Reconocida lideresa social habría sido asesinada por su novio: el hombre es buscado por la Policía

El sospechoso habría ingresado con la víctima a su vivienda en la noche del martes y horas después fue encontrado el cuerpo sobre su cama

Guardar
Marcha por los asesinatos ocurridos
Marcha por los asesinatos ocurridos en el país de lideres sociales - crédito Luis Eduardo Noriega A./EFE

En Cali, las autoridades buscan a un hombre, pareja de la víctima, por la muerte de la lideresa social María Teresa Peña.

El crimen fue perpetrado dentro de la vivienda de la mujer ubicada en el barrio Aranjuez, del centro de la capital del Valle del Cauca. La víctima se desempeñaba como vicepresidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Sucre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Los familiares de la víctima explicaron que, en las cámaras de seguridad del vecindario quedó registrado el momento en el que María Teresa llegó en la noche del pasado martes en compañía de su novio, con el que llevaba seis meses de relación, y al parecer, la lideresa se veía un poco mareada.

En su momento ingresaron a la vivienda y momentos después el hombre salió solo, horas más tarde el cuerpo de la mujer de 52 años fue encontrado boca abajo sobre su cama. En un primer momento no se encontraron señales de violencia, pero las causas correctas del deceso se determinarán luego de realizar la necropsia por Medicina Legal.

María Teresa Peña fue asesinada
María Teresa Peña fue asesinada al interior de sus vivienda, el principal sospecho es su compañero sentimental, las autoridades están en su búsqueda - crédito RCN

La Policía se encuentra en la búsqueda del sujeto que tiene como profesión la mecánica, pues una de las hermanas de la víctima solicitó su búsqueda y la claridad de lo ocurrido, pues temen que sea un caso más de feminicidio.

“En la cuadra donde ella vive hay cámaras y ahí se ve cuando entra con el compañero, él la deja un momento en las gradas y ya mi hermana se veía como mareada o drogada, no sabemos en realidad qué pasó. Luego él entra a la casa con ella y después se va. Este hombre es su pareja desde hace unos 6 meses, pero yo muy poco congeniaba con él, solo el saludo y sabía que arreglaba motos, era mecánico. Necesito que por favor la Policía y la Fiscalía investiguen qué pasó, necesito justicia para mi hermana”, comentó Liliana Libertad Peña.

María Teresa se dedicaba a las obras sociales desde el año 2016, cuando inició su camino como líder social, desarrollando actividades culturales y de esparcimiento para los habitantes de su barrio, y estuvo vinculada a la Secretaría de Educación del Valle.

“Trabajaba con la comunidad, especialmente con el adulto mayor y con los niños. Ella iba muchas veces en los concursos que hubo de las bandas de guerra, hacía labor social en varias partes, ollas comunitarias, comida”, agregó su hermana.

Nuevo caso de muerte de
Nuevo caso de muerte de líder social, se investigan las causas de su muerte, principal sospecho su pareja sentimental - crédito Infobae

Según la información entregada por el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, una vez arribaron a la escena del crimen, las autoridades encontraron a la mujer de 52 años boca abajo sobre una cama.

“Según la inspección, no hay presencia de signos de violencia y fue el cuerpo técnico de la Fiscalía el que realizó el levantamiento y estamos esperando que Medicina Legal nos entregue el dictamen final para saber la causa de su muerte”, explicó el oficial.

Miembros de la Policía Nacional
Miembros de la Policía Nacional desarrolla labores del búsqueda para el presunto asesino de la líder social María Teresa peña - crédito Colprensa

Desde la Alcaldía de Santiago de Cali se emite un comunicado en el que rechaza este desafortunado hecho. La Secretaría de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana lamenta el deceso de María Peña Rodríguez y acompaña en este momento de duelo a toda la Junta de Acción Comunal del barrio Sucre, a sus habitantes, a sus familiares y amigos.

De acuerdo con las cifras entregadas por Indepaz, Instituto de estudios para el desarrollo de y la paz, en lo corrido del 2024 ya son 86 los líderes que han fallecido en el territorio nacional, a raíz de la delincuencia y los grupos del crimen organizados por la defensa de los derechos y el bienestar de las comunidades a los largo del país.

Guardar

Más Noticias

Francia Márquez ‘estalló' contra Laura Sarabia en Consejo de Ministros: “Me ha tocado recordarle que soy la vicepresidenta”

La vicepresidenta y ministra de Igualdad aseguró que la nueva ministra de Relaciones Exteriores le ha faltado al respeto, por lo que rechaza las “actitudes” que ha tenido en su contra. Asimismo, rechazó el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho

Infobae

Petro defendió a capa y espada el nuevo cargo de Armando Benedetti en su Gobierno: “Todos merecen una segunda oportunidad”

El primer mandatario reafirmó en el Consejo de Ministros el nombramiento del exembajador de Colombia en Venezuela como su nuevo jefe de despacho

Petro defendió a capa y

Catherine Juvinao arremetió contra Gustavo Petro por nombramiento de Armando Benedetti: “Vive absolutamente sometido”

El exembajador y actual asesor del presidente de la República será el nuevo jefe de despacho, pese a las críticas que han surgido en su contra por escándalos en los que ha estado inmerso, como la presunta financiación irregular de la campaña del primer mandatario en 2022

Catherine Juvinao arremetió contra Gustavo

Colombia vs. Paraguay EN VIVO por el Sudamericano Sub-20: arranca el hexagonal final para la Tricolor

El equipo de César Torres, que fue primero en la fase inicial, se mide ante los Guaraníes por una victoria que lo acerque al mundial de Chile

Colombia vs. Paraguay EN VIVO

Colombianos no pagarían impuestos por desconfianza y percepción de corrupción, según encuesta de la Ocde

El análisis, que contó con la colaboración de la Federación Internacional de Contadores, destacó la importancia de que los contribuyentes tengan confianza en las instituciones estatales para lograr un impacto positivo en el pago de sus obligaciones fiscales

Colombianos no pagarían impuestos por
MÁS NOTICIAS