
El Gobierno nacional evalúa la posibilidad de implementar una sobretasa a la gasolina para cubrir el déficit causado por la falta de cobro de peajes en diferentes regiones del país.
El ministro de Transporte saliente, William Camargo, anunció que se están estudiando diversas alternativas, junto con la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (Upit) y un equipo consultor.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La propuesta de la sobretasa a la gasolina sería una de las medidas para financiar los peajes que actualmente no se están cobrando. Camargo explicó que esta medida podría extenderse también a los fletes, lo que implicaría un costo adicional asociado al desplazamiento de vehículos y destinado al mantenimiento de la infraestructura vial. “Estamos considerando alternativas que podrían incluir una sobretasa a la gasolina o a los fletes”, señaló Camargo durante una entrevista con Blu Radio.
El déficit en el cobro de peajes ha generado preocupaciones en el sector de transporte y las finanzas del país. Según el ministro saliente William Camargo, se están analizando diversas estructuras de costo para que estas sean más coherentes con el tipo de infraestructura que se mantiene, y no tanto con la distancia recorrida por los vehículos.
Esta evaluación apunta a garantizar la sostenibilidad de las carreteras y otros componentes de la infraestructura vial del país.

A pesar de las consideraciones, Camargo precisó que aún no se ha tomado una decisión final y que cualquier medida deberá ser aprobada por el Congreso. “Cualquier propuesta de sobretasa tendrá que pasar por el Congreso como cualquier otra medida fiscal”, aseguró el ministro. Además, afirmó que “se realizan evaluaciones con un equipo consultor sobre las diferentes alternativas para los peajes”.
El impacto financiero de la falta de cobro de peajes ha llevado al ministerio a contemplar diferentes mecanismos de financiamiento.
La iniciativa pretende no sólo solucionar el déficit actual, sino también asegurar el adecuado mantenimiento de las rutas y caminos del país. Esta posible sobretasa a la gasolina generaría ingresos adicionales necesarios para estos fines.
La administración del saliente ministro de Transporte William Camargo continúa explorando vías para solventar el problema del déficit en los peajes, con alternativas como la sobretasa a la gasolina y a los fletes entre las principales opciones en discusión. Cualquier avance futuro dependerá de los estudios realizados y de la posterior aprobación legislativa.
Qué es la sobretasa a la gasolina y por qué es una alternativa para reemplazar ingresos de peajes

La sobretasa a la gasolina en Colombia es una imposición de carácter municipal y departamental que se aplica al consumo de gasolina motor extra y corriente, tanto nacional como importada. Este tributo se genera con cada galón de gasolina vendido y está destinado a financiar obras y proyectos específicos en los municipios y departamentos donde se recauda.
El principal objetivo de la sobretasa a la gasolina es proporcionarle recursos adicionales a las entidades territoriales para el desarrollo de infraestructuras y servicios locales. Este tipo de contribución permite que los municipios y departamentos tengan un ingreso extra que se complementa con otras formas de recaudación fiscal.
De acuerdo con la estructura impositiva, cada entidad territorial tiene la capacidad de regular y ajustar la tasa aplicada dentro de los márgenes establecidos por la normativa nacional.
En términos administrativos, la planificación y ejecución de los proyectos financiados con la sobretasa a la gasolina deben ser transparentes y estar alineadas con prioridades locales. “Los fondos recaudados deben invertirse en proyectos que beneficien directamente a la comunidad” según indica el Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

La implementación de esta sobretasa no está exenta de desafíos. Uno de los principales obstáculos es la necesidad de asegurar una eficiente recaudación y adecuada aplicación de los fondos recaudados. Para esto, las entidades territoriales deben contar con sistemas de auditoría y control que garanticen la correcta utilización de estos recursos en mejoras de infraestructura vial, educación, salud y otros servicios públicos.
En Colombia, la estructuración de la sobretasa fue definida para ser aplicada de manera diferenciada según el tipo de gasolina y la región donde se vende. Esta segmentación responde a los acuerdos establecidos entre el gobierno y los diferentes sectores interesados, teniendo en cuenta factores económicos y sociales. La estrategia es contribuir al equilibrio regional mientras se proporcionan fondos esenciales para el desarrollo local.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
