![El hecho se produjo](https://www.infobae.com/resizer/v2/RPKCTCYBYFB47DVN7XJX5MID5Y.jpg?auth=b7bc19819c88bb876435fe348bbed4d21e2306b7fed1a373c41d7ed021eda841&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Recientemente, en el corregimiento de Guaimaral en el municipio de Tubará, Atlántico, se registró el asesinato de una mujer en una finca de la zona, de acuerdo con información de la emisora colombiana, Blu Radio.
Los residentes informaron a las autoridades, quienes encontraron el cuerpo con múltiples heridas de machete infligidas por su pareja durante una fuerte discusión. El agresor huyó y es buscado por la Policía del Atlántico.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
![Imagen de referencia de feminicidio](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKV5UDOIHRDGFKV7PD43SC337Q.jpg?auth=d2c56ec648c4d08dce78d17ba9fbc79cf1cd16ad1617c6bf74f32493132fbb09&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Este es el séptimo asesinato de una mujer por su pareja en el Atlántico este año. Según el observatorio de Violencia contra la Mujer.
En 2024 ya han sido asesinadas 34 mujeres en el departamento. Uno de los casos recientes es el de Liliana Rosa Pertuz, quien fue torturada y decapitada en Santo Tomás.
Preocupación por cifras de feminicidios en Colombia
La Defensoría del Pueblo ha manifestado su preocupación por los reiterados casos de violencia contra la mujer que se han reportado a lo largo de 2024.
“Los recientes casos conocidos sobre los crueles vejámenes y graves niveles de sevicia que deben enfrentar las mujeres, los cuales rechazamos de manera categórica, merecen el más contundente repudio”, declaró en su momento del defensor del Pueblo, Carlos Camargo.
Ahora puede seguirnos en WhatsApp Channel.
Según dio a conocer la entidad, las Duplas de Género creadas para atender esta clase de denuncias, en lo corrido del año han recibido 28 casos de tentativa de feminicidio, a los que se suman otros dos de presuntos feminicidios consumados.
Camargo hizo un llamado a las autoridades a nivel nacional para que se implementen medidas y acciones prioritarias, “cuya finalidad consista en la eliminación de las barreras institucionales a las que se vienen enfrentando las mujeres, adolescentes y niñas y en su protección efectiva. A todas les deben garantizar una vida libre de violencias. Las entidades gubernamentales y la sociedad tienen que rodearlas”.
En la comunicación difundida por la Defensoría se recordó que la entidad atendió en 2022 y 2023 un total de 853 casos entre presuntos feminicidios y en grado de tentativa, a lo largo y ancho de la geografía nacional. El defensor reveló que, basado en estadísticas recabadas por el organismo, Cundinamarca, Santander, Cauca, Magdalena, Bogotá, Boyacá y Córdoba fueron los lugares donde se presentaron más casos de presuntos feminicidios durante el año anterior. En la mayoría de casos estos fueron cometidos por las parejas sentimentales de estas mujeres, seguido estadísticamente por las exparejas.
Por su parte, en los departamentos de Norte de Santander, Chocó, Santander, Cauca y Valle del Cauca se registraron más denuncias por tentativa de feminicidio.
Camargo mostró especial preocupación sobre el incremento de los reportes de feminicidios perpetrados por desconocidos, y lo vinculó directamente con el recrudecimiento del conflicto armado y la reconfiguración de las bandas criminales a nivel nacional.
“El panorama de violencias en el país es delicado. Por tales razones, solicitamos a las entidades e invitamos a la ciudadanía a sumar esfuerzos que permitan crear entornos seguros y protectores para las víctimas de violencias basadas en género”, manifestó.
Más Noticias
Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Cartagena este viernes 14 de febrero
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de carro que se tiene, así como de la terminación de la placa
![Pico y Placa: qué vehículos](https://www.infobae.com/resizer/v2/WWGALHZFNBAZZPG6MSYFOGQG2E.jpg?auth=7e3e465cc3bcfc476024158d1df78ce2d97d9dae095751279760f47f7e827147&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa en Villavicencio: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 14 de febrero
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
![Pico y Placa en Villavicencio:](https://www.infobae.com/resizer/v2/YDZJXKW45NGQRF2MQ5ZESY4YAU.jpg?auth=2533ec34ff1af70685ea6eacfcc15be4bf040a52e853ec93df75c0b2b8533c82&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ejército avanza en ofensiva contra el ELN en Catatumbo tras crisis humanitaria, según el general Luis Emilio Cardozo
La misión es priorizar la seguridad de los habitantes de la zona
![Ejército avanza en ofensiva contra](https://www.infobae.com/resizer/v2/GJKHFQ3HO5ENXO3GL6HA2GRM5M.jpg?auth=2306da7fdfb055100146bc94a329081374ae29bdfd1cbef1223f3941a53a1477&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pico y Placa: qué autos no circulan en Cali este viernes 14 de febrero
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este viernes
![Pico y Placa: qué autos](https://www.infobae.com/resizer/v2/4PR6EHIL2BE33KLAZMI4HGLD5A.jpg?auth=1d31b618ab4565446debc5e65d0cd39089a0e686f230eadf3ab85b3c278e2e2a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Medellín: Pico y Placa para este viernes 14 de febrero
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
![Medellín: Pico y Placa para](https://www.infobae.com/resizer/v2/5CAEPX6VUNFJBIN6H65SNMXRMQ.jpg?auth=d8183e2f8abe6bf83b735970e759fd2e6f7d6170221331fa6911a025c181ea7a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)