
La Procuraduría General de la Nación ha iniciado una investigación contra dos altos funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), Daniel Fernando Gutiérrez Rojas, director general (e), y Rolando Antonio Ramírez Sanabria, director de Custodia y Vigilancia.
La medida se toma a raíz de la aparente omisión de sus funciones, que pudo haber facilitado el asesinato de Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo, ocurrido el pasado 16 de mayo en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se señala que Gutiérrez Rojas y Ramírez Sanabria no habrían adoptado las medidas de protección necesarias, pese a conocer las amenazas contra Fernández Velasco. Además, al parecer, no gestionaron la evaluación del nivel de riesgo ante la Unidad Nacional de Protección (UNP).
La Procuraduría ha solicitado al Inpec información detallada sobre las medidas administrativas y preventivas implementadas para tratar amenazas contra la vida e integridad de sus funcionarios, así como el procedimiento interno y la persona responsable de su implementación.
Con esta investigación, el órgano de control busca determinar si existe una falta disciplinaria, esclarecer los hechos y verificar si los implicados actuaron bajo alguna justificación que excluya su responsabilidad.
Este caso podría revelar posibles fallas en el cumplimiento de las funciones dentro del Inpec y señalar responsabilidades en la trágica muerte de un alto directivo del sistema penitenciario colombiano.
“Con la apertura de la investigación, la Procuraduría busca verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de una falta disciplinaria, esclarecer los motivos determinantes y verificar si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad”, concluyeron en un comunicado emitido desde el ente acusador.
El coronel en retiro ya había recibido varias amenazas en su contra, algunas de las cuales también intimidaban a su núcleo familiar. El responsable de estos panfletos era el criminal Pedro Pluma, quien había hostigado mediante amenazas a otros integrantes del Inpec. A inicios de junio fue capturado el individuo señalado de entregar los panfletos a los objetivos de la estructura delincuencial.

Crónica de una muerte anunciada
El amanecer del 16 de mayo de 2024, como cualquier otro, comenzaba a animar lentamente a la ciudad de Bogotá. Sin embargo, este día cerraría con una tragedia que oscurecería al sistema penitenciario del país. El coronel retirado Élmer Fernández Velasco, director de la cárcel La Modelo, emprendía su viaje habitual en un vehículo del Inpec, sin imaginar que el final de su jornada sería también el final de su vida.
El reloj marcaba las 5:20 de la tarde cuando la rutina se rompió abruptamente en la concurrida carrera 30 con calle 80. Fernández, acompañado por el coronel Óscar Tovar, subdirector de La Modelo, se dirigía a casa. De repente, una motocicleta se aproximó al vehículo en el que ambos funcionarios viajaban. En cuestión de segundos, el sicario efectuó un único y preciso disparo a través de la ventana del copiloto. El proyectil impactó mortalmente a Fernández, cuyo deceso fue instantáneo.

El atentado, captado por cámaras de seguridad y posteriormente difundido por la prensa, reveló la planificación meticulosa de los delincuentes. Desde el inicio de la jornada, las cámaras registraron la motocicleta siguiendo al vehículo oficial desde la salida de la cárcel. Las imágenes mostraron cómo, con una precisión escalofriante, el acompañante en la motocicleta desenfundó el arma y disparó al pasar junto a la camioneta Mazda.
El asesinato no fue obra de la casualidad. Una investigación detallada, llevada a cabo por el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía (CTI) y esclarecida tras tres intensos días, reveló que al menos seis personas participaron en el crimen. El operativo, meticulosamente orquestado, incluyó el uso de tres motocicletas que se relevaban para seguir a Fernández y Tovar sin levantar sospechas.
Los análisis del CTI, que involucraron el estudio de más de 50 cámaras de seguridad y centenares de comunicaciones telefónicas, develaron el intrincado plan tras el asesinato. La primera pareja en motocicleta comenzó el seguimiento desde la salida de La Modelo, coordinando con una segunda dupla para evitar ser detectados. Finalmente, una tercera motocicleta se unió en el momento idóneo para ejecutar el mortal ataque.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


