
El alcalde de Bogotá, Carlos Galán, manifestó a la ciudadanía a través de su cuenta de X que han comenzado las pruebas de la viga lanzadora con la que se va a construir el viaducto de la Línea 1 del Metro.
Entre las obras más recientes se destaca se encuentra el puente del costado norte de la intersección de la avenida Primero de Mayo, con carrera 68, denominado como ‘El Pulpo’, que será parte del Metro, además que pretende hacer conexión con las troncales de Transmilenio de la NQS con las de la avenida 68.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario señaló además que “la próxima semana inicia la construcción y la ciudad verá, por fin, que el Metro de Bogotá es una realidad. ¡Y avanza!”.

Además, se informó que desde la madrugada del 21 de junio de 2024 empezaron las operaciones de la nueva estructura, que tiene dos calzadas de seis metros de ancho, la cual tendrá una circulación mixta. Además, la demolición del puente en el costado sur, la obra se extenderá hasta el primer semestre de 2025, y al momento de entregarse tendrá un viaducto que se conectará con otro puente, por lo que el proyecto se entregaría en su totalidad hasta el primer trimestre de 2026.
Cifras de avance del Metro de Bogotá
Cabe resaltar que la Primera Línea del Metro tiene un avance del 35% con corte al 30 de mayo, respecto al avance del suelo del patio taller, el porcentaje es del 98%, el intercambiador de la calle 72 es del 64%, el frente de obra en El Pulpo es del 77%.
Este primer viaducto de la ciudad tendrá 24 kilómetros y atraviesa 9 localidades de la ciudad. El tiempo estimado de recorrido desde la primera estación hasta la última de la Primera Línea del Metro será de 27 minutos.
Este es el futuro del transporte público en Bogotá
Por otra parte, hablando del futuro del transporte en Bogotá, TransMilenio reveló el próximo mapa del sistema, un documento busca cambiar la infraestructura de transporte público en Bogotá. El nuevo esquema incluirá conexiones con el TransMicable, rutas zonales, estaciones, buses intermunicipales y la futura línea del metro y el Regiotram. La empresa adelantó que, con estas incorporaciones, se espera mejorar la conectividad y la eficiencia del sistema para los usuarios de la capital y sus alrededores.

El actual sistema de TransMilenio cuenta con una extensión de 117,7 kilómetros, abarcando desde el norte hasta el sur de Bogotá e incluyendo parte del municipio de Soacha.
No obstante, con las nuevas obras en marcha, se proyecta una ampliación que aumentará su longitud total a 188,9 kilómetros. Este incremento se debe, en gran parte, a la expansión de la avenida 68 y la extensión de la autopista Sur, la avenida Caracas y la avenida Ciudad de Cali. A estas rutas se sumarán el cable de San Cristóbal y las obras en la carrera Séptima y calle 13, además del cable Potosí.
Desde Transmilenio, se destacó que este nuevo mapeo de rutas asociado a la ‘nueva era’ del sistema “incluye la vinculación de una flota nueva de cero y bajas emisiones, con cerca de 613 buses, para la operación de las nuevas troncales mencionadas”.

El nuevo diseño técnico incluye también la integración de nuevas convenciones para las rutas, lo que permitirá una distinción más clara y eficiente.
En este sentido, se destacan cuatro nuevas convenciones que se añadirán al mapa actual: N (Av. 68), P (Calle 13), S (Soacha) y T (Tunal). De acuerdo con Transmilenio, si una ruta termina su recorrido en el Portal del Sur, seguirá siendo identificada con la letra G, pero si se extiende hasta el municipio de Soacha, llevará una letra diferente, otro color y número.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International


