Por similitudes con el Aguardiente Amarillo de Manzanares, de la Licorera de Caldas, la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá ratificó un fallo en el que ordenaba el retiro del Aguardiente Real, de la Fábrica de Licores de Antioquia. Señalan que evidencian competencia desleal y violación a los derechos de propiedad.
Ya la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) había emitido una medida cautelar con el mismo propósito. Esta fue decretada en diciembre de 2023 y allí no solo se ordenaba la suspensión de las ventas del producto, sino todo lo relacionado con publicidad, promoción y difusión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Está demostrado el acto desleal de explotación a la reputación ajena toda vez que la FLA lanzó al mercado su Aguardiente Real sin realizar ningún esfuerzo para diferenciarlo del Aguardiente Amarillo de Manzanares de la ILC, aprovechándose de los esfuerzos económicos y publicitarios realizados por la ILC para posicionar el Aguardiente Amarillo de Manzanares en el mercado”, se lee en el fallo.
El tribunal es claro en que las similitudes entre los dos productos son innegables: desde el color del líquido hasta las características del envase, la tapa y la tipografía utilizada en las botellas.

La Industria Licorera de Caldas se ha referido a esta decisión, señalando que espera que, en esta segunda instancia, su competidor antioqueño cumpla con retirar el producto para no afectar las ventas del Aguardiente Amarillo de Manzanares, que ha tenido su propio drama en el país, luego de que su distribución también fuera prohibida en varias zonas de Colombia.
Por eso, han hecho un llamado a distribuidores, comercializadores, gobernadores, secretarios de Hacienda Departamental y jefes de Rentas Departamentales a nivel nacional para que no vendan el Aguardiente Real, pues, de hacer caso omiso, podrían incurrir en irregularidades con sus respectivas sanciones.
Aguardiente Amarillo podría comercializarse de nuevo en Bogotá por iniciativa de concejales
Una de las medidas que se está gestando permitiría que bebidas populares como el Aguardiente Amarillo vuelvan a venderse libremente en la ciudad, sin depender de la autorización de la Gobernación de Cundinamarca, que suspendió su venta en el departamento desde julio del 2023.

De acuerdo con el concejal del Nuevo Liberalismo, Juan David Quintero, Bogotá es el distrito capital de todos los colombianos, por lo tanto, debería ser un puerto libre. En ese sentido, confirmó que ya se adelantan estrategias para que se pueda desplegar el libre comercio de este tipo de bebidas sin la interferencia de entidades gubernamentales, como lo comunicó el diario El Tiempo, que dialogó con Quintero.
En la entrevista, el cabildante destacó que esta dependencia de permisos “entorpece” la libre competencia en el mercado de licores, y que afecta al Aguardiente Amarillo, en especial.

Desde mayo, Quintero había publicado en sus redes sociales la intención de proponer una iniciativa. Aunque no ha sido revelada en su totalidad, el concejal afirmó que en un futuro cercano dará a conocer los pormenores. “¡Bogotá libre y soberana! ¡Dónde se toma el aguardiente que se quiera y no dónde monopolios absurdos reinan! Pronto les cuento cómo lo lograremos!”, escribió.

Desde junio de 2023, el Aguardiente Amarillo de la Industria Licorera de Caldas (ILC) no ha podido comercializarse en Bogotá debido a la revocación del permiso por parte de las autoridades de Cundinamarca. Según el abogado experto en contratación estatal, Juan José Gómez Urueña, citado por el diario, “para entrar aguardiente aquí de otro lado, tiene que pasar por esta empresa, la cual le pone el sello a la tapa para que se pueda comercializar”.
Actualmente, el Estatuto de Rentas de Cundinamarca (Ordenanza No. 039 de 2020) estipula que las autoridades departamentales tienen el control sobre “la producción e introducción de licores destilados nacionales y extranjeros en la jurisdicción del departamento, incluido el Distrito Capital”. Esta normativa también establece el monopolio de distribución y comercialización de los productos producidos directamente por la Empresa de Licores de Cundinamarca (ELC), como informó el medio.
Más Noticias
ELN se atribuyó masacre de 2 jóvenes y un hombre en El Catatumbo, tras un supuesto combate
En un video que les atribuyen, sostuvieron que el Frente 33 las utilizó como escudos humanos en medio de un combate que sostuvieron en zona rural de Tibú

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Barranquilla este 28 de abril
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cali
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 28 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
