
La Corte Constitucional ordenó a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol y exgerente de la campaña presidencial de Petro, entregar la información sobre los ingresos y gastos de dicha campaña en un plazo de 10 días hábiles, de acuerdo con información obtenida por la emisora colombiana Blu Radio.
Esta decisión se produjo tras una tutela interpuesta por la periodista Jineth Alicia Prieto Velasco, de La Silla Vacía, quien argumentó que Roa no había respondido a su derecho de petición del 6 de junio de 2023. Prieto solicitaba detalles sobre los gastos de la campaña, pagos a conferencistas, donaciones y otros registros.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Roa se había negado a proporcionar la información, argumentando que estaba en un proceso con la fiscalía colombiana y que ya había entregado los datos al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Un juez de Bogotá falló inicialmente a favor de Roa, pero la Corte Constitucional revocó esta decisión, subrayando la importancia del derecho de petición para la democracia participativa y la libertad de expresión.
El alto tribunal determinó que, debido a su papel como gerente de campaña, Roa debía rendir cuentas sobre los ingresos y gastos de la campaña, incluso después de los comicios. La Corte concluyó que la financiación de las campañas electorales es de interés público y, por tanto, debe ser transparente y accesible para garantizar la participación ciudadana informada.
En su fallo, la Corte subrayó que los derechos de petición tienen una protección constitucional especial, particularmente cuando se refieren a temas de relevancia social como las campañas presidenciales.
La decisión de la Sala Segunda de Revisión de la Corte establece un precedente importante para la transparencia en el financiamiento de campañas políticas, destacando que quienes ocupan cargos de responsabilidad en estas campañas tienen obligaciones continuas de transparencia y rendición de cuentas.
La orden de la Corte también enfatiza la obligación de las autoridades y representantes de responder a las solicitudes de información, garantizando así el derecho de los ciudadanos a estar informados sobre asuntos de interés público. Este fallo fortalece el marco legal que protege el derecho de acceso a la información y subraya la importancia de la transparencia en el proceso democrático
Amenazaron de muerte al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa
En la mañana del martes 25 de junio se conoció que el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, denunció que recibió amenazas de muerte.
De acuerdo con el funcionario, el viernes 21 de junio le llegó un panfleto con la siguiente frase: “Doctor Ricardo Roa Barragán, descanse en paz”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La información preliminar fue revelada por la periodista Darcy Quinn a través de sus redes sociales. Las imágenes que publicó en su cuenta de X (antes Twitter), se evidenció un sufragio, dos balas y tierra de cementerio, fueron los elementos que recibió el presidente de Ecopetrol a su residencia el pasado fin de semana.
Fue así como la comunicadora señaló que en el interior del sufragio dejaron una nota, simulando un epitafio: “Al compartir los sentimientos de pesar, queremos hacerle (s) llegar con verdadera y sincero dolor. Las demostraciones de estimación y aprecio”, se lee en el texto.
Entre líneas seguidas, “pdimos al señor acoja nuestras suplicas por el alma de … para que lo libre de todas sus culpas y les des parte de los frutos de tu redención. tu que vives y reinas en unión con el Padre y el Espíritu Santo por todos los siglos. Amén”.
Más Noticias
Calendario lunar de abril 2025: así se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 25 de abril
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Herramienta digital ayuda a recuperar semanas cotizadas a quienes tuvieron interrupciones en sus aportes pensionales: cuál es
La reforma pensional, que entra en vigencia desde julio, busca ampliar cobertura mediante pilares solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro voluntario, además de incluir beneficios específicos para mujeres y campesinos

Colombia quedó en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China: “Nos incumbe a todos defender nuestros propios intereses”
La agenda bilateral afronta desafíos clave en seguridad, lucha antidrogas y comercio, mientras China emerge como factor de tensión internacional

Estos fueron los mejores memes de la derrota de Atlético Nacional ante Bahía por Copa Libertadores: “Entonces así se siente”
El Rey de Copas del fútbol colombiano tuvo una mala actuación en su visita a territorio brasileño y los memes no se hicieron esperar en redes sociales
