
Las autoridades confirmaron la captura de cuatro hombres responsables de la muerte de un líder social de Santa Helena, Caucasia, la invasión de tierra más grande que tiene Colombia. El hombre fue identificado como Luis Fernando Tous Drago, que se desplazaba en su motocicleta cuando fue interceptado por dos delincuentes que le dispararon con arma de fuego desde otro vehículo.
La Policía y la Fiscalía de Antioquia, con la captura de los presuntos responsables, avanzan en la investigación para esclarecer los hechos, por ahora no se descarta que estas personas estén involucradas en la venta de predios al interior de la invasión en el lote Santa Elena. Más de 5.000 familias se han instalado en este lote de tierra de 378 hectáreas, donde diariamente continúan llegando más personas a levantar sus viviendas de plástico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Johan Oderis Montes, alcalde del municipio, destacó el buen trabajo institucional para lograr la captura de los presuntos responsables. “Gracias a la articulación de la fuerza pública y a la seguridad del municipio se logró la captura de cuatro hombres que hoy se encuentran en manos de la Fiscalía y es materia de investigación. Podemos dar tranquilidad a la comunidad de que las personas fueron capturadas los presuntos autores del hecho material”, dijo.

Los uniformados no han dado detalles de los antecedentes de los criminales y de la víctima, pues según el mayor Edison Zapata, nuevo comandante de la estación de Policía de Caucasia, aún se adelantan las diligencias de legalización de captura, imputación de cargos y medida de aseguramiento.
El coronel Luis Muñoz, comandante encargado de la Policía de Antioquia, aseguró: “tiene algún compromiso en cuanto a la ubicación que se realiza ahí en la invasión, en el lote de Santa Elena, sin embargo, en el trabajo investigativo también se logró la captura con los posibles autores del hecho donde se les incautó un arma de fuego”.
En Caucasia, en lo corrido del año, han sido asesinadas 23 personas, cuatro casos más que en 2023, según revelaron las autoridades locales durante un encuentro de seguridad. La invasión comenzó con la llegada de las primeras personas al predio, hoy en día se tiene registro de más de 5.000 familias asentadas en el lugar. La intervención de esta zona ha generado tensiones entre el Gobierno nacional y el departamental, ya que desde lo local se pretende desalojar; sin embargo, al tratarse de un predio de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) se ha preferido establecer diálogos con la comunidad, la cual pide que se les entregue viviendas.
Líder social asesinado en Jamundí
El 1 de julio de 2024, se reportó el asesinato de Yeri Gaitán, un líder social defensor de los derechos humanos que trabajaba por la seguridad del corregimiento Villa Colombia, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca.

Según la información de sus familiares, el hombre salió de su casa engañado por una mujer que aseguraba necesitar de su colaboración para atender un problema familiar; sin embargo, no se volvió a saber nada más de Gaitán.
El coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía de Cali, afirmó: “la esposa, al ver que no había retornado, comenzó a buscarlo y la comunidad lo encontró en el corregimiento de Ampudia. De acuerdo con las versiones preliminares de la esposa, la víctima no había recibido ninguna amenaza y era muy querido por la comunidad por su labor como presidente de la JAC”.
Las autoridades atribuyen la muerte de este líder social al frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, que tienen presencia en la zona rural de Jamundí.
Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
