
La empresa de seguridad Prosegur fue el blanco de un asalto el lunes primero de julio en la ciudad de Barranquilla. Una banda conformada por al menos una decena de delincuentes irrumpió en la sede ubicada en la céntrica intersección de la calle 53 con carrera 43.
Prosegur Vigilancia y Seguridad Privada Ltda., la compañía víctima del robo, sufrió pérdidas que ascienden a al menos quince mil millones de pesos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La empresaria detrás de Prosegur es Helena Revoredo Delvecchio, fue tema de investigación en marzo del año pasado por la Superintendencia de Sociedades de Colombia. La investigación se centró en la omisión en la revelación completa de empresas bajo su control en el registro mercantil. Revoredo, de origen argentino y nacionalizada española, posee un 94% de Inversiones Biv SAS, entidad que controla Prosegur.
Revoredo es una figura prominente en el ámbito empresarial español. Considerada una de las mujeres más ricas de España, controla además de Prosegur, otras catorce empresas en Colombia. Entre ellas destacan Corresponsales Colombia SAS, Compañía Colombiana de Seguridad Transbank Ltda., Procesos Técnicos de Seguridad y Valores SAS, y Compañía Transportadora de Valores Prosegur de Colombia SAS.

Prosegur no solo ofrece servicios de seguridad privada, sino que también es contratista de diversas entidades tanto privadas como públicas, incluyendo la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la Secretaría de Educación de Bogotá. Estos contratos ascienden a cifras millonarias, como los once mil millones de pesos destinados a servicios de vigilancia.
La investigación agregó una capa de complejidad al panorama de la empresa, que ya estaba bajo escrutinio por causas administrativas. La Superintendencia de Sociedades busca aclarar si la omisión de Revoredo en el registro mercantil representa una violación significativa que podría acarrear sanciones.
La relevancia de este robo no se limita al impacto económico, sino que también destaca las vulnerabilidades en sistemas de seguridad que, por normativas y contratos, deberían ser robustos. A nivel corporativo y regulatorio, la situación de Prosegur pone de relieve la necesidad de una revisión de los protocolos de seguridad y transparencia.

Las investigaciones sobre el robo continúan y la policía sigue tras la pista de los demás responsables y del dinero faltante. Asimismo, Prosegur afirmó que está colaborando activamente con las autoridades para esclarecer el hecho y garantizar la seguridad de sus operaciones.
Esta compañía sufrió un multimillonario robo en Barranquilla el lunes primero de julio. Según reportes policiales, los delincuentes actuaron de manera coordinada y sin violencia armada. A la una de la madrugada, amordazaron a uno de los vigilantes, sometieron a los demás y desconectaron los cables de seguridad, lo que evitó que las alarmas sonaran.
Durante los aproximadamente treinta minutos que duró la operación, accedieron a las bóvedas de la empresa y se llevaron una importante cantidad de dinero.
La rápida intervención policial llevó a la captura de cuatro de los asaltantes y a la recuperación de tres bolsas de seguridad conteniendo mil millones de pesos. Además, las autoridades inmovilizaron dos de los tres vehículos utilizados en el asalto. Pese a estos esfuerzos, la mayor parte del botín sigue desaparecida.
Prosegur Security envuelta en robo millonario en Barranquilla

Un robo millonario afecta a la transportadora Prosegur Security en Barranquilla, pero prevalece la falta de información precisa acerca del incidente. María Consuelo Rodríguez, directora legal de BIV, afirmó que no posee datos sobre el caso ni el contacto inmediato de los abogados.
Luis Fernando Carvajal, encargado del negocio de vigilancia y tecnología de Prosegur, declaró que no tiene vinculación con el negocio de la transportadora implicada en el robo.
La Policía Metropolitana de Barranquilla indicó que solo la empresa tiene acceso a las cifras exactas del robo, manteniendo las estadísticas fuera del dominio público. Las circunstancias y el monto exacto del hurto continúan en investigación, sin que se haya esclarecido la metodología ni los responsables.
La transportadora afectada por el robo pertenece al grupo Prosegur Security, una empresa internacional especializada en soluciones de seguridad. Hasta el momento, los funcionarios están en un proceso de recopilación de datos para comprender la magnitud del incidente.
Este hecho ha generado varias interrogantes sobre la seguridad de los servicios de transporte de dinero y la rapidez de respuesta de las empresas involucradas y autoridades locales. La falta de información institucional complica una visión clara de la situación y sus posibles repercusiones.
Más Noticias
El Catatumbo será un “Caguán 2.0” por orden de Petro, según David Luna, candidato presidencial
Aseguró que mediante el decreto 0448 de 2025 el jefe de Estado pretende implementar una zona de despeje en esa conflictiva región de Norte de Santander

ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
