
Luego de casi cuatro meses de definirse su nombramiento, Sebastián Guanumen, exasesor de la campaña presidencial de Gustavo Petro, y que se desempeñó como cónsul de Colombia en Santiago de Chile, fue posesionado el miércoles 3 de julio como embajador en el país austral. Una determinación que se había hecho oficial mediante anuncio, pero no a través de decreto y ceremonia formal por parte del jefe de Estado.
Guanumen, que se hizo célebre entre los sectores de oposición tras filtrarse un video en el que se requería a “correr la línea ética”, que lo que buscaba era adelantar acciones arriesgadas para atacar a los rivales del hoy jefe de Estado, en los comicios presidenciales de mayo y junio de 2022, se convirtió oficialmente en el representante de la delegación diplomática del Estado en territorio chileno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“El objetivo de este grupo no es hacer cosas para la campaña oficial, sino trabajar toda la línea lateral de defensa y ataque, y eso significa que tenemos que defendernos y atacar. Y eso significa que, seguramente, la línea ética, pues se va a correr un poco, pero no podemos no atacar y no defendernos”, fueron las declaraciones del entonces asesor, en junio de 2022, publicadas por Semana, que tuvo acceso a las reuniones virtuales.
Era tal la polémica sobre el tema, que habían surgido serias dudas sobre su estatus diplomático en este país y su vínculo laboral con el Ministerio de Relaciones Exteriores, pues estaba devengando un jugoso salario por su presencia en el país sudamericano. Pese a que no ostentaba de forma oficial el cargo, Guanumen actuaba como si fuera el embajador oficial, pues ha asumido atribuciones dentro de la línea diplomática.
Colombia ya tiene, oficialmente, nuevo embajador en Estados Unidos y vicecanciller
Al igual que Guanumen, también se posesionó el nuevo embajador de Colombia en los Estados Unidos, Daniel García-Peña: aliado que el presidente recuperó tras un evidente distanciamiento luego de su paso por la Alcaldía de Bogotá; al igual que el nuevo vicecanciller de la República, Jorge Rojas, que ofició como embajador en Bélgica, y ahora será mano derecha del actual ministro, Luis Gilberto Murillo, en esta dependencia.
“Hemos planteado cambiar la deuda externa por acción climática, porque si no, se extingue la humanidad. De qué sirven los dineros y los intereses en la Reserva Federal o en el FMI, o en los fondos de capital, si no hay humanidad”, dijo Petro, que le encargó al diplomático en el país norteamericano redireccionar el enfoque de las relaciones con este Estado, en la actualidad centradas en el narcotráfico.

“La agenda es la vida y si queremos mantener la vida en toda su diversidad, entre Alaska y la Patagonia, el instrumento es tener la capacidad financiera para reemplazar las tecnologías de la muerte por las tecnologías de la vida y eso se llama cambiar deuda por acción climática”, agregó Petro, que basó sus afirmaciones en que la cocaína se está “descolombianizando”, pues la población estadounidense ahora consume fentanilo.
Es válido destacar que tanto Guanumen como García-Peña, tendrán que presentar sus credenciales ante los gobiernos de Chile y Estados Unidos, para que se formalicen sus nuevas funciones frente a estas naciones: cruciales para el Gobierno en el despliegue de su estratega en relaciones exteriores, que también ha incluido la creación de nuevas dependencias diplomáticas en al menos nueve países más, entre ellos Palestina.
De esta manera, se acabó la provisionalidad que existía en estas dos representaciones diplomáticas; en especial en Estados Unidos, en el que había una vacante por llenar luego de que Murillo aceptara reemplazar al suspendido canciller Álvaro Leyva Durán, que salió del cargo en medio del escándalo de la licitación de pasaportes y Thomas Greg & Sons.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


