
Momentos de pánico vivieron los 232 pasajeros que tomaron un vuelo de la aerolínea Avianca que cubría la ruta Madrid-Medellín, después de que el piloto de la aeronave informara sobre un daño en una de las ventanas de la cabina de mando.
Según se conoció, el incidente ocurrió en la tarde del domingo 7 de julio, apenas minutos después de que la tripulación despegara del aeropuerto internacional Adolfo Suárez, en Madrid, España.
Según información de los pasajeros, 20 minutos después del despegue, la tripulación tuvo que informar que la ventana del piloto se rompió, lo que afectó gravemente la visibilidad y forzó al piloto al mando del avión a regresar al aeropuerto de Barajas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Pasajeros del vuelo AV017 informaron a través de redes sociales el temor que experimentaron durante los 20 minutos que duró el incidente. Detallaron que la tripulación solicitó a los pasajeros adoptar una posición de seguridad para minimizar riesgos en caso de un accidente.

Medios españoles han reportado que, tras la ruptura, la tripulación del avión Boeing 787-8 procedió a liberar combustible en el aire para reducir el peso del avión y facilitar el aterrizaje. Según un comunicado oficial de Avianca, el vuelo aterrizó sin contratiempos y todos los 232 pasajeros resultaron ilesos, al tiempo que la aerolínea proporcionó asistencia y reubicó a los viajeros en otros vuelos.
En redes quedaron registrados los momentos en el que la tripulación procedió a activar los protocolos de contingencia, mientras recibían confirmación para regresar a la terminal aérea. Según se conoció, en un principio el piloto tuvo que descender a 12.000 pies de altura para evitar mayores presiones en la ventana, mientras que los pasajeros grababan cómo se desabastecía la aeronave.
Héctor Rotundo, experto en aviación, comentó en Univisión que las ventanas de un avión no deben presentar fisuras debido al riesgo de despresurización, lo que podría generar problemas graves de seguridad en el vuelo.
Varios pasajeros de ese vuelo, incluidos muchos colombianos que intentaban regresar al país, criticaron a la aerolínea por lo que llamaron inconsistencias para atender la emergencia, especialmente después de que tuvieran que pasar varias horas en el aeropuerto sin alimentación.

Según comentaron, aunque la aerolínea proporcionó un bono para hospedaje y alimentación, el hotel seleccionado no les sirvió comida debido al horario, algo que, según el hospedaje, Avianca ya conocía en su momento.
“Avianca ha mandado a sus pasajeros, después de 4 horas de fila, a un hotel con promesa de cena y en la recepción de este hotel han dicho que ya tienen cocina cerrada, que Avianca lo sabía y que no reciben el ticket de cena. Que mal servicio”, criticó uno de los afectados.
Asimismo, una colombiana criticó la atención que recibió uno de sus hijos después de la emergencia, pues el personal no habría actuado con diligencia y habría solicitado al joven que se desplazara a otro punto sin el acompañamiento esperado.
“Nefasto trato de avianca con sus pasajeros, ayer en el vuelo Madrid-Medellín V17 tuvo que aterrizar de emergencia la ventanilla del piloto estalló y perdía combustible, mi hijo quedó solo en el aeropuerto, la solución del personal que cogiera un bus para regresar a casa”, señaló la madre.
Por su parte, la aerolínea informó que, a pesar del susto que se llevaron los pasajeros, el vuelo nunca se vio en riesgo debido a los altos estándares de seguridad que poseen los panorámicos. Según explicaron, el daño de la ventana se dio solo en la capa superficial, por lo que no hubo riesgo de despresurización de la aeronave.
Asimismo, avianca aseguró que trabaja para reacomodar al 100% de los pasajeros en otros vuelos con destino a Colombia, garantizando el menor impacto en las operaciones posteriores.
Más Noticias
9 congresistas denunciarán a Petro por “tono amenazante” contra el Legislativo, en marchas del 1° de mayo
Wilson Ruiz, ministro de Justicia durante el Gobierno del expresidente Iván Duque, asumirá la representación legal de los parlamentarios querellantes

Falso cirujano estético se pronunció tras la muerte de colombiana en Nueva York, a la que operó: “Le inyecté lidocaína”
El colombiano Felipe Hoyos Foronda fue arrestado por las autoridades estadounidenses cuando intentaba escapar luego de que la paciente María Paz Peñaloza tuviera complicaciones de salud. La mujer falleció el 11 de abril de 2025

América de Cali pierde a una de sus figuras por lesión: este es el parte médico de Éder Álvarez Balanta
El volante sufrió una molestia muscular durante la victoria por 1-0 contra Águilas Doradas, que causó preocupación de cara a los encuentros de la Copa Sudamericana

Temblores en Colombia: así estuvo el movimiento sísmico en la tarde y noche del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Equipo de fútbol en Colombia también se burló del polémico reloj de Gustavo Petro: lo compararon con uno que menciona Shakira
El episodio se suma a una serie de señalamientos que han surgido durante el Gobierno Petro, en los que se le acusa de ostentar bienes de alto costo
