
El corregimiento de Cascajal, en el municipio de Magangué, Bolívar, amaneció bajo una devastación climática tras un fortísimo vendaval que sucumbió con los techos de decenas de viviendas, postes y árboles.
El acontecimiento, registrado durante la madrugada del miércoles 10 de julio, causó serios daños materiales y, de la misma manera, cobró la vida de María de las Mercedes Pérez, una mujer de tercera edad que falleció por un infarto debido al susto del fenómeno meteorológico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según comunicó un residente de Cascajal al diario regional El Universal, la mujer, que era “artesana de profesión en Cascajal, lastimosamente, en la madrugada de hoy, con el fuerte vendaval que sacudió a Magangué y sus corregimientos, su corazón no aguantó el impresionante y fuerte fenómeno de la naturaleza y partió a la presencia de Dios”. Sin embargo, pormenores de las circunstancias en las que murió la mujer no han sido divulgados.

El fuerte remolino, que sorprendió a los residentes mientras dormían, también trajo consigo ráfagas eléctricas que ocasionaron escombros esparcidos por toda la localidad. Quedaron comprometidas las instalaciones de varias instituciones y se generó, además, un corte de energía que afectó a todo Cascajal. Según reportes, “la tormenta dañó severamente la comunidad, dejando a muchas familias sin hogar y con sus bienes destruidos”, como informó el medio.
Las autoridades y equipos de emergencia se movilizaron rápidamente para evaluar los daños y brindar asistencia a los damnificados. Se espera que las ayudas humanitarias, que incluirán alimentos, agua potable y materiales de construcción, pronto se distribuyan entre las familias afectadas. “Estamos trabajando para restablecer la normalidad en la zona lo más pronto posible”, dijeron los responsables locales.
Por ahora, los habitantes del corregimiento realizan operativos de limpieza y recuperación para despejar las vías y restablecer los servicios básicos. La falta de electricidad sigue siendo un problema grave, y aunque no hay declaraciones oficiales al respecto, se prevé que algunas áreas de Cascajal puedan permanecer sin luz durante varias horas más.
Riesgo de colapso del jarillón en Magangué: concejal pidió intervención del gobierno nacional
Horas antes del vendaval, Carlos Darío Rodríguez, concejal de Magangué, en el departamento de Bolívar, expresó su preocupación ante el posible colapso del jarillón en el barrio Girardot debido a la erosión causada por el río Magdalena. Rodríguez solicitó ayuda inmediata al presidente Gustavo Petro para evitar una catástrofe que pondría en riesgo a más de 7.000 familias.

El cabildante afirmó que la amenaza es inminente y ha existido desde 2021, pero también denunció que ya tres directores de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) han visitado el municipio, sin que se haya proporcionado una solución efectiva. “El río Magdalena está a punto de llevarse el jarillón que nos protege,” dijo el concejal durante una entrevista con la W Radio.
No solo en la costa Caribe, en el Pacífico también se reportaron fuertes vientos
Viviendas y locales comerciales resultaron afectados en varias zonas de Buenaventura, Valle del Cauca. Rayos y centellas cayeron la madrugada del 9 de julio en Buenaventura, con un aguacero acompañado por un vendaval que generó graves inundaciones en la ciudad puerto. La tormenta con descargas eléctricas comenzó a la medianoche del 8 de julio, y afectó viviendas y locales comerciales.
El bombero Wálter Quiñónez, del Cuerpo de Bomberos de Buenaventura reportó que esas labores debieron suspenderse por fallas eléctricas y cables caídos. Los barrios más afectados fueron La Independencia, Viento Libre, El Arenal, Campoalegre, Puente Nayero y áreas de bajamar. También se reportaron árboles caídos en la avenida Simón Bolívar y zona portuaria. La gobernación indicó que las secretarías de Gestión del Riesgo de Desastres del Valle y Buenaventura consolidan la información para atender a los afectados.
El secretario de Gestión del Riesgo del Valle del Cauca, Francisco Tenorio, explicó que el fenómeno podría deberse a la transición de El Niño a La Niña. También solicitó a la comunidad tomar medidas preventivas para evitar situaciones de riesgo.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Hernán Cadavid denuncia millonario gasto estatal en vuelos para deportados desde Estados Unidos
El representante afirmó que el gobierno de Gustavo Petro destinó 25 mil millones de pesos del presupuesto nacional para financiar el regreso de ciudadanos deportados, costos que antes asumía Norteamérica

Mediante un video en redes, Adelina Guerrero defendió a su esposo, el ministro Armando Benedetti: “se están perdiendo del ser humano más espectacular”
El ministro publicó el video donde pregunta a su esposa sobre la percepción que la gente tiene sobre él y acerca de su relación

Periodista deportivo que llamó “cobarde” a Alfredo Morelos tras el América vs. Nacional en la Copa Colombia recibió duro castigo
El incidente entre un periodista y Alfredo Morelos luego del partido en el estadio Pascual Guerrero provocó una reacción institucional que reaviva la discusión sobre el papel de la prensa en el fútbol colombiano

El gesto de James Rodríguez y Luisa Duque que confirma lo que todos sospechaban sobre su relación
El futbolista y la modelo dejaron a todos boquiabiertos al protagonizar un tierno momento después de un partido, avivando los rumores sobre su romance y robándose el show fuera de la cancha


