Estos son los cinco lugares de Colombia donde puede conocer la nieve: le decimos cómo llegar

Aunque los cambios climáticos los han impactado en los últimos años, aún quedan nevados en Colombia donde es posible conocer la nieve y tener de cerca uno de los ecosistemas más importantes del país

Guardar
Volcan nevado del Ruiz -
Volcan nevado del Ruiz - crédito @sgcol/X

Gracias a su geolocalización Colombia tiene una variedad de climas que les permite tanto a los residentes como a los turistas visitar diferentes tipos de lugares.

El país, al estar ubicado en la zona ecuatorial, no tiene estaciones. Sin embargo, la diversidad del mismo es tan grande que cuenta con todos los pisos térmicos; desde el desierto hasta la nieve.

Las personas que tienen el sueño de conocer la nieve, no tienen que ir muy lejos, en estos lugares montañosos podrán vivir la experiencia de sentir y observar los pequeños copos blancos sin tener que salir del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Nevados en Colombia para conocer este 2024

Volcán Nevado del Ruiz

El volcán Nevado del Ruiz, conocido por su nombre ancestral como Kumanday, es uno de los nevados de Colombia que se encuentra dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Villamaría (Caldas) y Casablanca (Tolima), sobre la cordillera Central de los Andes.

Además de ser uno de los lugares con nieve en Colombia, el Nevado del Ruiz es uno de los volcanes más activos del país, donde además de nevar, hay una constante emisión de gases y cenizas. Por seguridad, no se permite llegar a su cráter ni caminar sobre la nieve, solo conocerlo de forma panorámica.

Este nevado solía ser uno de los principales destinos para experimentar la nieve en Colombia. Antes los visitantes podían disfrutar de la nieve sin necesidad de caminar durante largas horas o días, ya que solo bastaba con pagar un tour, que los llevaba hasta el campamento base y desde allí caminaban por cerca de 1 hora.

Sin embargo, debido a que el volcán ha estado en alerta amarilla desde aproximadamente 2012. Actualmente, solo se permite el ingreso hasta el sector de las Tumbas, y hay que aclarar que en esta área las probabilidades de encontrar nieve son muy bajas, pero se puede ver dependiendo del clima.

Para acercarte al Nevado del Ruiz, uno de los principales nevados de Colombia, primero se debe verificar con las autoridades competentes el nivel de alerta del volcán y si se pueden visitar los senderos que permiten ver sus vistas panorámicas, como el Valle de las Tumbas, la Laguna del Otún o los Termales de la Cabaña.

Volcán Nevado del Cocuy

Este nevado se encuentra en el departamento de Boyacá, en el municipio de Güican de la Sierra, que se encuentra a ocho horas aproximadamente de Bogotá, y es considerado uno de los más lindos de Colombia, cuenta con un paisaje de lagunas y con una de las mayores masas glaciar en Colombia.

Para visitar este lugar, los interesados deben tener un buen nivel físico ya que el sendero tiene una duración aproximada de ocho horas y en él estarán sometidos a grandes altitudes y exigencia física.

En este lugar se encuentra el Parque Nacional Natural El Cocuy, el cual está conformado por más de 20 glaciares y montañas cubiertas de nieves perpetuas.

El cocuy tiene senderos adecuados para el senderismo como: 1. Sendero Lagunillas, que conduce al Púlpito del Diablo y al Nevado Pan de Azúcar. 2. Laguna Grande de la Sierra, que llega al Nevado Cóncavo. 3. Ritacuba Blanco, que finaliza en la montaña más alta de la cordillera Oriental de los Andes colombianos.

El Nevado del Cocuy está
El Nevado del Cocuy está conformado por más de 20 glaciares y montañas cubiertas de nieves perpetuas - crédito Colprensa

Nevado Santa Isabel

El Nevado Santa Isabel se encuentra en la cordillera Central de los Andes, dentro del Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los departamentos de Caldas, Tolima y Risaralda. Con una altitud máxima de 4,950 metros sobre el nivel del mar, este lugar ideal para las personas que les gusta el trekking y que desean visitar uno de los nevados de Colombia por primera vez.

Se podrán admirar los bosques andinos y los ecosistemas de páramo y superpáramo. Sin embargo, gracias al cambio climático este ecosistema se está destruyendo poco a poco.

Hay que tener en cuenta que debido a la exigencia física de la caminata, es obligatorio ir acompañado por guías certificados, y contar con el equipo necesario para caminar sobre la nieve. Para los principiantes es ideal por que su ascenso presenta una dificultad media-baja.

Para el Nevado del Tolima
Para el Nevado del Tolima se necesita experiencia en caminatas de montaña - crédito Sawa

Nevado del Tolima

Para este nevado se necesita experiencia en caminatas de montaña. El volcán Nevado del Tolima está ubicado en el Parque Nacional Natural Los Nevados, entre los municipios de Ibagué, Anzoátegui y Salento.

El Nevado del Tolima, con su cumbre a aproximadamente 5,220 metros sobre el nivel del mar, es uno de los lugares donde cae nieve en Colombia durante todo el año. Sin embargo, su ascenso es uno de los más exigentes y técnicos por lo que se recomienda para los más experimentados.

Nevado del Huila

El Nevado del Huila se encuentra a unos 60 kilómetros de la ciudad de Neiva, en el corazón del pueblo indígena Nasa, sobre un complejo volcánico que cuenta con varios picos nevados que superan los 5,000 metros sobre el nivel del mar. Para este nevado también se recomienda tener más experiencia en caminatas de montaña al ser considerado una de las caminatas más exigentes del país.

Alcanzar la cima de este glaciar requiere un alto nivel de experiencia en alpinismo, y su ascenso se puede realizar desde el municipio de Pitalito, donde inician rutas que duran 5 días.

<br/>

Más Noticias

Presidente del Senado anunció investigación por presuntas filtraciones de alias Calarcá a las Fuerzas Militares: “Llegaremos hasta el fondo”

Lidio Garcia Turbay aseguró que ejercerán control político sobre el Ejército Nacional, luego de la publicación de archivos de la guerrilla, que comprometería a dos altos mandos de la institución

Presidente del Senado anunció investigación

María Fernanda Cabal presentará una nueva denuncia en contra del presidente Petro: “Se debe procesar a Petro y a los miembros de su Gobierno”

La denuncia de la senadora del Centro Democrático surge por una investigación periodística que, al parecer, destapa las relaciones entre representantes oficiales y la guerrilla

María Fernanda Cabal presentará una

La directora de Migración Colombia habló de la secta Lev Tahor después del rescate de 17 menores

Gloria Esperanza Arriero informó que los menores hallados estaban acompañados por adultos de Lev Tahor, y que el ICBF enfrentó obstáculos para realizar exámenes médicos completos debido a restricciones impuestas por la comunidad

La directora de Migración Colombia

Grave accidente en la vía La Vega - Bogotá afecta la movilidad en el sector

Un camión cargado de cemento se volcó la mañana del lunes, y provocó el cierre total de la vía y la intervención de autoridades en la zona llamada Alto de Minas

Grave accidente en la vía

Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”

Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Por presunta infiltración de las
MÁS NOTICIAS