
Durante nueve días, cerca de 8.000 personas permanecieron en confinamiento en el corregimiento Puerto López, ubicado en el municipio El Bagre (Antioquia), por cuenta de las órdenes impartidas por grupos armados al margen de la ley. Las organizaciones ilegales impidieron que los locales pudieran abrir sus establecimientos de comercio.
De acuerdo con El Tiempo, esto pasó luego de que los líderes de la zona se abstuvieran de asistir a una reunión a la que habían sido citados por los actores armados. Como retaliación, estos decidieron ordenar el cierre del comercio y las familias tuvieron que permanecer encerradas en sus casas por más de una semana.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Pese a que la Fuerza Pública, la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de El Bagre se han hecho presentes incluso con mercados, estas actuaciones son insuficientes, pues el temor de la población a circular y abrir el comercio continúa dado que los actores armados no han retirado la orden de cese de actividades”, se lee en una carta enviada en su momento al alto comisionado para la Paz, Otty Patiño, conocida por el medio citado.
La situación llevó a que la misma Alcaldía de El Bagre solicitara ayuda a través de sus redes sociales, donde mostró las consecuencias del confinamiento en el corregimiento: se ven calles vacías y algunos ciudadanos en la zona. “Así se ve Puerto López: rostros de niños, padres y ancianos llenos de tristeza e impotencia, calles desoladas por una guerra que no les pertenece. Necesitamos ayuda urgente de las autoridades. Puerto López es Colombia, es Antioquia”, indicó la entidad en X.

No obstante, luego de varios días de confinamiento, la Séptima División del Ejército Nacional informó que al sector comercial pudo retomar las labores. Los trabajadores de los diferentes establecimientos están siendo acompañados de manera permanente por soldados de la Brigada 11 y el BAEEV5.
En imágenes compartidas por la Séptima División se evidencia que varios uniformados custodian los diferentes establecimientos de comercio, entre ellos, restaurantes, puntos de venta de ropa y puestos de comercialización de alimentos.

El restablecimiento de las actividades comerciales representa un alivio para la ciudadanía que puede volver a generar ingresos para su sostenimiento y el de sus familias. Pues, la Alcaldía de El Bagre tuvo que suplir varias de las necesidades de los ciudadanos entregando 500 mercados a la población afectada. La Gobernación de Antioquia también se unió a las acciones de ayuda humanitaria llevando 250 kits con víveres para las familias en estado de confinamiento.
Además de eso, la ciudadanía se vio seriamente afectada en materia de salud por culpa de las órdenes impartidas por los grupos armados. Pues, según informó un líder social del corregimiento en conversación con Noticias Caracol, los habitantes no pudieron acceder a los servicios de salud que requerían. Mientras tanto, otros, debido a la gravedad de sus casos, desobedecieron a los actores armados saliendo de sus casas y yendo hacia el centro de salud para ser atendidos, bajo el temor de ser descubiertos y atacados por eso.

El líder explicó, además, que los niños y niñas empezaron a presentar síntomas de un virus por el cual las familias tuvieron que arriesgarse a romper el confinamiento impuesto por las organizaciones ilegales en el sector.
“En la zona está dando un virus bastante complejo, sobre todo en la población infantil. Ayer, varias personas tuvieron que desobedecer la orden para traer familiares al hospital, porque están en situaciones de salud muy complejas, con el temor de que puede haber represalias por desobedecer las órdenes”, detalló el líder de Puerto López al medio de comunicación citado.
Más Noticias
Ministro de Defensa avaló medida para que policías puedan llevar sus armas a casa tras el aumento de ataques en su contra
La medida busca reforzar la seguridad de agentes ante peligros crecientes, señalando al Clan del Golfo y las disidencias de las Farc como responsables

Lady Tabares se reencontró con su hijo y su madre: la actriz regresó a Medellín tras salir de ‘La casa de los famosos’
‘La vendedora de rosas’ conmovió al compartir la emotiva bienvenida con la que su familia la sorprendió al llegar de nuevo a casa: “Gracias por el amor”

Ministro de Defensa aseguró que 28 integrantes del Clan del Golfo, presuntos responsables del plan pistola ya han sido capturados
La arremetida de este grupo criminal en el país ya ha cobrado la vida de cerca de 30 uniformados desde el 15 de abril

EN VIVO: inician las manifestaciones en Colombia, este jueves 1 de mayo
Las marchas organizadas por sindicatos y colectivos sociales se llevarán a cabo en diversas ciudades del país. Este es el seguimiento minuto a minuto

Cadáver de colombiano en México fue abandonado por grupo de sujetos en una funeraria: tenía heridas de bala
El connacional fue identificado gracias a que los hombres que lo asesinaron le dejaron sus documentos personales en una de las prendas que llevaba consigo la víctima de 35 años, a la que dejaron envuelta entre sábanas en el municipio de La Piedad, Michoacán
