bogotá, el objetivo de las estrellas negras es honrar la memoria de quienes fueron víctimas de accidentes de tránsito.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Siendo ellas una guía e inspiración, surgió la idea con las marcas blancas, por lo que el significado real de esta señal, lo conocen pocos actores viales.

Esta medida fue implementada por primera vez en la capital del territorio colombiano en 2023. La estrategia consiste en pintar estrellas blancas en las vías de la ciudad, acorde a los puntos donde se ha registrado un alto número de accidentes de tránsito fatales o con víctimas graves.
Según la entidad de control vial, cada estrella blanca recuerda las vidas perdidas en accidentes de tránsito en ese lugar específico. La iniciativa busca generar un impacto visual en los conductores que pasen por esa zona, haciéndolos más conscientes de los peligros que representa dicho lugar.
Las estrellas blancas se complementan con otras medidas de seguridad vial, como la instalación de señales de advertencia, la reducción de la velocidad permitida y la ejecución de campañas de sensibilización.
Las 10 vías con más accidentes de tránsito en Bogotá, según Fasecolda
Fasecolda emitió un informe detallando los diez puntos críticos en Bogotá en los que se registra la mayor cantidad de accidentes viales. Este informe se basa en los registros de accidentes ocurridos durante 2023.

Uno de los puntos más destacados es la intersección entre la avenida Boyacá y la avenida calle 13. Esta intersección se ha convertido en uno de los lugares más peligrosos para los conductores y peatones de la capital.
Entre los puntos críticos de siniestros en Bogotá se encuentran los siguientes:
- Calle 80 con carrera 30.
- Avenida carrera 30 con calle 26.
- Avenida Caracas con calle 13.
- Avenida Caracas con Primera de Mayo.
- Avenida 68 con Primera de Mayo.
- Avenida de las Américas con avenida Boyacá.
- Avenida Boyacá con Primera de Mayo.
- Avenida Boyacá con avenida Usme.
- Avenida carrera 80 con avenida Bosa.
La línea amarilla en la vía le podría salvar la vida
En general, las líneas amarillas se utilizan para separar el tráfico que se mueve en direcciones opuestas, indicar zonas de no adelantamiento o advertir sobre áreas peligrosas. Estas son algunas de sus funciones:

- Línea amarilla continua: esta es la más común. Se utiliza para separar el tráfico que se mueve en direcciones opuestas en carreteras de dos o más carriles. Cruzar una línea amarilla continua está prohibido, ya que indica que es peligroso adelantar en ese punto. En algunos casos, junto al borde de la carretera, indica que está prohibido estacionar o parar en esa zona.
- Línea amarilla discontinua: indica que se puede cambiar de carril o adelantar a otro vehículo, siempre que se haga de manera segura y no haya tráfico en sentido contrario. A veces, se usa junto a una línea amarilla continua para crear una zona de adelantamiento, pero solo se puede ejecutar cuando la discontinua está del lado del conductor.
- Doble línea amarilla: ya sea continua o discontinua, indica que está prohibido adelantar en ambas direcciones. Esta se utiliza en carreteras donde es especialmente peligroso adelantar, como en curvas cerradas o zonas con poca visibilidad.
<br/>
Más Noticias
Casa donde vivió Shakira en Barranquilla es el paso obligado de fanáticos del mundo
La vivienda se convirtió en punto de encuentro de cientos de aficionados que están por estos días en “La Arenosa” para presenciar el cuarto show de la barranquillera, el jueves 20 y viernes 21 de febrero, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez

Millonarios no solo perdería a Neiser Villarreal: otra figura de David González tendría oferta en el exterior
El cuadro azul, que lleva dos partidos sin ganar, se quedaría sin dos piezas importantes para afrontar la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana, y con el mercado de fichajes a punto de cerrar

Petro cuestionó la importación de marihuana con fines medicinales: “¿No se están matando los campesinos por ella?”
El jefe de Estado también criticó la política internacional de drogas y recprochó al Congreso de la República por no aprobar la regulación del cannabis recreativo

Paloma Valencia y Gustavo Bolívar protagonizaron un nuevo rifirrafe en X: “Política a base de hablar paja y decir mentiras”
El debate sobre la reforma pensional llegó a las redes sociales, donde el director del DPS y la senadora del Centro Democrático se enfrentaron tras la solicitud de la oposición para frenar la iniciativa en la Corte Constitucional

Ciudad colombiana contrato “guardianes” para que las personas no arrojen basura en las calles
Buscando erradicar los casos en los que ciudadanos dejan desechos en zonas públicas, la Secretaría de Servicios Públicos de Medellín ha intervenido 16 de los espacios más críticos por esta problemática
