Un proceso de desalojo se salió de control en el barrio Pinar del Río, ubicado en el corregimiento de Juan Mina, área metropolitana de Barranquilla, donde se produjeron enfrentamientos entre la comunidad y el escuadrón Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), anteriormente conocido como Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).
Los hechos se presentaron después del intento de desalojo en una invasión, teniendo en cuenta que se habla de presuntas irregularidades en la apropiación de los terrenos en los cuales viven decenas de familias conformadas, en su mayoría, por niños y adultos mayores.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De acuerdo con los videos difundidos a través de las redes sociales, los habitantes del sector acusaron a las autoridades de usar la fuerza para impedir que defendieran sus viviendas y obligarlos a desocupar rápidamente el sector.
Del mismo modo, se reportó el uso de gases lacrimógenos, lo que provocó problemas respiratorios en varios menores de edad y recién nacidos, que se ven llorando desconsolados por la sensación ocasionada en su cuerpo.
Las autoridades explicaron que el desalojo se llevó a cabo debido a las presuntas irregularidades en la apropiación de los terrenos por parte de la comunidad del sector. Sin embargo, generó polémica la forma de actuar de los uniformados.
Ante la gravedad de esta situación, se pronunció el concejal de Barranquilla, Antonio Bohórquez, que denunció ante el Ministerio del Interior la supuesta violencia en el proceso. En su declaración, aseguró que “las personas fueron asaltadas en su buena fe, compraron terrenos y construyeron sus casas, hoy se enfrentan a la demolición de sus sueños”.
Este tipo de engaños son muy frecuentes en el territorio nacional, donde los criminales se apropian de terrenos ubicados en zonas rurales con el fin de burlar los controles de las autoridades y ofrecer lotes a las familias de escasos recursos con precios “económicos” para enriquecerse de manera ilegal.
Protestas en la casa de Alejandro Char
Este polémico acto de desalojo ocasionó rechazo en el sector, por lo que algunas de las familias decidieron presentarse al frente de la casa del alcalde Álex Char para exigir que se brinde atención a las 250 familias afectadas.
Pese a las pancartas y solicitudes a gritos por parte de los afectados, no se contó con la presencia del mandatario de la capital del Atlántico y los ciudadanos siguen a la espera de apoyo y una respuesta contundente.
Se espera que el distrito emita un pronunciamiento en las próximas horas y adelanten las averiguaciones correspondientes para determinar quiénes son los responsables de este asentamiento ilegal y de engañar a las familias.
Los ciudadanos exigen una solución en este caso, pues pagaron los terrenos y muchos de ellos se quedaron sin sus ahorros o, peor aún, endeudados para lograr costear el valor exigido por los criminales.

El concejal de Barranquilla cuestionó el procedimiento, asegurando que los habitantes “fueron tratados como desechables, como si esa otra Barranquilla no tuviera derecho a existir. Gaseadas, golpeadas y con fracturas, lo que pasó hoy en Altos de Pinar del Río es, a todas luces, un atropello contra la dignidad humana”.
El funcionario también realizó un enfático llamado a la Alcaldía de Barranquilla en el que aseguró que se tenía que seguir otro conducto para no afectar a los niños y demás personas que componen la comunidad, debido a que ellos también fueron engañados: “¿Por qué no se instaló una mesa técnica inicialmente? ¿Dónde está el censo poblacional y las garantías para población vulnerable?”.
Los comentarios en la publicación no se hicieron esperar y los internautas rechazaron los hechos, calificando como “indignante el atropello de lo cual se convierten en víctimas los miembros de la población más vulnerable”.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


