Richard Ríos: el jugador que está robando corazones tiene más de 70 “tocayos” en el país

La popularidad del número ‘6′ del equipo nacional no se limita al campo de juego, puesto que es un fenómeno viral en redes sociales por su físico

Guardar
La fiebre por Richard Ríos
La fiebre por Richard Ríos en la Copa América 2024 revela un dato curioso sobre su nombre - crédito redes sociales

La fiebre futbolística alcanzó su punto álgido en Colombia con la participación estelar de la selección nacional en la Copa América 2024, y entre los jugadores que destacan no solo por su habilidad en el campo, sino también por su atractivo físico que capturó la atención de las aficionadas, se encuentra Richard Ríos.

Con apenas 24 años, Ríos emergió como una figura clave en el equipo colombiano, no solo por su desempeño en el terreno de juego, sino también por el fenómeno curioso que despertó: la cantidad de colombianos que comparten su nombre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Desde sus inicios en la Liga Argos de Fustal con el equipo Alianza Platanera, donde contribuyó significativamente al campeonato del equipo, Richard Ríos escaló posiciones hasta llegar a la selección Colombia. Su trayectoria comenzó a ganar reconocimiento internacional en el Suramericano sub-20 en 2018, y ahora, en la Copa América 2024, brilló con actuaciones notables que consolidaron su lugar como una promesa del fútbol colombiano.

Richard Ríos, con sus destacadas
Richard Ríos, con sus destacadas actuaciones en la Copa América 2024, hizo un gol contra el equipo de la selección panameña - Amanda Perobelli / Reuters

En el reciente partido contra Panamá, en el estadio de la Universidad de Phoenix, en Arizona, donde la selección nacional arrasó con un contundente 5-0, Ríos no solo contribuyó con su habilidad para marcar goles, sino que también se convirtió en el centro de atención para muchas mujeres aficionadas al fútbol, que lo admiran tanto por su juego como su atractivo físico.

Este fenómeno viral impulsó la curiosidad sobre cuántos colombianos comparten su nombre, lo que llevó a la Registraduría Nacional a realizar un estudio al respecto. Según los datos revelados por la entidad, actualmente hay 79 colombianos registrados con el nombre de Richard Ríos.

Esto crea la posibilidad de que entre esos más de 70 colombianos, las mujeres puedan encontrar un Richard Ríos en sus vidas, dado que él es una figura de atracción para muchas mujeres que comparten esa percepción en redes sociales como X, Instagram y TikTok.

Richard Ríos no solo brilla
Richard Ríos no solo brilla en la Copa América; su nombre es compartido por 79 colombianos, creando un vínculo especial con los aficionados - crédito @Registraduria / X

Aunque este número pueda parecer modesto en comparación con otros jugadores famosos como Luis Díaz, que cuenta con 14.712 “tocayos” en Colombia, el impacto de Ríos en la escena futbolística nacional es innegable. Su habilidad para conectar con los aficionados, tanto dentro como fuera del campo, refleja no solo su destreza deportiva, sino también su capacidad para capturar la imaginación del público.

Luis Díaz, jugador fundamental en la selección, con dos goles en la Copa, se perfila como una pieza clave para el partido contra Uruguay, que busca llevar al equipo hacia las semifinales.

Los “tocayos” de los jugadores de la selección Colombia

En el mundo del fútbol, los nombres de los jugadores más destacados se convierten en emblemas de talento, esfuerzo y éxito. En Colombia, estos nombres no solo son sinónimo de grandes actuaciones en el campo, sino que también resuenan en la vida cotidiana de miles de personas que comparten con ellos algo más que la pasión por el deporte: el mismo nombre.

Este curioso fenómeno despertó un gran interés, especialmente en el caso de los jugadores de la selección nacional.

Al igual que el dato de Richard Ríos y Luis Díaz, la Registraduría dio a conocer que más de 1.000 personas están registradas con el nombre del famoso mediocampista James Rodríguez. Este dato no sorprendió a muchos usuarios de redes sociales, que comentaron que el apellido del capitán del quipo nacional es uno de los más comunes en Colombia, con una prevalencia de siete de cada mil colombianos.

Más de 1.000 personas comparten
Más de 1.000 personas comparten nombre con el "10" de la selección Colombia - crédito @Registraduría/X

El dato sobre James Rodríguez fue tan bien recibido en redes sociales que la Registraduría decidió aprovechar el 9 de julio, fecha en la que Radamel Falcao García, el máximo goleador de la selección Colombia, debutó con Millonarios en un amistoso frente a River Plate en Argentina, para revelar cuántos “tocayos” tiene el atacante.

Según la entidad, además del samario, hay 55 colombianos más que se llaman Radamel Falcao. Esta cifra es notable considerando que ambos nombres no son comunes en el país.

Guardar

Más Noticias

Exministra denunció maltrato en el aeropuerto El Dorado de Bogotá: “No hay derecho”

Una figura pública ha cuestionado las condiciones de servicio del aeropuerto de la capital del país. Usuarios comparten experiencias indignantes sobre mal manejo de equipaje y atención deficiente

Exministra denunció maltrato en el

El patadón a James Rodríguez en la espalda, que terminó en expulsión en la Liga MX durante el Club León vs. Pachuca

El colombiano fue capitán de Club León durante los 90 minutos de partido, tuvo una precisión del 80% de sus pases y dio un pase clave que fue desaprovechado por sus compañeros

El patadón a James Rodríguez

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos de Colombia y Venezuela contra el ELN en la frontera: “El objetivo es el Estado dominando las fronteras”

Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional dieron de baja a un integrante del Frente Juan Fernando Porras del ELN y capturaron a dos más en un operativo en Lourdes, Norte de Santander

Gustavo Petro destaca operativos simultáneos

Francia Márquez podría renunciar a su cargo tras las tensiones en el Gobierno Petro durante el Consejo de Ministros: quién la reemplazaría

Durante la transmisión en vivo del polémico Consejo de Ministros, la vicepresidenta reveló desacuerdos con el presidente Gustavo Petro y otros ministros, cuestionando los compromisos incumplidos y señalando falta de transparencia en el ‘Gobierno del Cambio’

Francia Márquez podría renunciar a

En España hubo cambios en la representación diplomática colombiana

Hay nuevos titulares en los consulados del país de Madrid y Barcelona, pero está pendiente el de Valencia

En España hubo cambios en
MÁS NOTICIAS