
La puja por la presidencia de la Cámara de Representantes, de cara a la próxima legislatura que iniciará el sábado 20 de julio de 2024, continúa abierta entre los miembros de la Alianza Verde. Esta colectividad tiene asignada la tarea de la presidencia de la corporación, como parte de los acuerdos programáticos establecidos al inicio del periodo 2022-2026.
Entre los posibles candidatos se encuentran los representantes Katherine Miranda, Martha Alfonso, Jaime Raúl Salamanca, Wilmer Castellanos, Duvalier Sánchez y Santiago Osorio; sin embargo, a pesar de las expectativas de llegar a un acuerdo, cada semana emergen nuevos nombres dentro del partido, lo que complica la decisión final.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Dentro de esta coalición, la contienda por la presidencia de la Cámara se intensificó, con al menos cinco congresistas que manifiestan su interés en asumir el cargo en este tercer año del periodo legislativo. Uno de los nombres que surgió con fuerza en este contexto es el de Katherine Miranda, que al parecer cuenta con un alto nivel de respaldo.
No obstante, Miranda enfrenta la falta de apoyo por parte de la administración gubernamental debido a su posición crítica frente a ciertas iniciativas en la Casa de Nariño, a pesar de que los ‘verdes’ se hayan autodeclarado como una bancada de Gobierno.
En este sentido, pese a que se había programado una reunión el martes 2 de julio para definir una candidatura única que buscaría el respaldo de la plenaria, no se lograron acuerdos en este sentido, por lo que se prolongó así la disputa en medio de llamados urgentes por parte de algunos aspirantes para establecer reglas claras que aseguren una competencia equitativa por el cargo.
Katherine Miranda reveló a través de sus redes sociales que la decisión sobre la candidatura a la presidencia de la Cámara se tomará en consulta con la bancada de Centro Esperanza, una coalición que incluye a 20 congresistas y que fue acordada el 19 de junio con los copresidentes del Partido Verde.
Esta coalición, denominada “Verde Centro Esperanza”, engloba a partidos como ASI, En Marcha, Colombia Renaciente, Dignidad y Compromiso, Alianza Verde y Centro Esperanza.

Miranda afirmó que esta decisión cuenta con el respaldo mayoritario de la bancada verde, mencionando específicamente a “Elkin Ospina, Carlos Vallejo, Olga Velásquez, Cathy Juvinao, Alejandro García, Carolina Giraldo y Cristian Avendaño”.
Ante estos acuerdos, parece que las aspiraciones de Miranda y Castellanos serán las que finalmente se presentarán ante la plenaria de la Cámara para la elección definitiva mediante votación.
Martha Alfonso destacó que iba a acatar las decisiones de la coalición
En medio de rumores sobre la estrategia del Ejecutivo para consolidar el apoyo en la Mesa Directiva, el nombre de Martha Alfonso, reconocida por su respaldo a proyectos clave del petrismo como la reforma fallida a la salud y la reforma pensional, inicialmente sonaba con fuerza.
A través de una carta pública, la congresista expresó que respetará la decisión que adopte su partido y que, en caso de no resultar elegida, retirará humildemente su candidatura si no recibe el respaldo mayoritario tanto del partido como de la Cámara de Representantes.
“En esta legislatura que se aproxima, la agenda de las reformas sociales reviste una importancia estratégica y es imperativo que desde la mesa directiva se promuevan los espacios adecuados para su análisis y discusión sin sesgos ni obstaculizando el debate, tarea en la cual he colaborado activa y críticamente. Reafirmo mi compromiso de continuar trabajando con disciplina y coherencia para contribuir activamente a la materialización de los cambios necesarios para Colombia”, se lee en el comunicado de Alfonso.
Alfonso reafirmó además la importancia estratégica de la agenda de reformas sociales en la próxima legislatura y urgió a que desde la Mesa Directiva se promuevan espacios adecuados para su análisis y discusión, enfatizando la necesidad de un debate libre de sesgos y obstáculos.
Más Noticias
Bucaramanga quedó “varado” en el aeropuerto El Dorado: en riesgo el partido contra Tolima por cuadrangulares de Liga BetPlay
El conjunto santandereano le pidió a la Dimayor una solución porque se habría afectado el periodo de descanso para los jugadores, pues tiene partido el sábado 22 de noviembre

Petro rectificó acusación que hizo contra Paloma Valencia sobre los ‘falsos positivos’: “Mi crítica es a su responsabilidad política”
El presidente tuvo que hacer la aclaración por orden del Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Dos colombianas serían la debilidad de Ryan Wedding, el nuevo Pablo Escobar que busca el FBI en el mundo
Estados Unidos ofrece 15 millones de dólares por información que permita la captura del canadiense que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno

Centro Democrático anunció la fecha en la que tendrán a sus candidatos presidenciales elegidos: “Vamos a reconstituir el país”
Gabriel Vallejo, presidente del colectivo político, sostuvo que avanzan en los preparativos para escoger a los representantes antes de que termine 2025


