Petro defendió al minSalud señalando que quienes lo atacan no quieren un mejor sistema médico en Colombia

Las declaraciones del jefe de Estado colombiano se produjeron en el XV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas que se realiza en Bogotá, en el marco de la VII Feria de la Salud Meditech

Guardar
Ministro de Salud acusó a
Ministro de Salud acusó a las EPS de generar pánico en el sistema - crédito Colprensa

Este miércoles, el presidente Gustavo Petro participó en el XV Congreso Internacional de Hospitales y Clínicas, llevado a cabo en Bogotá como parte de la VII Feria de la Salud Meditech, de acuerdo con la W Radio.

Durante su intervención, el jefe de Estado enfatizó la urgencia de reformar el sistema de salud en Colombia y defendió al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, diciendo: “Él ha logrado mucho; quienes desean sacarlo es porque no quieren que el sistema mejore”, aludiendo a las mociones de censura en el Congreso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Fotografía de archivo en donde
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Colombia, Gustavo Petro. EFE/Ernesto Guzmán

El presidente Petro aseguró que el Gobierno adoptó medidas después de que la reforma a la salud fuera rechazada en la Comisión Séptima del Senado.

Explicó que comenzaron a elaborar decretos y a intervenir EPS en quiebra, mencionando específicamente a la Nueva EPS, la cual fue acusada de desaparecer $5 billones en facturas para maquillar sus contabilidades.

En el congreso, Petro subrayó la importancia de avanzar en la reforma del sistema de salud para mejorar su funcionamiento y garantizar una mejor atención a los ciudadanos.

La defensa del ministro Jaramillo y las acciones emprendidas reflejan el compromiso del gobierno con la transformación del sector salud en Colombia.

Consejo de Estado negó medidas cautelares en contra 26 EPS

el Consejo de Estado negó la solicitud del Ministerio de Salud que pedía medidas cautelares contra 26 EPS; basándose en un informe revelado por la Contraloría General de la República, en febrero de 2024, que dejaba en evidencia una deuda de $25 billones al sistema y falta de cumplimiento con los

Consejo de Estado - crédito
Consejo de Estado - crédito Colprensa

El Consejo de Estado determinó que no hay vulneración ni riesgo para el derecho a la salud, deslegitimando los argumentos expuestos por el Gobierno: “El demandante acude a distintos informes y comunicados de prensa emitidos por la Superintendencia Nacional de Salud y la Contraloría General de la República, lo cierto es que dichos documentos no constituyen una prueba sumaria, que acredite la ocurrencia del hecho, pues, precisamente se emitieron para comprobar si los hechos alegados son o no ciertos”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El contencioso administrativo sostuvo que el ministerio no investigó otros factores que indicaran una clara violación de un derecho colectivo o que representara riesgo en el derecho a la salud, pues solo se basó en el informe del mencionado ente de control. “Otro de los requisitos allí establecidos, fue señalar los argumentos de hecho y de derecho que se debían analizar para concluir que efectivamente era más gravoso continuar el proceso, y no esperar al momento de proferir sentencia para lograr un pronunciamiento de fondo”, complementa el documento.

Consejo de Estado deslegitimó los argumentos expuestos por el Ministerio de Salud que pedía medidas cautelares contra 26 EPS - crédito Luisa González/REUTERS

El documento enfatizó que para determinar una responsabilidad de las EPS involucradas, resulta necesario presentar un análisis más profundo, “un estudio detenido de las disposiciones que se aducen como trasgredidas en el concepto de la violación contenido en la demanda, los argumentos de defensa que invoquen las entidades demandadas, y demás que se aducen aspectos que no pueden desarrollarse al resolver la solicitud de medida cautelar”, puntualizó el documento.

En su solicitud a Consejo de Estado, el Ministerio solicitaba que se ordenara a las 26 EPS “realizar las gestiones necesarias con la finalidad de dar cabal cumplimiento a las inversiones de reservas técnicas, que garanticen el derecho a la salud y su debida prestación”, pues, de acuerdo con el informe de la Contraloría, 16 de esas entidades no cumplían con los indicadores financieros establecidos, lo que generaba faltas al régimen de inversión de las reservas técnicas.

Guardar

Más Noticias

Esta es la canción de una reina del Carnaval de Barranquilla que nadie ha podido destronar en Spotify

Las tendencias digitales, sumadas al fervor de los carnavaleros, definirán cuál será el himno que marcará la edición 2025

Esta es la canción de

Se desbordaron tres ríos en Nariño: reportan un muerto y más de 4.000 familias damnificadas

En la mañana del martes 11 de febrero, se llevó a cabo un consejo extraordinario de Gestión del Riesgo de Desastres, donde la Alcaldía de Tumaco declaró calamidad pública para atender las emergencias generadas por las lluvias, que afectaron viviendas, establecimientos comerciales y cultivos

Se desbordaron tres ríos en

EN VIVO: SGC reporta sismos en Boyacá y Santander, en la tarde del 11 de febrero de 2025

Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano

EN VIVO: SGC reporta sismos

Futbolista belga, detenido en una operación contras las drogas, aseguró que fue tratado como si fuera Pablo Escobar

El ex capo colombiano llegó a ser considerado el criminal más peligroso en todo el mundo, al punto que más de 30 años después de su muerte hay quienes lo ponen de “ejemplo” para referirse a prácticas ilegales

Futbolista belga, detenido en una

El ‘Tino’ Asprilla reveló que Pablo Escobar dio aval para su traspaso al fútbol europeo: “No se hacía nada sin su consentimiento”

El exdelantero colombiano fichó por el Parma de Italia en 1992, cuando era una de las máximas figuras de Atlético Nacional, club por el que ex jefe del cartel de Medellín habría tenido cierto afecto

El ‘Tino’ Asprilla reveló que
MÁS NOTICIAS