
El Juzgado Primero Laboral del Circuito de Maicao declaró improcedente la tutela interpuesta por el alcalde de Uribia, Jaime Luis Buitrago, que exigía a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) el desembolso de $231.000 millones comprometidos por Sneyder Pinilla.
El alcalde de Uribia presentó la tutela el 26 de febrero de 2024, buscando por la vía judicial forzar el giro de recursos asignados bajo la gestión de Olmedo López, y argumentando la necesidad de invertir dichos fondos en proyectos del municipio de La Guajira.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Declarar improcedente la acción de tutela incoada por Jaime Luis Buitrago García, actuando en calidad de alcalde del municipio de Uribia en contra del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en lo que respecta a los derechos fundamentales a la vida, a la dignidad humana, al mínimo vital de agua potable, igualdad y diversidad étnica y cultural de los miembros de la comunidad wayuu”, advirtió el juzgado.

La Ungrd respondió el recurso del mandatario y demandó el Fondo de Inversión Colectiva (FIC), es decir, su propio acto administrativo. La entidad aseguró que seguirá adelante con su estrategia judicial para garantizar el adecuado manejo de los recursos públicos y revertir la asignación irregular de dos FIC por $231.000 millones y $7.000 millones al municipio de Uribia.
“Hago un llamado respetuoso al alcalde de Uribia para que de mutuo acuerdo acabemos ese acto que muy probablemente es irregular y que se da en las últimas horas, de la muy controvertida dirección de Olmedo López”, aseguró el actual director de la Ungrd, Carlos Carrillo.
Agregó: “Podemos seguir trabajando con La Guajira, nosotros queremos poner todas las capacidades de la entidad al servicio del pueblo guajiro, pero no vamos a tener tolerancia con la posible corrupción de la administración anterior”.
De acuerdo con Caracol Radio, en una reciente visita del Gobierno nacional a La Guajira, específicamente a Maicao, Riohacha, Manaure y Uribia, al alcalde de este último municipio, Jaime Luis Buitrago García, se le informó sobre la congelación del desembolso de más de $231.000 millones por parte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), recursos aprobados justo antes de la salida de Olmedo López.
Ante esta situación, el alcalde Buitrago expresó su descontento, señalando que dicha congelación podría estar influenciada por comentarios mal intencionados de ciertos políticos en busca de sus propios intereses. “Quiero que ustedes se lleven estos comentarios a la Presidencia, y es que no permitan unos comentarios mal intencionados de algunos políticos, peleando sus intereses. Si me toca defender a mi pueblo, yo lo voy a defender”, expresó el alcalde en su momento.
Fue así como el alcalde interpuso una acción de tutela para proteger los derechos constitucionales fundamentales que, según el escrito, fueron vulnerados por acciones u omisiones del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre) y la Ungr, representados por Laura Sarabia y Carlos Carrillo.

En el recurso legal se advierte la necesidad de invertir recursos a Uribia, toda vez que cuenta con una extensión aproximada de 8.200 kilómetros cuadrados, y bajo su jurisdicción se encuentran los siguientes centros poblados: Cabo de la Vela, Paraíso, Villa Fátima, Puerto Estrella, Puerto Nuevo, Media Luna, Santa Ana, Nazareth y Santa Fe de Siapana.
Además, la tutela señala que: “En Uribia se encuentra el Resguardo de la Media y Alta Guajira, perteneciente a la comunidad indígena wayuu. Este resguardo abarca toda la región de la Alta Guajira y parte de la Media Guajira. La cabecera urbana de Uribia se encuentra en un área excluida del resguardo y se extiende en un radio de 2.5 kilómetros a lo largo del territorio”.
Más Noticias
Reconocido parque de diversiones en Bogotá ya confirmó su Festival de Navidad 2025: fechas, horarios y novedades
Salitre Mágico ofrecerá actividades como talleres navideños, nieve artificial y shows nocturnos, junto con horarios extendidos que irán hasta las 9:00 p. m. antes del 25 de diciembre y hasta las 7:30 p. m. desde el 26 de diciembre hasta el 12 de enero

Resultados Lotería de la Cruz Roja 25 de noviembre de 2025: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Ministro de Salud anunció inversión de $54.000 millones para recuperar la red hospitalaria del Atlántico
Guillermo Jaramillo confirmó la aprobación de nueve proyectos prioritarios para modernizar la ESE Universitaria, incluidos equipos de alta tecnología y 20 nuevas ambulancias, y aseguró que al menos la mitad de las iniciativas quedarán financiadas este año

Luis Paz, jugador del América de Cali, fue víctima de un fleteo tras retirar dinero del banco: así ocurrió el asalto
El mediocampista relató que tres hombres en moto lo interceptaron en un semáforo de la Avenida Cañasgordas, rompieron las ventanas de su vehículo y lo amenazaron con armas para buscar un bolso que llevaba oculto

Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa


