“No le corresponde al presidente decidir quién hace buen o mal periodismo”: periodistas le enviaron carta a Gustavo Petro

El presidente de la República y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) mantienen un choque por varios trinos del jefe de Estado en los que ha atacado la libertad de expresión, aunque Petro sigue señalando calumnias en su contra

Guardar
El presidente Petro nuevamente usó
El presidente Petro nuevamente usó sus redes sociales para responderle a los periodistas que denuncian ataques contra la libertad de expresión - crédito Presidencia de la República

Gustavo Petro pasó a la historia al convertirse en el primer presidente izquierdista que ha tenido la República de Colombia. El experimentado político que militó en las filas del M19, pese a llegar a la presidencia con 11.291.986 votos, a lo largo de su periodo se ha convertido en un controvertido dirigente que ha llegado a un 60% de desaprobación, de acuerdo con encuestas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Aunque para el mandatario varias de las encuestas con información negativa respecto a su gestión provienen de prensa al servicio de intereses privados dentro del país, en uno de sus recientes trinos, Petro calificó como “periodismo Mossad” (agencia de inteligencia y espionaje de Israel) las acciones investigativas de ciertos comunicadores para obtener información sobre el hermano de Laura Sarabia y los presuntos cargos públicos que estaría ofreciendo.

La evolución de Gustavo Petro
La evolución de Gustavo Petro desde el Senado a la presidencia estuvo marcada por un cambio en su relación con la Flip - crédito @petrogustavo / X

Incluso, los cuestionamientos de Gustavo Petro llegaron a impactar la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), la cual fue calificada por el presidente como una institución del exvicepresidente de Uribe, Francisco ‘Pacho’ Santos.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro lanzó sus primeros ataques a la Flip - crédito @petrogustavo/X

Los señalamientos del mandatario llevaron a que varios periodistas se unieran y le dedicaran una carta en la que cuestionaron su comportamiento con los medios de comunicación. En dicha misiva, le recordaron que la libertad de expresión es un ejercicio vital de la democracia, la cual Petro ha asegurado defender.

El texto, firmado por reconocidos comunicadores independientes como Santiago Rivas y el renombrado fotógrafo Jesús Abad Colorado, resalta que en el periodismo actual debe haber un debate sobre la veracidad y la investigación. Sin embargo, enfatizan que el presidente tiene mecanismos como el derecho a la rectificación y el derecho de réplica para señalar las irregularidades que observe en la prensa, en lugar de atacar desde su perfil personal en X.

“Reconocemos que urge concretar el debate sobre la calidad del periodismo. Hay un descrédito, en buena parte justificado, que ha menoscabado el contrato social de confianza que debe haber entre periodistas y ciudadanos. Así que, por supuesto, esta no es una defensa de la libertad para mentir. Pero la mentira, señor presidente, y cualquier otro desacuerdo que usted tenga con una publicación, debe enfrentarse con las herramientas dispuestas para ello”.

El presidente ha protagonizado choques
El presidente ha protagonizado choques con periodistas como Vicky Dávila o María Jimena Dussan - crédito iStock

Así mismo resaltaron en la misiva que se publicó en El Espectador y se replicó en otros medios, que el mandatario no tiene la responsabilidad ni injerencia de definir cuál es el periodismo correcto que se debe realizar en el país.

“No le corresponde al presidente decidir quién hace buen o mal periodismo, ni tampoco ejercer una presión indebida a la prensa. La libertad que defendemos y le pedimos defender no es otra que ese sostén fundamental de la democracia llamado Libertad de Expresión. No puede haber buena prensa si primero no se garantiza y protege ese derecho humano universal. Desgraciadamente, varios países de nuestra América Latina lo están perdiendo, no permita usted que eso ocurra en el país”, se aprecia en el texto firmado por diversos periodistas.

En total, firmaron 145 periodistas y 118 medios de comunicación. Entre los periodistas reconocidos se encuentran Ignacio Gómez de Noticias Uno, Juan Pablo Barrientos de CasaMacondo, Federico Ríos Escobar y Jesús Abad Colorado, ambos independientes, así como Ever Mejía González de La Silla Vacía. Los medios más destacados incluyen Noticias Uno, CasaMacondo, El Heraldo, La Silla Vacía, La Contratopedia Caribe, la Emisora Cultural de la Universidad de Antioquía, El Tiempo, Canal 1 y El Espectador.

El presidente Petro le respondió
El presidente Petro le respondió a los periodistas a través de sus redes sociales - crédito Joel González / Presidencia

Sin embargo, Gustavo Petro no vio con buenos ojos la misiva de los comunicadores. El jefe de Estado señaló en un trino que su deber es defenderse de las calumnias de los medios de comunicación que lo han atacado como ‘un dictador’. El presidente indicó que la intención de los dueños de los medios es “reemplazar el progresismo por la misma injusticia y sangre de siempre”.

“Es a mi a quien me corresponde defenderme de la calumnia. A nadie más. Ustedes han evadido mi cuestionamiento transformándolo en un ataque a la prensa como si fuera un dictador. Pero yo he sido concreto. ¿Por qué algunos medios usan la calumnia sistemáticamente contra mi y tratan de cambiar, a como de lugar y desesperadamente, la percepcion popular sobre el gobierno? Respuesta; porque obedecen la ideología excluyente se sus poderosos dueños y buscan reemplazar el progresismo por la misma injusticia y sangre de siempre (SIC)”, publicó el presidente en su cuenta de X.

El presidente Petro le respondió
El presidente Petro le respondió a la carta que le dedicaron varios periodistas - crédito @petrogustavo/X

Más Noticias

Bogotá ofrece 2.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas en septiembre: pasos y requisitos para solicitar el servicio

Unidades quirúrgicas recorrerán barrios de la ciudad brindando atención veterinaria sin costo, buscando prevenir el abandono y mejorar la salud de perros y gatos en zonas de mayor necesidad

Bogotá ofrece 2.000 cupos gratuitos

Corte Constitucional ya tiene nuevo magistrado: exdefensor Carlos Camargo Assis fue elegido por el Senado en una sesión caracterizada por la polémica

Con un total de 62 votos de 103 posibles, la corporación escogió al nuevo integrante del alto tribunal, para los próximos ocho años, en lo que es considerado un duro revés para el Gobierno del presidente Gustavo Petro

Corte Constitucional ya tiene nuevo

Exministra de Iván Duque le respondió a Gustavo Petro, tras dardos a su gestión: “La educación no es de izquierda ni de derecha: se construye con compromiso técnico”

María Victoria Angulo, que desempeñó el cargo de la titular de Educación durante el cuatrienio anterior, remarcó con datos que las afirmaciones del hoy presidente de la República no corresponden a la realidad y buscaría engañar a la opinión pública

Exministra de Iván Duque le

Las películas más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver

El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Las películas más populares de

A Epa Colombia le incautaron un celular durante operativo en la Escuela de Carabineros en Bogotá: esto dijo el Inpec

Durante la redada en el centro penitenciario fueron encontrados tres celulares escondidos en los baños y habitaciones de los reclusos

A Epa Colombia le incautaron
MÁS NOTICIAS