
Después de las denuncias conocidas por los habitantes en el sur de Bogotá, en las que aseguraron la presencia masiva de roedores en el sector, y la obligación por conseguir gatos para evitar que estos animales entraran a sus viviendas.
Los vecinos del barrio Bosa Brasilia, en la localidad de Bosa, mostraron su desespero al tener que convivir con las ratas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En la mañana del sábado 6 de julio, el secretario de Salud, Gerson Bermont, anunció a través de las redes sociales la solución para este problema en las zonas que sufren este problema en la capital del país.
El funcionario aseguró en su cuenta de X, que se hará mediante una jornada de limpieza y recuperación de la zona (en la calle 72 con carrera 11). “Inspeccionamos el punto de la calle 72 con carrera 11. Hemos realizado 14 intervenciones integrales, incluyendo aseo, limpieza de jardines y control químico de plagas,” señaló Bermont.
Esta noticia representa un avance para la comunidad, que había reportado problemas de salud a raíz de esta situación. No obstante, el secretario hizo un enfático llamado a los residentes del área.
“Si los ciudadanos y negocios tiran comida y basura, el control de roedores no es posible. La responsabilidad es de todos,” enfatizó Bermont.
Denuncia
A plena luz del día, los ciudadanos observaron cómo los ratones se disputan la comida arrojada por los transeúntes en la acera, como si el lugar fuera un basurero comunal. “Miles de animales salen de ahí. Los almacenes están llenos ya de ratones. Es increíble lo que se está viendo acá en este lote”, indicó una de las habitantes del sector a Citytv.
Aunque se implementó una aplicación para advertir a las personas sobre este problema de sanidad en el sector, las advertencias son mayormente ignoradas.

Los vecinos aseguraron que los roedores se reproducen allí y, en lugar de huir ante la presencia de humanos, se instalan sobre el andén y la avenida. Señalan que la situación sanitaria es grave tanto para los habitantes como para los comerciantes.
Sin embargo, el mayor inconveniente es que los aproximadamente 30 ratones que habitan la zona están en un predio privado, lo que limita la intervención de la Secretaría de Salud.
Por su parte, la Secretaría de Salud en días pasados hizo varias inspecciones en algunas zonas de la capital y activaron planes de control para el manejo de los residuos, entre ellos los escombros, que son uno de los lugares más apetecidos por esta plaga.
“Se efectuaron visitas de inspección en el sector de la calle 72, desde la carrera 13 hasta la séptima; donde se encontraron roedores vivos, madrigueras activas y sendas en el separador. Allí los equipos operativos de control de vectores del Sector Salud realizaron intervención química en el espacio público, así como actividades de educación y comunicación”, resaltó la secretaría.
Multas
Según datos de la Alcaldía de Bogotá, en el 2023, la Policía impuso más de 1.200 comparendos a comerciantes y ciudadanos por arrojar basura en espacios públicos. La página también indica que la multa por esta infracción supera el millón de pesos y en ciertos casos puede implicar penas de cárcel.

“Estos comparendos de tipo 4 tienen un costo de $1.160.000 y, en el caso de comercios, pueden llevar incluso al cierre temporal del negocio. Además, si los residuos se arrojan cerca de un cuerpo de agua, esta acción puede considerarse un delito y castigarse con hasta ocho años de prisión”.
Es fundamental que la comunidad tome conciencia sobre la importancia de mantener la limpieza para evitar sanciones y preservar la salud pública.
Más Noticias
Iván Cepeda, Sergio Fajardo y Abelardo de la Espriella lideran intención de voto para las presidenciales de 2026, reveló encuesta
La medición realizada por la firma Cifras y Conceptos detalló que el centro político es la fuerza ideológica más consolidada en el país, aunque resaltan la falta de un liderazgo claro

Estos son los partidos de Champions que se perderá Luis Díaz por su expulsión tras la dura entrada a Achraf Hakimi en el PSG vs. Bayern Múnich
El colombiano se perderá el duelo que definirá el liderato de la ‘Uefa Champions League’ ante Arsenal, en Londres, y su ausencia podría extenderse hasta diciembre
Niño de 6 años cayó de un sexto piso y sobrevivió en Bosa, sur de Bogotá: su progenitor había salido a comprar un perro caliente
El menor cayó sobre un jardín con plantas que amortiguaron el impacto de la caída, ya ya está recibiendo atención médica especializada

Pensión en Colombia: las mujeres que cumplan 57 años podrán jubilarse con menos semanas desde 2026
A partir de 2026, las mujeres afiliadas al sistema pensional colombiano deberán cumplir menos semanas de cotización para acceder a la pensión de vejez

Luego de 40 años de la toma del Palacio de Justicia, mujer que trabajaba en el lugar narró como vivió la toma y retoma: “Solo escuchábamos bala y decían ‘Viva Colombia, viva el M-19’”
María del Carmen Castro, encargada de repartir los tintos, se escondió con otras empleadas en el sótano del edificio, mientras escuchaban las explosiones y los disparos


