
La inseguridad no da tregua en Bogotá y los ciudadanos ya ni siquiera pueden sacar sus celulares en la calle, o al menos, esa sería la impresión de los habitantes del barrio San Francisco, en la localidad de Suba, luego de que un local fuera víctima de los llamados reponeros, mientras esperaba en la calle.
Así quedó registrado en los videos de las cámaras de seguridad del sector, la mañana del lunes 8 de julio, cuando dos hombres en moto que se desplazaban por la zona llegaron a pasar hasta tres veces frente a su más reciente víctima de hurto, mientras esta mantenía la mirada fija en el celular.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En su primera pasada notaron que tenía el celular fuera; en la segunda, que estaba inmerso en el dispositivo electrónico y en la tercera, finalmente, se acercaron a él lo suficiente como para extender su mano y quitarle el celular.
El joven, viéndolos alejarse a toda velocidad, decidió aceptar con resignación lo que había ocurrido, pero, al ponerse en contacto con los habitantes del sector, logró conseguir el video de seguridad y compartirlo en las redes sociales para advertir a otros ciudadanos sobre lo que no deberían hacer al estar en las calles.
¿En qué zona de Bogotá roban más celulares?
La inseguridad en la ciudad sigue en aumento, afectando a conductores, comerciantes y peatones. Las cifras de la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia revelan un incremento significativo de delitos en los primeros dos meses del año. Según estas entidades, más de diez mil personas han sido víctimas de algún tipo de hurto.
Uno de los delitos más comunes sigue siendo el hurto de celulares, con más de 27 mil dispositivos reportados como robados en este periodo. Le siguen el hurto de dinero y los productos en establecimientos comerciales. Las localidades más afectadas son Usaquén, Barrios Unidos, Kennedy y Suba.

La modalidad de hurto más implementada en la ciudad es el robo a mano armada, que se presenta en el 37% de los casos. Las autoridades destacan que los delincuentes perfeccionan sus métodos para evitar ser detectados, especialmente en el hurto de móviles, donde los dispositivos son rápidamente camuflados y vendidos a bajo costo.
En el caso de los robos a establecimientos comerciales, un informe de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios (Fenalco) revela que el 34% de los comerciantes encuestados han sido víctimas de algún delito en lo que va del año. La mayoría de estos delitos son perpetrados con armas de fuego, seguidos por hurtos hormiga, raponazos, el cosquilleo y la extorsión, con un 37%, 17%, 14%, 8%, y 6% respectivamente.
Los datos evidencian la creciente problemática de inseguridad que enfrenta la ciudad, señalando la necesidad de medidas más efectivas para la protección de la ciudadanía y la reducción de los índices delictivos.
¿Qué hacer tras ser víctima del robo a celulares?: esto dicen desde el MinJusticia

1. Debe acudir a su operador móvil para reportar la pérdida o robo del celular, podrá hacerlo por vía telefónica a través de las líneas de atención al cliente de cada empresa o de manera presencial en los centros de atención, una vez se comunique solicite el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea telefónica.
2. Una vez realizado el reporte ante su operador celular, debe presentar denuncia, esto lo podrá hacer a través de la página web de la Policía Nacional, allí se suministraran los datos personales y se describirá de forma breve cómo, cuándo y dónde sucedieron los hechos.
3. La Policía Nacional validará la información de su denuncia, y remitirá a la Fiscalía General de la Nación, para que inicien la investigación pertinente, esta entidad enviará un certificado al correo electrónico proporcionado por el afectado, en donde se confirma que la denuncia está siendo atendida y se le entregará un número de seguimiento o realice directamente su denuncia en línea.
Más Noticias
Jhonny Rivera es acusado de no pagar las regalías de su colaboración ‘Tomando cerveza’ junto a Francisco Gómez
El artista de música popular salió en su defensa ante los señalamientos de su colega sobre la monetización de la canción en plataformas: “Lo invito a la vía legal”

Famosas colombianas que celebraron el Día de la Madre con emotivos mensajes: “Celebro que él me haya escogido a mí”
Valerie Domínguez, Laura Tobón y otras de las celebridades colombianas que, además, compartieron fotografías con sus pequeños hijos

La incoherencia de Petro: reviven las publicaciones del presidente en los que llamaba “delincuente” a Ricardo Martinelli
El ex jefe de Estado panameño fue condenado a más de diez años por corrupción y lavado; a pesar de ello, llegó a Bogotá bajo protección del Gobierno colombiano

Iván Duque calificó como “circo pobrecista” el Gobierno de Gustavo Petro y sus aliados en la región: “Se venden como personas del pueblo”
El expresidente compartió su más reciente columna de opinión, publicada en un medio ibérico, en la que ‘rajó’ la administración del hoy mandatario y lanzó duros calificativos a la gestión hecha hasta el momento, que buscaría replicar otros modelos

Homenaje al papa Francisco en Francia incluyó recuerdo de su visita a Cartagena
Jorge Mario Bergoglio falleció en la mañana del 21 de abril de 2025, dejando múltiples recuerdos sobre lo que fue su expedición en el territorio nacional
