![La ejecución presupuestal para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/NUW7YMVNQFDVFMVFM54QQHG4FU.png?auth=496ce7a7f6beb32415d950e67332cbf6680ac644a6567934893292a267143a85&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ejecución presupuestal se convirtió en una de las principales preocupaciones del Gobierno del presidente Gustavo Petro, reconocida tanto por él mismo como por diversos análisis externos. A pesar de que la promoción de la Paz Total es una bandera central de su administración, la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc en Cuba, en 2016, durante la administración de Juan Manuel Santo, enfrenta serias dificultades, especialmente en lo referente a la ejecución de los fondos destinados para estos fines.
Según información revelada por el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Hacienda y reportada por el diario El Tiempo, existen tres proyectos específicos del presupuesto de inversión de la Casa de Nariño, destinados a contribuir a la terminación del conflicto armado, que actualmente muestran una ejecución del 0%.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Detalles de los programas con 0% de ejecución:
- Apoyo a la gestión financiera para el desarrollo de programas y proyectos para la implementación del acuerdo: este programa cuenta con una asignación presupuestal de $107.063 millones; sin embargo, de acuerdo con los datos disponibles, tanto los recursos comprometidos como los ejecutados hasta la fecha se encuentran en cero.
- Programas para la erradicación de minas: en medio de las acciones promovidas desde el Plan Nacional de Desarrollo para el desescalamiento de la violencia, la Presidencia de la República destinó $7.395 millones. A pesar de esta asignación, no se registró ninguna ejecución de estos fondos según los registros disponibles.
- Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet): destinados a los 170 municipios más afectados por el conflicto armado, estos programas tienen como objetivo promover la sostenibilidad ambiental y socioeconómica en estas zonas. El presupuesto asignado para estos fines fue de $49.634 millones. Al igual que en los casos anteriores, la ejecución de estos fondos muestra un 0%.
Las falencias en la ejecución presupuestal generaron múltiples llamados de atención por parte del presidente Gustavo Petro hacia su gabinete. Este problema fue reconocido públicamente como uno de los principales desafíos de su administración, y se espera que el anunciado remezón ministerial, en conmemoración de los dos años de su mandato, tenga como objetivo principal reestructurar aquellas entidades y carteras que mostraron los resultados más bajos en términos de ejecución de recursos.
Canciller solicitará incrementar los plazos para implementar Acuerdo de Paz
Gustavo Petro se prepara para presentar un informe crucial ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el jueves 11 de julio. En dicho documento, destacará las significativas dificultades encontradas en la implementación del histórico acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano de entonces, liderado por Juan Manuel Santos, y la extinta guerrilla de las Farc, que se transformó en el partido político Comunes.
El ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, destacó en una declaración sobre el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU, que el presidente Petro expondrá en la sede de la ONU en Nueva York la insuficiencia del tiempo pactado originalmente para cumplir con todos los compromisos adquiridos en La Habana, Cuba.
![Luis Gilberto Murillo, canciller de](https://www.infobae.com/resizer/v2/AKHW7DDKFRB2JFICCYSXSRI7P4.jpg?auth=52e43d6bf593424bc1e3a705048cc2aab931692fb11bdedb8d456e095e187155&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Teniendo en cuenta que, el acuerdo, firmado el 24 de noviembre de 2016 en el teatro Colón de Bogotá, inicialmente estableció un tiempo de implementación de 15 años.
“Es evidente que no lograremos cumplir con los términos del acuerdo en los 15 años establecidos en el plan marco de implementación. Es probable que se necesite una extensión del plazo, además de la eliminación de barreras estructurales que obstaculizan su cumplimiento. Estas barreras incluyen restricciones presupuestales, obstáculos jurídicos y legales, así como problemas institucionales”, afirmó el canciller Murillo.
El ministro Murillo también reveló que el Gobierno colombiano presentará varias propuestas ante el Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellas la extensión del plazo de implementación del acuerdo por cinco años adicionales.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”
En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema
![John Leguízamo se unió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/GO3KYSSWE5C45ITLTEVV4RXYSM.jpg?auth=93b8d0d43df8ac10cd17700b9ac6e74987996c9752b09b7e9e58ebecdc24b615&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca
James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia
![De la mano de James](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OPFNLJB3ZDJDOPXCDNPID2AWI.jpg?auth=cd29e1b739876d84af74c84f939ec4d44407a64da8d19ecc59a54998d28c8232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)