![En la jornada del 3](https://www.infobae.com/resizer/v2/B37XBC7NT4JAL2UAGSJWA2HUJI.jpg?auth=7d1fa48d82672a864e7c0ae829963846373c81b39d833a243796abc4bd273fe3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El precio del dólar estadounidense en Colombia cerró la jornada del 3 de julio de 2024 en un promedio de $4.096,02. Esto significó una caída de $34,01 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se ubicó $4.130,03.
La divisa norteamericana tuvo un precio de apertura de $4.106,00, tocó un máximo de $4.114,00 y un mínimo de $4.082,33. Además, durante el día, de acuerdo con la plataforma Set-FX, se negociaron más de USD1.080 millones en 1.902 transacciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Teniendo en cuenta los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula un descenso del 1,73%%; pese a ello en el último año todavía mantiene una subida del 2,7%.
En cuanto a las variaciones de este día respecto de días anteriores, sumó dos fechas consecutivas en valores negativos. En la última semana la volatilidad fue de 11,09%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (14,17%), lo que se presentó como un valor con menos variaciones de lo previsible últimamente.
![El peso colombiano viene registrando](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON5SURNGOJD3ZHZFKKH4SVBWVA.jpg?auth=c15e70def906ee6137795ab805229bc17d4dec7a2c47e547fc73f49f6069e264&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Puestos de trabajo
El movimiento se dio luego de que en el contexto internacional se conoció que las nóminas privadas aumentaron menos de lo previsto en junio (150.000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado), mientras los pedidos de subsidio de desempleo incrementaron, lo que implicaría un debilitamiento del mercado laboral.
“Los datos incrementaron las expectativas de que la Reserva Federal (FED) inicie el proceso de recortes en septiembre”, dijeron expertos.
Tras el cierre del mercado, se publicaron las minutas de la última reunión de la FED, en las que se hizo evidente que los participantes discutieron la posibilidad de un aumento de las tasas en caso de que la inflación siga siendo alta, así como la necesidad de recortar las tasas si la economía se desacelera más rápido de lo esperado y el desempleo se incrementa.
Apreciación del peso colombiano
Acciones y Valores resaltó que el peso colombiano registró movimientos de apreciación frente al dólar a lo largo de la jornada.
Precisó que “en medio de una jornada en la que los datos económicos debilitaron al dólar estadounidense, el peso colombiano se recupera por cuarta jornada consecutiva, alcanzando mínimos de $4.084,2 y máximos de $4.122″.
“La moneda local logra revertir casi por completo el movimiento de depreciación de finales del mes de junio y se alinea a los movimientos de apreciación de sus pares en la región, en medio de un mercado con mayor apetito de riesgo y con mayores expectativas de recortes de tasas por parte de la FED. A nivel local, mañana el mercado espera conocer el dato de exportaciones para el mes de mayo”, anotó la entidad.
![El promedio de compra de](https://www.infobae.com/resizer/v2/XO7MD3QJHFHFDEBVSIPXGXRWYE.jpg?auth=b08b8220d001961c6b6bfd06cd3a35f498b88ce144b054f11f6baa99c3cddd2e&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Dólar en casas de cambio
Pese a que la moneda en el mercado regulado sigue arriba de los $4.000, en el mercado cambiario, es decir, en las casas de cambio del país, se compra y vende, en la mayoría, por debajo de esa cifra. Exactamente, el promedio de compra a nivel nacional el 3 de julio fue de $3.791,54, mientras que el de venta resultó de $3.909,23.
Lo hacen de la siguiente manera:
- Nutifinanzas
Compra: $3.740. Venta: $3.880.
- Money Max
Compra: $3.740. Venta: $3.880.
- Cambios El Poblado
Compra: $3.730. Venta: $3.880.
- Sudivisa
Compra: $3.500. Venta: $3.900.
- El Cóndor
Compra: $3.800. Venta: $3.900.
- Cambios Kapital
Compra: $3.850. Venta: $3.900.
- Un Dolar
Compra: $3.800. Venta: $3.900.
- Multicambios
Compra: $3.840. Venta: $3.905.
- Cambios Vancouver
Compra: $3.870. Venta: $3.905.
- Latin Cambios
Compra: $3.850. Venta: $3.910.
![En el mercado regulado, operado](https://www.infobae.com/resizer/v2/3GIWV4QMBSM36PQ6VUFBYOUZXE.jpg?auth=7143917ce9086be2ba553e58354f049c50c615c1d3c8d2e922c29f1692f66911&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por qué está más barato el dólar en las casas de cambio
El hecho de que el dólar se compre y venda más barato en casas de cambios se registra porque el mercado de las divisas extranjeras en Colombia se divide en mercado regulado y mercado cambiario.
En el primero se hacen todas las operaciones por medio de intermediaros, los bancos y entidades financieras. Por tal motivo, funciona en grandes cantidades o “al por mayor”. Las divisas en este mercado se tranzan en el sistema de negociación electrónica Set-FX, en donde se fija el precio del dólar por oferta y demanda.
Por otra parte, está el mercado cambiario, que no está regulado e incluye remesas, giros y compra de monedas en casas de cambio, que son hechas por personas naturales. Se trata de un mercado minorista. Aquí se negocia en dólares fijos y de manera directa, por eso sus precios varían.
Hay que tener en cuenta que la TRM es fijada de acuerdo al resumen contable de las operaciones reguladas que pasaron por todos los intermediarios, como los bancos, entre las 8:00 a. m. y la 1:00 p. m. en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC). Por su parte, las operaciones en casas de cambio no se pueden medir diariamente porque responden a fluctuaciones del mercado de billetes físicos.
Más Noticias
Estos fueron los sismos reportados en la tarde y noche del 6 de febrero de 2025 por el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![Estos fueron los sismos reportados](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Noche de “erizadas” en ‘Yo me llamo’: los imitadores lograron sorprender con su parecido al artista original
Pese al avance que reconocieron los jurados en la mayoría de las presentaciones, hubo un dúo de imitadores que no logró avanzar en el proceso y se despidieron de la competencia
![Noche de “erizadas” en ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/P4WFBW6TD5C2LODPDDX47VZ2D4.png?auth=5624d8ebc29581641ae61eeda60a204c903f82be5f3033b7bea9887adc77d995&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fico Gutiérrez sorprendió a sus seguidores y dio importante anuncio con J Balvin: “Gratiniano, como nos gusta”
El alcalde de Medellín compartió un video en sus redes sociales en el que se le vio junto al reconocido cantante, al inaugurar un proyecto que busca impulsar la carrera de artistas emergentes en la capital antioqueña
![Fico Gutiérrez sorprendió a sus](https://www.infobae.com/resizer/v2/FC75QGFFEBAJXNKO4UCZHQDRZM.jpg?auth=bf46dd043b65ce066a3975ef4e2b9cbcca5c98bb08c97dc5f1622c9367268421&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias declaraciones acerca de la situación del ciclismo colombiano
El ciclista del Red Bull-BORA-hansgrohe reflexionó acerca de la falta de inversión en formación, el recorte de presupuesto y el dopaje, mientras se prepara para el Giro de Italia 2025
![Daniel Felipe Martínez hizo lapidarias](https://www.infobae.com/resizer/v2/7WYPXBE5N5BOJEQXY2OO7RQV4M.jpg?auth=952d8e5743fdf0284328ea65d34cc4b2b27cdba867dff19a170705d9a7f0c23a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Día sin carro y sin moto: autoridades entregaron balance general preliminar de la jornada
La jornada obligatoria transcurrió sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público fue uno de los medios más utilizados durante el día, con más de 3.800.000 de validaciones
![Día sin carro y sin](https://www.infobae.com/resizer/v2/SB2I37LWPNFT3C2FHGGFBWBVMM.jpg?auth=54d7498b3f47814d49db1be9c6bd5bef9798b23ed47c0116f53bc5054f387ff1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)