
El alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, entregó nuevos datos sobre el accidente que ocurrió en el Metrocable, a la altura de la estación Popular, el miércoles 26 de junio de 2024.
Gutiérrez se refirió a la posible fecha de reapertura, las causas del siniestro, y también a la atención que recibe la familia de la víctima fatal y los heridos que dejó el lamentable hecho.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con Fico Gutiérrez, el Metrocable de Medellín, en la línea K, podría volver a funcionar a partir del 16 de julio de 2024. La determinación se tomó luego de realizar una junta con los directivos de la empresa Metro.
El mandatario aseguró que esa es una fecha tentativa, pero dejó claro que es indispensable que se garantice la seguridad de los usuarios en el sistema, además de verificar que todo esté en orden antes de poner en marcha el cable nuevamente.
“El gerente del Metro nos entregó un informe sobre las posibles causas que son hoy de revisión, sobre una falla mecánica de un elemento del Metrocable. El Metro ha estimado que el próximo 16 de julio podría entrar de nuevo en operación el sistema”, dijo el alcalde de Medellín

“Nuestro criterio es que el Metrocable no entra de nuevo en operación hasta que no tengamos la certeza absoluta de que eso no vuelva a ocurrir”, añadió.
El alcalde de Medellín aseguró que se le exigió al Metro de Medellín que se revisen todas las piezas mecánicas, no solo de la línea K del Metrocable, sino en todas las líneas, para poder poner en marcha el sistema nuevamente.
“¿Qué nos dice el Metro? Que todos los mantenimientos se habían realizado y tienen los controles de acuerdo a las condiciones que debe tener un sistema como este. Es lamentable, es triste, es la primera vez que se genera un accidente de estos en 20 años que tiene esta línea”, añadió Fico.
La reparación a las víctimas del accidente del Metrocable
Respecto a las víctimas del accidente con la cabina del Metrocable, el mandatario local aseguró que se reparará tanto a la familia del hombre que murió, como a quienes salieron lesionados.
“Lo primero es lamentar la situación y seguir pendientes; y seguir lamentando la muerte de Jhon Jairo, y que estamos pendientes de su familia, esta familia no está desamparada. El sustento económico de esta familia era Jhon Jairo y es un accidente horrible que nunca tuvo que haber ocurrido”, dijo Gutiérrez.

Así mismo, aseguró que le exigió a la empresa hacerse cargo de esa responsabilidad y evitar que los familiares del fallecido tengan que estar el litigios para obtener la reparación.
“Yo mismo le pedí al Metro en la junta, que no es que ahora la familia se la tenga que pasar por ahí reclamando, contratando abogados. Aquí es lo justo y más, es cómo esta familia en medio de un dolor tan grande tiene que tener una certidumbre económica de acuerdo a los seguros que se tiene y a cómo reparar esos daños morales”, explicó el alcalde de Medellín.
Respecto a las personas heridas, el mandatario local aseguró que la mayoría ya salieron de las clínicas y hospitales donde fueron internados luego del accidente en la cabina de Metrocable. Sin embargo, informó que hay algunos hospitalizados, pero no dijo cuántos.
Tampoco dejó claro cuál es la reparación que recibirán los lesionados, aunque dijo que las autoridades continúan monitoreando su estado de salud
“Lo mismo con las personas heridas. La gran mayoría de las personas que quedaron heridas ya salieron de la clínica y hay todavía unos pocos que por sus heridas siguen en atención y seguimos observando su evolución, pero están fuera de peligro”, afirmó el alcalde Federico Gutiérrez.
El accidente, en el que una cabina del sistema de transporte masivo se desplomó en inmediaciones de la estación Popular, dejó como saldo al menos veinte personas heridas y una víctima fatal.
Más Noticias
Este era el coronel Rafael Granados, adscrito a la brigada contra el narcotráfico, que fue acribillado en Popayán
El oficial, pieza clave en operaciones contra grupos armados en Cauca, fue interceptado por sicarios cuando regresaba a su hogar, lo que generó interrogantes sobre posibles retaliaciones criminales

Vía Funza-Bogotá sin peaje: esta es el corredor vial que solucionaría los trancones de la Calle 13
La nueva conexión directa con Bogotá permitirá trayectos más ágiles, beneficiando a familias y empresas, además de impulsar el desarrollo económico y ambiental en la zona occidental de la capital

Denuncian presunta desaparición y retención de un menor de edad por parte del Estado; Ejército negó señalamientos: “Hay más de un caso”
El menor, identificado como L.C.A.V., habría sido capturado en una operación militar llevada a cabo en el Amazonas. Un juzgado determinó que no hay evidencia de que haya existido esa detención y la familia exige respuestas

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.5 en Huila
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que tiene una alta actividad sísmica

Entidad internacional alertó sobre tensa situación en 12 municipios del Cauca por ataques armados
Las zonas más afectadas son Jambaló, Silvia, Corinto, Padilla, Morales, Suárez, Cajibío, Buenos Aires, Argelia, Inzá, Bordó y Mondomo


