
Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá ratificó en última instancia la decisión de sacar del mercado al Aguardiente Antioqueño Real Amarillo de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), dándole la razón a la Licorera de Caldas en la disputa legal, la compañía le apostará al aguardiente verde como conmemoración a la primera Copa Libertadores de Atlético Nacional, conquistada hace 35 años, por lo que anunció una botella edición limitada.
“Es algo muy especial para todos los antioqueños, es una alianza que hicimos con Atlético Nacional, en la que nos estamos juntando instituciones muy grandes en Antioquia”, dijo Eduardo Garcés, administrativo de la FLA.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El producto más vendido de la fábrica de licores es el Aguardiente Antioqueño de 24 grados, más conocido como aguardiente verde, que tomará el lugar de las botellas de licor amarillo que nunca volverán a salir al mercado, como consecuencia de su similitud con el Aguardiente Amarillo de Manzanares que fabrica la Licorera de Caldas.
Y es que el característico trago paisa es el ideal para ser la edición especial conmemorativa del primer título continental del cuadro Verdolaga, que fue el primero en ganar para un equipo colombiano.
“Estamos contentos de seguir recibiendo homenajes y que empresas como la Fábrica de Licores de Antioquia se vinculen en este homenaje para el Atlético Nacional”, indicó el exarquero René Higuita, leyenda del equipo de Medellín.
“A René, a Andrés Escobar y a todos los héroes que en ese momento ganaron esa copa. Pues la verdad, sí, es para ellos”, manifestó el administrativo de la FLA. En un principio se fabricarán cerca de 40.000 botellas de 750 mililitros con el diseño conmemorativo al campeonato histórico y saldrá a la venta en agosto de 2024 por ser la fecha en la que se celebra el día de la antioqueñidad.
“Inicialmente, van a ser entre 30.000 y 40.000, pero si el mercado nos pide más estaremos dispuestos a hacer más. Los precios son los mismos que están en el mercado hoy en día, el licor es el mismo: verde de 24 grados”, concluyó Garcés.
El fallo con el que la FLA fue derrotada
La Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá ratificó un fallo en el que ordenaba el retiro del Aguardiente Real, de la Fábrica de Licores de Antioquia, como resultado de las similitudes de la bebida con el Amarillo de Manzanares. Se acusó a la empresa paisa de competencia desleal y violación a los derechos de propiedad, en una determinación que fue entendida como una derrota en los estrados.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), en el 2023, emitió una medida cautelar con el mismo propósito. “Está demostrado el acto desleal de explotación a la reputación ajena toda vez que la FLA lanzó al mercado su Aguardiente Real sin realizar ningún esfuerzo para diferenciarlo del Aguardiente Amarillo de Manzanares de la ILC, aprovechándose de los esfuerzos económicos y publicitarios realizados por la ILC para posicionar el Aguardiente Amarillo de Manzanares en el mercado”, se leyó en el fallo.
Según el tribunal, la similitud entre los dos productos es innegable, no solo en el color del líquido, sino también en las características del envase, la tapa y la tipografía utilizada en las botellas.

Por otro lado, en Bogotá se podría vender de nuevo el Aguardiente Amarillo, pues una de las medidas es que las bebidas populares puedan comercializarse en la capital del país sin necesidad de la autorización de la Gobernación de Cundinamarca, que suspendió su venta en el departamento desde julio del 2023.
Juan David Quintero, concejal del Nuevo Liberalismo, aseguró que Bogotá es la capital de todos los colombianos y por eso debería de ser un puerto libre.
Más Noticias
Oreo, el perro rescatado en Transmilenio, no fue apuñalado: esto dijeron sus veterinarios
De momento, el can es sometido a un tratamiento con fármacos que, de no funcionar, podría requerir la amputación de una de sus piernas

Un menor en cuidados intensivos tras ser víctima de ataque con arma blanca en la localidad de Bosa
Algunos implicados en la riña portaban armas cortopunzantes, lo que la policía logró la captura de uno de ellos y quedó dispuesto ante las autoridades correspondientes

Gobernación del Chocó anunció millonaria recompensa por información sobre Arnold Rincón, director de Codechocó: este es el monto
Las autoridades del departamento desplegaron más de 200 efectivos para localizar al funcionario y garantizar su liberación, en un hecho que ha causado consternación

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Explosión en polvorera de Zarzal, Cauca, dejó a varios heridos y más de 30 viviendas afectadas
El alcalde del municipio, Alexander González, compartió las imágenes de lo acontecido y lamentó los hechos
