
Visitar los alrededores de Bogotá es una experiencia enriquecedora que permite a los capitalinos y visitantes sumergirse en la historia, la cultura y la belleza natural de las afueras de la ciudad.
A pocos kilómetros de la capital, se encuentran pueblos pintorescos que ofrecen un respiro del ajetreo urbano y una oportunidad para explorar paisajes impresionantes y actividades únicas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
En este sentido, los pueblos más visitados de acuerdo con Booking.com, son lugares que incluso han sido galardonados a nivel internacional por su infraestructura colonial, su gastronomía e incluso, por las múltiples actividades que se pueden realizar.
- Villa de Leyva: ubicado a unas tres horas de Bogotá, es conocido por su impresionante Plaza Mayor y su arquitectura colonial. Este pueblo es un destino popular para los bogotanos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de un ambiente tranquilo y pintoresco. Villa de Leyva ofrece diversas actividades como visitas a viñedos, exploración de fósiles en el Museo El Fósil y caminatas por el desierto de La Candelaria. Las actividades más destacadas incluyen:
- Pasear por la Plaza Mayor: una de las plazas más grandes y bellas de América Latina, rodeada de edificios coloniales.
- Visitar museos y sitios históricos: como el Museo El Fósil, el Museo Paleontológico y el convento de Santo Ecce Homo.
- Disfrutar de la naturaleza: caminatas por el desierto de La Candelaria y recorridos en bicicleta por el campo.
- Explorar viñedos: degustaciones y tours en viñedos locales.

- Zipaquirá: famoso por su Catedral de Sal, es otro destino favorito para los residentes de Bogotá. La Catedral de Sal es una maravilla arquitectónica construida en el interior de una mina de sal y es considerada una de las joyas turísticas de Colombia. Además de la catedral, Zipaquirá tiene un centro histórico encantador con plazas, iglesias y casas coloniales, lo que lo convierte en un lugar ideal para una visita de un día. Entre los diferentes sitios por visitar están:
- Catedral de Sal: un recorrido subterráneo que muestra la impresionante catedral tallada en una mina de sal.
- Centro histórico: pasear por las calles coloniales, visitar la plaza principal y disfrutar de la arquitectura tradicional.
- Museos: Como el Museo de la Salmuera que explica la historia de la minería de sal en la región.
- Guatavita: conocido por la legendaria laguna del mismo nombre que inspiró el mito de El Dorado, este pequeño pueblo es una escapada popular para los bogotanos. La laguna es un lugar sagrado de los muiscas y se puede visitar con recorridos que explican la importancia histórica y cultural del sitio. Además, el pueblo de Guatavita ofrece un ambiente tranquilo con su arquitectura colonial y vistas panorámicas del embalse de Tominé. Por lo tanto, este es un destino ideal para los amantes de la historia y la naturaleza:
- Laguna de Guatavita: excursiones guiadas que explican el mito de El Dorado y la importancia cultural de la laguna para los Muiscas.
- Embalse de Tominé: actividades acuáticas como kayak y paseos en bote, además de impresionantes vistas panorámicas.
- Pueblo de Guatavita: caminatas por el pueblo reconstruido, con su arquitectura colonial y mercados artesanales.

- Nemocón: a solo una hora de Bogotá, es conocido por sus minas de sal y la cueva de sal que se puede explorar. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos que muestran el proceso de extracción de sal y la historia de la región. Nemocón también ofrece una experiencia única con su ambiente de pueblo pequeño y acogedor, perfecto para una visita relajante.
- Minas de sal: tours guiados por las minas, donde se puede aprender sobre el proceso de extracción y ver la hermosa cueva de sal.
- Centro del pueblo: un entorno acogedor con restaurantes locales y pequeñas tiendas que venden productos artesanales.
- Cueva de sal: una fascinante atracción que destaca la historia y la geología de la región.
Más Noticias
Así se ve el Chernóbil colombiano: está ubicado a 10 minutos de una vía principal en el eje cafetero
El lugar se encuentra abandonado desde hace tres décadas y para visitarlo se recomienda hacerlo en grupo

El expresidente de Panamá Ricardo Martinelli, condenado por corrupción en su país, generó polémica por irse de fiesta en Colombia tras recibir el asilo de Gustavo Petro: “Feliz y contento”
Martinelli estaba en asilo político en Nicaragua, otorgado por el régimen de Daniel Ortega, desde febrero de 2024 hasta mayo de 2025, donde se confirmó su traslado a territorio colombiano

Melissa Gate se posicionó frente a Karina García y encendió la polémica en ‘La casa de los famosos’: “No confundas amabilidad con hipocresía”
La creadora de contenido aprovechó la oportunidad para cantarle la tabla a la modelo paisa previo a su salida del ‘reality’ y esta no dudó en responderle

Con champaña y en camioneta por Bogotá, familia de Yina Calderón celebró que Karina García salió de ‘La casa de los famosos’
Las hermanas y la mamá de la empresaria de fajas salieron a las calles a gritar por lo que consideraron un triunfo para “la chica fuego” en el ‘reality’ de convivencia: “En tu cara”

Reclamo de subcontratistas del Metro de Bogotá prende alertas sobre posibles fallas en la cadena de contratación
Mientras el proyecto avanza, una red de trabajadores asegura no haber recibido su salario, pero la Alcaldía y la interventoría afirman no tener responsabilidad directa sobre estos contratos
