Daniel Briceño relacionó los gobiernos de Petro y Santos por cambios en el gabinete: “Ya todos tienen oficialmente puesto”

Varias figuras clave del gobierno de Juan Manuel Santos encuentran un nuevo hogar político al unirse al gabinete de Gustavo Petro. La controversia marca estos movimientos

Guardar
En redes se ha cuestionado
En redes se ha cuestionado duramente el nombramiento de exfuncionarios Santos en el autodenominado Gobierno del Cambio - crédito Partido de La U

En un giro político que ha causado debate y atención, varios exfuncionarios de lo que fue el gobierno de Juan Manuel Santos se han incorporado al gobierno de Gustavo Petro. Al ajustar su gabinete, Petro ha integrado a figuras clave que ahora desempeñan roles importantes en su administración.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Lo anterior fue cuestionado por el concejal de Bogotá Daniel Briceño, que a través de su cuenta de X publicó una foto en la que aparecen Roy Barreras, Armando Benedetti, Alfonso Prada, Guillermo Rivera y Juan Fernando Cristo, todos exfuncionarios de Juan Manuel Santos, que ahora ocupan un puesto en el Gobierno Petro o que en algún momento lo ocuparon.

Para comenzar, Juan Fernando Cristo, recientemente nombrado nuevo ministro del Interior, fue también ministro del Interior durante el gobierno de Santos. De acuerdo con los criterios de elección, se tuvo en cuenta su experiencia en asuntos legislativos y políticos lo cual lo convirtió en un aliado estratégico para el presidente.

Por su parte, la carrera política de Roy Barreras ha sido tan camaleónica como su capacidad para adaptarse a diferentes entornos.

A lo largo de sus 16 años en la política colombiana, ha transitado por diversas posiciones ideológicas y alianzas políticas. Se debe tener presente que en 2009 Barreras fue expulsado de Cambio Radical, ese mismo año se unió al Partido de la U, fundado en 2005 por el expresidente Juan Manuel Santos. Durante ese tiempo ocupó cargos como coordinador nacional de Integración del nuevo partido y fue elegido senador de la República.

Daniel Briceño cuestionó duramente que
Daniel Briceño cuestionó duramente que es funcionarios Santos ahora estén en el Gobierno Petro - crédito @Danielbricen/X

En 2012, Barreras fue elegido presidente del Senado para el período 2012-2013. Durante esta etapa, defendió las acciones del presidente Juan Manuel Santos, especialmente su trabajo en favor de alcanzar la paz. A pesar de su pasado uribista, Barreras se convirtió en un aliado clave del presidente Gustavo Petro.

Desde 2021, se vinculó al Pacto Histórico, respaldando la candidatura que llevó a la presidencia a Petro. Además, fue uno de los coordinadores de la creación de la lista cerrada que obtuvo la mayor votación en las elecciones legislativas de 2022, resultando electo senador para el período 2022-2026. Sin embargo, Barreras ahora desempeña labores como embajador de Colombia en Reino Unido.

Benedetti ha sido un verdadero chaquetero en la política. Su trayectoria abarca desde el uribismo hasta el petrismo, pasando por el santismo. Durante el uribismo, Benedetti fue uno de los principales defensores del expresidente Álvaro Uribe Vélez. Cinco años después, apoyó a Juan Manuel Santos cuando este último se divorció del uribismo y comenzó el proceso de paz con las Farc,

Además, fue uno de los primeros políticos ajenos a la izquierda en respaldar la aspiración presidencial de Gustavo Petro en 2022. Su influencia electoral en la costa atlántica fue fundamental para el triunfo de Petro. Como premio por su apoyo, Petro lo nombró embajador en Venezuela en agosto de 2023. Benedetti ocupó este cargo durante nueve meses y ahora se desempeña como embajador de Colombia ante la FAO.

Alfonso Prada, es un abogado bogotano y ha tenido una carrera política versátil en Colombia. Con Santos fue exsecretario y exdirector del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena). En la campaña presidencial de Gustavo Petro, Prada se desempeñó como jefe de debate y contribuyó al éxito de Petro en la primera vuelta. Petro lo designó como primer ministro del Interior en su Gobierno y hoy es el actual embajador de Colombia en Francia.

Varios funcionarios del gobierno Santos,
Varios funcionarios del gobierno Santos, se separaron del santismo para unirse al petrismo - crédito Catalina Olaya/Colprensa

Guillermo Rivera Flórez, por su parte, ocupó el cargo de exministro del Interior y también fue exveedor Distrital de Bogotá en el gobierno de Juan Manuel Santos. En 2022, se unió al Pacto Histórico para hacer campaña a favor de Gustavo Petro. Junto con otros exfuncionarios del gobierno de Santos, como Alejandro Gaviria. Rivera respaldó la candidatura de Petro.

A pesar de lo denominó “guerras sucias” en su contra, Rivera mantuvo su apoyo a Petro, argumentando que su enfoque estaba en avanzar en un plan de gobierno que incluyera diversas ideas. Oficialmente, Rivera se unió al petrismo al ser designado como embajador del gobierno de Gustavo Petro en Brasil.

Por ahora el Gobierno Petro no ha admitido ni desmentido algún tipo de vínculos entre los funcionarios, se está a la espera de que hayan más reacciones.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS