
Juan Fernando Cristo asumió el cargo de ministro del Interior en el Gobierno de Gustavo Petro hace menos de 24 horas, y ya enfrenta críticas desde el partido Centro Democrático, que denuncia lo que llaman “santopetrismo” en el nuevo gabinete.
De hecho, el reciente nombramiento fue suficiente para que la congresista Paola Holguín cuestionara la influencia de exfuncionarios del gobierno de Juan Manuel Santos en la actual administración, a pesar de que el exmandatario asegurara no tener ninguna relación con los recientes nombramientos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Holguín señaló que varios exministros y colaboradores cercanos de Santos están ocupando posiciones importantes en el Gobierno de Petro. Entre ellos, mencionó al ministro de las TIC, Mauricio Lizcano, exsenador del Partido de la U; al embajador en Reino Unido, Roy Barreras, también exsenador de la U y presidente del Senado; al embajador ante la FAO, Armando Benedetti; y al exdirector del Sena y actual ministro, Alfonso Prada.
“¿No es santista Armando Benedetti, senador y presidente de la U y embajador de Colombia en la FAO? O ¿Roy Barreras, quien fue presidente del Senado, de la U y hoy embajador de Reino Unido? O ¿Alfonso Prada, secretario del presidente y director del Sena en el gobierno Santos y es embajador en Francia? O Mauricio Lizcano, senador de la U y hoy Ministro de las TIC?”, se preguntó la senadora del Centro Democrático en diálogo con la revista Semana.

Juan Fernando Cristo, quien fue ministro del Interior entre 2014 y 2017 durante el mandato de Santos, es visto como una figura emblemática de ese periodo. La llegada de Cristo al actual Gobierno ha generado críticas por parte de la oposición, que argumenta que esta administración está siendo influenciada por antiguos colaboradores de Santos. Holguín afirmó que “no importa por quién llegó Cristo al Gobierno, llegó, como han llegado un montón de santistas… este es un gobierno santopetrista”.
Sin embargo, el expresidente Juan Manuel Santos desmintió tener alguna injerencia en la designación de Cristo y rechazó las acusaciones de que su exministro esté en el gabinete en representación del “santismo”.
Santos recalcó que los nombramientos se deben a las capacidades y cualidades personales de los funcionarios. “Fue muy buen ministro del Interior durante mi gobierno y ojalá le vaya bien en su nueva responsabilidad, para que al país le vaya bien”, declaró Santos, según un artículo difundido por el medio nacional.
Además, el exmandatario también criticó públicamente la idea de convocar a una Asamblea Constituyente, una propuesta hecha por Cristo en sus primeras declaraciones como ministro del Interior. Santos sostuvo que la convocatoria de una Constituyente no es necesaria y podría ser perjudicial, dados los actuales niveles de incertidumbre en el país.

“En este grado de incertidumbre en el que vive el país, la propuesta de convocar una Constituyente es lo que menos necesitamos. ¿Qué de la Constitución del 91 es lo que no sirve para hacer lo que hay que hacer?, ¿qué es lo que hay que cambiar?”, cuestionó el expresidente.
La polémica está en pleno apogeo apenas una semana después del nombramiento de Cristo. Desde diversos sectores políticos, han criticado duramente la designación de la cartera, mientras que la senadora Holguín reiteró su preocupación por la presencia de estos exfuncionarios en el nuevo gabinete, argumentando que esto representa una continuidad del pasado gobierno de Santos.
Sin embargo, desde el Centro Democrático parecen tener posturas distintas, pues recientemente la senadora María Fernanda Cabal calificó como positiva la decisión del mandatario, asegurando que Cristo servirá de ancla a Petro para tomar decisiones más centradas y consensuadas.
“Eso lo que le garantiza al régimen es poder amarrar al loco (...) no dejar que Petro siga haciendo lo que se le da gana. Solo servir al régimen, que es lo que a estos políticos profesionales les sirve”, comentó la congresista en diálogo con Semana.
Más Noticias
Gustavo Bolívar dejaría Prosperidad Social tras su declaración de amor a Petro: estaría en busca de la Presidencia
El funcionario dejaría el cargo con el objetivo de aspirar a la Presidencia de la República y dar continuidad a la línea política del mandatario, tras presentar su renuncia protocolaria en respuesta a la solicitud del propio jefe de Estado

La Jessu y su experiencia transformadora en ‘La Casa de los Famosos’: de la polémica al aprendizaje
En entrevista con Infobae Colombia, Valentina Ruiz compartió detalles de su vivencia en el programa y destacó el crecimiento personal y social que experimentó

Petro movió fichas para ganar terreno en el Banco de la República: oficializó dos polémicos nombramientos
El 15 de enero de 2025, el mandatario anunció la designación de los nuevos codirectores del Emisor. Ahora, el 24 de febrero, el Ministerio de Hacienda lo hizo de manera formal

El fenómeno de La Jessu: su eliminación de ‘La Casa de los Famosos’ disparó el rating del reality
Con solo el 6,36% de los votos a su favor, la creadora de contenido dejó el programa, convirtiéndose en la eliminada más impactante de la segunda temporada

Campesinos invadieron la Posada Alemana del exnarcotraficante Carlos Lehder en Salento, Quindío
Representantes la Gobernación, la Alcaldía y fuerza pública intentan mediar con ocupantes del emblemático predio en el eje cafetero para atender sus peticiones sociales
