
El youtuber Diego Andariego realizó una exploración urbana del edificio abandonado del antiguo restaurante Pozzeto, en Bogotá, el cual fue escenario de una tragedia en los años 80.
Este famoso restaurante italiano fue testigo de la masacre llevada a cabo por Campo Elías Delgado, un evento que marcó un hito en la historia de la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Andariego, acompañado por su amigo Óscar y su primo Luigi, ingresaron al edificio de Pozzeto con la intención de documentar su estado actual. Al recorrer el interior del lugar, que en su momento fue uno de los restaurantes más importantes de la ciudad, pudieron observar los vestigios de su antigua gloria. “Este parece ser el piso original”, mencionó Diego mientras filmaba la infraestructura del local.

El restaurante Pozzeto, ubicado en la carrera Séptima de Bogotá, fue escenario de una masacre perpetrada por Campo Elías Delgado. El incidente ocurrió un día de furia, en el que Delgado les quitó la vida a casi cincuenta personas, 29 de ellas dentro del restaurante.
“El número de fallecidos en el restaurante varía según las fuentes, pero se estima entre 29 y 32 personas”, indicó el mismo youtuber citando los informes de la época.
Durante la exploración, se pudieron ver elementos característicos del restaurante, como las baldosas de estilo clásico, alfombras y estanterías que aún permanecen en el lugar. “La cocina es grandísima”, comentó Andariego mientras recorría una de las áreas más importantes del restaurante. Sin embargo, también se notaron señales de abandono y ocupación por habitantes de calle. “Hay muchos grafitis y botellas vacías”, añadió.
En su recorrido, ingresaron por una ventana del segundo piso, directamente a una tarima, en el que, según su acompañante, se encontraba ubicado un piano de cola, con el que amenizaban la estadía de los comensales.

En el segundo piso, algunas áreas reflejan el paso del tiempo, pero conservan elementos originales. “El baño está completo”, observó el youtuber. La estructura presenta peligros evidentes debido a la humedad y el deterioro. “El lugar no está diseñado para ser ocupado de manera continua”, indicó uno de los letreros de advertencia.
El equipo también accedió a la zona del parqueadero y otras áreas que originalmente no formaban parte del restaurante. “Esta parte parece más residencial, como si fueran apartamentos”, mencionó Luigi al notar habitaciones con cortinas y alfombras desgastadas. Pese al deterioro, el lugar aún conserva la esencia de lo que fue en su época de esplendor.
A lo largo del recorrido, Diego y su equipo encontraron varios documentos y recibos que datan del tiempo en que el restaurante aún funcionaba. “Hay una mora de $416.000 pesos desde el primero de noviembre de 2019,” leyó Diego de uno de los papeles encontrados en un cuarto. Estos hallazgos ofrecen una visión más completa del estado actual del lugar y su uso posterior a la clausura del restaurante.
Según lo que se menciona en el video, tras la masacre, en varias ocasiones el restaurante trató de reabrir las puertas, pero por los hechos, tuvieron que cerrar hasta pensar en realizar otro tipo de negocios o, incluso, vender el predio a una constructora.

Finalmente, el equipo llegó al salón principal, donde ocurrió la masacre. “Este es el salón principal. Aquí es donde ocurrió todo”, afirmó Andariego mientras filmaba el espacio, ahora vacío y sombrío. A pesar del estado del lugar, algunos recuerdos todavía están presentes. “Aquí estaban las mesas”, comentó apuntando a las áreas designadas en el salón.
La exploración concluyó con una reflexión sobre la importancia histórica y el impacto del restaurante Pozzeto en Bogotá. “Los 80 fueron una época muy densa en Bogotá y Colombia,” recordó Diego, subrayando que eventos como la masacre del Pozzeto dejaron una marca imborrable en la memoria colectiva de la ciudad. “Este lugar realmente marcó una época”.
El restaurante Pozzeto es un testimonio silencioso de la violencia que sacudió a Bogotá en los años 80. Hoy, sus ruinas siguen siendo un recordatorio de aquel trágico día cuando Campo Elías Delgado, en un arranque de locura, acabó con la vida de muchas personas, fragmentando para siempre la tranquilidad de la capital colombiana.
Más Noticias
Colombia está lista para los Juegos Bolivarianos Ayacucho 2025: lleva 430 deportistas para repetir título
La delegación cafetera se quedó con el primer lugar del medallero en las ediciones de 2013, 2017 y 2022, por lo que quiere repetir en territorio peruano y con varios atletas destacados

“Mil nombres”, el criminal que suplantaba abuelos para vaciar sus pensiones en Bogotá: un par de zapatos talla 42 lo delató
Durante meses, el delincuente logró burlar sistemas y crear perfiles falsos. La clave para su captura estuvo en un descuido mínimo y la colaboración ciudadana. Investigador reveló las claves para evitar ser víctima de suplantación

Las claves del preacuerdo que podría cambiar el rumbo del juicio por el asesinato de Jaime Esteban Moreno
En diálogo con Infobae Colombia, el abogado Rogelio Roldán indicó que la defensa podría buscar una condena de menos de nueve años de cárcel

“Me pillaron ahí”: Petro se refirió a compras en almacenes de lujo y gasto en un club de ‘striptease’
El presidente aseguró que las compras que hizo en tiendas como Gucci no eran para él

La Liga BetPlay entregaría título al líder de la reclasificación, copiando al fútbol argentino: vea la propuesta
Después de que la AFA le dio un trofeo a Rosario Central por ser puntero de la tabla anual, en la Dimayor se plantearía esa idea y contaría con buen apoyo de los equipos


