![Incendio dejó a varios comerciantes](https://www.infobae.com/resizer/v2/EZZMHAKWTVHB6OKRLQN26TJGTI.jpg?auth=5a0e09e9dfa02798be0006906e8f8b5da989b66c378e1cfbfbe45213b9f723ec&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El 4 de julio de 2024 las autoridades registraron un grave incendio en San Victorino, en la capital del país, sector en el que operan varios comercios. Las impactantes imágenes evidenciaron una columna de humo desde varios puntos de la ciudad. El Cuerpo de Bomberos de Bogotá afirmó que miembros de las estaciones Central, Restrepo y Chapinero trabajaron arduamente para controlar el incendio en el establecimiento comercial afectado.
En entrevista para Mañanas Blu, Yamile, trabajadora de uno de los locales comerciales afectados donde se vendía bisutería, afirmó: “Son muchos años de trabajo y había mucha mercancía. Aparte del material, se quemó una vida completa”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
De momento no se tiene una cifra exacta de las pérdidas que sufrió el local de Yamile, que aseguró que como consecuencia del fuerte incendio muchas familias perdieron su fuente de trabajo. “Nuestros jefes tienen más de 20 años levantando ese almacén. Es la segunda vez que se quema”, dijo.
Pese al duro momento que la mujer y los demás afectados están viviendo, Yamile mostró una actitud esperanzadora asegurando que hay que seguir adelante sin importar las adversidades de la vida. “Cuando una puerta se cierra, mil se abren, de esta tenemos que salir”, concluyó.
“Estamos tratando de sacar lo que podemos salvar. Nuestra bodega es de maletas, peluches y juguetes y estamos muy preocupados porque en nuestra bodega hay tres locales, pero en total pueden ser hasta 12″, manifestó Mariela, comerciante de la zona, en entrevista para Caracol Radio.
Según el comerciante Miguel García, en diálogo para City TV, 11 negocios han sufrido pérdidas como consecuencia del incendio. Locales en los que se comercializaban objetos de piñatería, además de cintas, botones, bisutería, decoraciones y disfraces de Halloween fueron consumidos por las llamas que alcanzaban varios metros de altura, hasta el punto de ser visibles en varios sectores de la ciudad. Las autoridades de tránsito cerraron de manera preventiva la carrera 10 con calle 11 y la calle 12 con carrera 11.
![Los bomberos lograron controlar el](https://www.infobae.com/resizer/v2/D73P3HVF4YIDOMC2CNKSEWAYV4.jpg?auth=8aaf7b78df81f1aa61abfc9b94cc6a1290f568e4c5f234072121e209adb59580&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El hecho generó pánico y congestión vehicular durante varias horas. Sobre la 1:00 p. m., las autoridades confirmaron que el 100% de la conflagración había sido controlada, y que comenzarán las labores de remoción y control de puntos calientes. Los Bomberos de Bogotá confirmaron que “hace presencia el Equipo Especializado de Investigación de Incendios para determinar las causas del incidente”.
La concejala de Bogotá Ana Teresa Bernal Montañéz lamentó lo sucedido.”Expreso toda mi solidaridad con ellos en estos momentos difíciles. Necesitamos una ruta clara para reactivar las economías afectadas y apoyar a las víctimas de estas emergencias”, escribió la funcionaria en su red social X.
Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció en sus redes sociales ante el siniestro. “Luego de varias horas de trabajo, un equipo de 75 bomberos de 5 estaciones, con apoyo de 15 vehículos, controló el incendio que se presentó desde esta madrugada en una bodega ubicada en el sector de San Victorino, en el centro de la ciudad”, afirmó el mandatario.
La edificación comercial que quedó en llamas tiene tres pisos y cuatro locales distintos, el que quedó más afectado se ubica en el tercer piso donde se supone que inició la conflagración.
El techo del lugar quedó totalmente destruido, al lugar llegaron funcionarios de las entidades IDIGER, IPES, Secretaría de Integración Social, Secretaría de Movilidad, Policía Nacional, Personería, Secretaría de de Seguridad, Defensa Civil, Alcaldía Local de Santa Fé, Secretaría de Gobierno, Vanti, Enel y Acueducto de Bogotá, junto con el acompañamiento de la Asociación de Vendedores de San Victorino.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)