Este es el exparticipante del ‘Desafío’ que estará en los Juegos Olímpicos 2024

La ceremonia de los juegos será el 26 de julio y desde esa fecha hasta el 11 de agosto, los deportistas se disputaran las medallas

Guardar
Atletas colombianos se encuentran preparados
Atletas colombianos se encuentran preparados para los Juegos Olímpicos de París 2024 - crédito Francois Mori/AP

A poco tiempo de que comiencen los Juegos Olímpicos de París 2024, Colombia sigue aumentando la lista de sus representantes en las diferentes disciplinas, que competirán por las codiciadas medallas.

Entre los nombres que se destacan, se encuentran varios exparticipantes del reconocido programa televisivo Desafío, quienes trabajaron arduamente para lograr su clasificación a esta competencia de alto nivel.

Yenny Álvarez, una de las destacadas atletas, competirá en la disciplina de halterofilia en la categoría de 59 kilogramos. Álvarez, participante del Desafío en 2019, ha manifestado en entrevistas que su sueño de participar en los Juegos Olímpicos se ha hecho realidad.

En declaraciones para Caracol Televisión, compartió que “eso empezó desde los 14 años. No puedo decir lo busqué. El levantamiento de pesas me encontró. Dios me dio esta oportunidad de ser deportista, aquí en la ciudad de Bogotá. Represento a Bogotá con mucho orgullo”, indicó la caleña en una entrevista con el programa de entrenamiento de Caracol Televisión La red.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La pesista Yenny Álvarez, exparticipante
La pesista Yenny Álvarez, exparticipante del 'Desafío', representará a Colombia en la disciplina de levantamiento de pesas en la categoría de 59 kg en las Olimpiadas - crédito @olimpicocol/Instagram

Además de Álvarez, otros dos excompetidores del Desafío estarán presentes en París 2024. Alexis Cuero, luchador talentoso y esposo de la también luchadora olímpica Jackeline Rentería, aseguró su lugar en los Juegos tras ganar oro en el Clasificatorio Olímpico Panamericano de Lucha celebrado en Acapulco el pasado 28 de febrero.

Cuero, conocido bajo el apodo de ‘Gokú’ en la edición 2018 del Desafío, está listo para representar a Colombia en la disciplina de lucha libre.

El levantador de pesas Yeison López, otro atleta destacado, garantizó su participación en París imponiendo un récord mundial de 182 kg en el Mundial de Halterofilia en Tailandia. López también fue parte de la edición 2018 del Desafío, donde aprendió a trabajar en equipo, una experiencia diferente a su disciplina individual.

Alexis Cuero, alias 'Gokú', representará
Alexis Cuero, alias 'Gokú', representará a Colombia en lucha libre en los Juegos - crédito @olimpicocol/Instagram

La deportista Yenny Álvarez compartió cómo su participación en el Desafío fue esencial para su formación y crecimiento como deportistas: “Me sirvió a valorar más, a trabajar, a no quejarme tanto y era un momento en que no estaba tan activa en el deporte. Entonces dije: ‘aprovechemos, hagamos otra cosa, experimentemos’. Se me presentó la oportunidad del Desafío, la cual fue muy enriquecedora y desafiante, ya que esa edición era por regiones, era en equipos, si ganaba uno ganaban todos y yo vengo de un deporte individual. El levantamiento de pesas es individual y trabajar en equipo fue desafiante y una experiencia enriquecedora”, comentó Álvarez para Caracol Televisión.

Los Juegos Olímpicos, que comenzarán el próximo 26 de julio, reunirán a deportistas de todo el mundo en París, ofreciendo varios días de competencia intensa en distintas disciplinas. Los atletas colombianos, plenamente preparados, buscarán destacarse y llevarse las ansiadas medallas de oro. “Espero competir de la mejor manera, llegar tranquila, llegar sana y llegar feliz porque lo más importante es uno poder disfrutarlo”, expresó Yenny Álvarez.

Yeison López impuso récord mundial
Yeison López impuso récord mundial en el Mundial de Halterofilia en Tailandia - crédito @olimpicocol/Instagram

El programa Desafío ha sido una plataforma importante para muchos deportistas en Colombia, permitiéndoles medir sus capacidades y obtener reconocimiento. Alexis Cuero, Yeison López y Yenny Álvarez son ejemplos de cómo esta experiencia ha contribuido a forjar su carácter y disciplina, elementos clave en su trayectoria hacia la competencia mundial, estos deportistas colombianos están listos para dejar en alto el nombre del país en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Yenny Álvarez expresó su emoción por competir en París y espera contar con el apoyo de toda Colombia: “Estamos en representación de todo un país, así que siempre damos lo mejor de nosotros (...) lo más importante es poder uno disputarlo. Dios dice que ‘para el que cree todo es posible’ y yo creo”, añadió en su entrevista para el programa de chismes.

Deportistas colombianos se encuentran preparados
Deportistas colombianos se encuentran preparados para representar al país en los Juegos Olímpicos París 2024 - crédito Juan Diego Cano/Presidencia de Colombia

Más Noticias

Duque salió en defensa de su Gobierno tras señalamientos de Petro: “Asuman la responsabilidad del daño que le hacen a Colombia”

El exmandatario de la República, en sus redes sociales, defendió el programa de protección de empleo que adelantó durante la pandemia del COVID-19, tras las acusaciones del presidente durante el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril

Duque salió en defensa de

Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?

Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Melissa Gate sorprendió con un

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”

El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral

Centro Democrático ratificó su rechazo

En un evento del Inpec reclusos de la cárcel Modelo entregaron armas que estaban escondidas en los pabellones

Las personas privadas de la libertad que se cumplen su condena en ese centro carcelario hicieron parte de una iniciativa en la que demostraron su voluntad de cambio

En un evento del Inpec

Representante de los profesores desmintió al rector de la Univesidad Nacional y publicó imágenes del campus tomado por la minga indígena: “Y siguen llegando”

Continúa la polémica en la institución educativa por la presencia de grupos de indígenas, incluso, los profesores denuncian instrumentalización política del campus

Representante de los profesores desmintió
MÁS NOTICIAS