“No representa la colectividad”: la candidatura de Katherine Miranda a la presidencia de la Cámara desató polémica

La elección de la candidatura de Katherine Miranda para dirigir la plenaria de la Cámara no fue unánime

Guardar
La postulación de Katherine Miranda
La postulación de Katherine Miranda a la presidencia de la Cámara de Representantes no fue bien recibida por varios miembros de la coalición Centro Esperanza - crédito Colprensa/Infobae

El 20 de julio de 2024 dará inicio el tercer periodo legislativo en el Congreso de la República, el cual es clave para la aprobación de las reformas y la consolidación de una Asamblea Nacional constituyente que pretende adelantar el presidente Gustavo Petro.

En este escenario, el Partido Alianza Verde postuló como presidenta de la Cámara de Representantes a la congresista Katherine Miranda, y con esto desató una polémica en lo que sería la Coalición Centro Esperanza.

La elección de la candidatura de Katherine Miranda para dirigir la plenaria de la Cámara no fue unánime, ya que obtuvo 11 votos de los 20 representantes de centro conformado por partidos como el Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso y Verde Oxígeno, pertenecientes a la coalición política Centro Esperanza. Sin embargo, los otros representantes estarían considerando proponer sus propios candidatos, señalando que esa alianza ya no existe.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

A pesar de las discrepancias internas de la coalición, Miranda es candidata y está a la espera de conocer quién será su rival. Entre los posibles aspirantes destacan Jaime Raúl Salamanca, Wilmer Castellanos, Martha Alfonso, Santiago Osorio y Duvalier Sánchez. Este último considera que la postulación de Miranda no representa a toda la colectividad.

Duvalier Sánchez, representante a la
Duvalier Sánchez, representante a la Cámara de la Alianza Verde por el Valle del Cauca, considera que la elección de Miranda no representa a toda la colectividad- crédito prensa Duvalier Sánchez.

En entrevista con W Radio, el miembro del Partido Alianza Verde aseguró que “no hay ninguna decisión tomada todavía”. Asimismo, dijo que dentro de su partido político están en medio de “un proceso interno con el que buscamos llegar a un acuerdo y establecer reglas claras”.

Ante las declaraciones de Sánchez, la representante a la Cámara de Representantes por el partido Dignidad y Compromiso, Jennifer Pedraza, salió en defensa de la postulación de Miranda, además de respaldarla formalmente.

La representante Jennifer Pedraza salió
La representante Jennifer Pedraza salió en defensa de la postulación de Miranda, además de respaldarla formalmente - crédito Colprensa

Para Pedraza, una posible llegada de la congresista a la presidencia de la Cámara promueve un cambio de imagen y de rumbo con respecto al periodo legislativo anterior que presidió el congresista liberal Andrés Calle, que actualmente está siendo investigado por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres (Ungrd).

A su vez, la representante aprovechó para criticar la gestión de Calle, pues, en su opinión, durante el anterior periodo legislativo (2023-2024) “la falta de debates de control político fue notoria”. Además, sostuvo que el sector de la coalición Centro Esperanza que no apoya la candidatura de Katherine Miranda no está en capacidad de asegurar “la independencia y la efectividad del Congreso, aspectos fundamentales para la democracia del país, especialmente con un Presidente que plantea una Asamblea Nacional Constituyente”, agregó.

Por otro lado, Pedraza se pronunció ante los procesos en el interior de la coalición. En su intervención en el medio citado, explicó que la conformación de las mesas directivas se definió actuando en bancada como la Coalición Centro Esperanza, que cuenta con 20 curules de manera unificada, puesto que la configuración de esas dignidades está relacionada con la cantidad de puestos que tenga cada uno de esos grupos.

“Gracias a que actuamos como coalición en ese momento, le corresponde al Partido Verde, como integrante de la coalición, la presidencia de la Cámara. Entonces, yo sí consideraría muy injusto que nos utilicen para los votos a la hora de negociar las presidencias y las comisiones, y a la hora de definir la presidencia, básicamente, nos manden un memo diciéndonos a quién tenemos que apoyar”, concluyó Pedraza.

El excandidato presidencial avaló la
El excandidato presidencial avaló la candidatura de Miranda -crédito @sergio_fajardo/X

Otro de los que respaldó la candidatura de Miranda fue el excandidato presidencial Sergio Fajardo, que consideró la postulación de la representante a la Cámara como un premio a su trayectoria y labor en el Congreso de la República. “Katherine Miranda, presidenta de la Cámara de Representantes. Justo y merecido”, comentó en su cuenta de X.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió al contar dolorosa pérdida y su familia lo defendió de Zambrano

El relato del participante y su choque con el deportista no pasaron desapercibidos para los televidentes

‘Desafío Siglo XXI’: Pedro conmovió
MÁS NOTICIAS