
Para dar seguimiento al enfrentamiento entre las selecciones de Brasil y Colombia en la Copa América 2024, que culminó en un empate 1-1 tras un disputado partido en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, numerosos políticos colombianos expresaron sus opiniones y reacciones sobre el desempeño y las decisiones arbitrales durante el encuentro.
El partido, que tuvo lugar el 2 de julio, marcó un nuevo capítulo en la fase de grupos del torneo continental, con ambas selecciones buscando asegurar posiciones privilegiadas para avanzar en la competencia. Daniel Muñoz fue el jugador clave para Colombia, que anotó el gol del empate justo antes del final del primer tiempo, al destacar la euforia tanto en las gradas como en el país entero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Colombia, dirigida por el equipo técnico encabezado por Néstor Lorenzo, saltó al campo con una alineación estratégica que incluía a figuras clave como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, que rápidamente demostraron su habilidad y dominio del juego. Por otro lado, Brasil, bajo la dirección de Dorival Júnior, apostó por la experiencia de Eder Militao, Raphinha y Bruno Guimaraespara contrarrestar la ofensiva colombiana.
Es importante mencionar que Colombia está a solo un partido de igualar su récord de 1994, cuando mantuvo una racha invicta de 27 partidos que comenzó el 31 de julio de 1992 y finalizó el 7 de abril de 1994 en Villavicencio, con una derrota ante Bolivia por 1-0, de esta manera, logró llegar a sus 26 partidos invictos.
Así fueron las reacciones de varios líderes políticos al empate de la selección
Las reacciones tras el empate de Colombia sobre Brasil no se hicieron esperar. Desde diversas esferas de la sociedad colombiana, figuras prominentes expresaron su apoyo y felicitaciones al equipo nacional.
Entre las reacciones más destacadas, el excongresista Ernesto Macías Tovar utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su descontento con una decisión arbitral específica que consideró perjudicial para la selección colombiana. En sus palabras, afirmó: “Que no nos regalen, pero tampoco nos roben. ¡Fue gol de Davinson Sánchez! 🇨🇴”.

Por otro lado, la congresista Cathy Juviano compartió su opinión sobre el incidente, señalando un supuesto error del cuerpo arbitral que, según ella, invalidó un gol legítimo de Colombia. En un mensaje cargado de emoticones y enfado, escribió: “¡¡¡De acueeeeeerrrrrdoooooo!!! 🤬😤”.

El impacto del partido y las decisiones controversiales del VAR también evocaron memorias de eventos pasados en el fútbol colombiano. La senadora Paloma Valencia recordó el famoso “gol de Yepes” y comparó la situación actual con el gol anulado a Mario Yepes en el Mundial de Brasil 2014 contra la misma selección brasileña. En un gesto de apoyo y celebración, compartió un video de ella con la camiseta de la selección colombiana.

El representante Andrés Forero, por su parte, hizo eco de estas emociones históricas y afirmó: “¡Era gol de Yepes y también fue gol de Davinson!”, refiriéndose a la percepción de que Colombia ha sido injustamente afectada por decisiones arbitrales en partidos cruciales contra Brasil.

El senador del Centro Democrático Miguel Uribe también se pronunció brevemente, expresando su apoyo con un mensaje simple pero contundente: “¡Vamos Colombia!”.

Estas reacciones subrayan la intensidad y pasión con la que el fútbol se vive en Colombia, no solo como un deporte, sino como un fenómeno cultural que une a la nación en momentos de triunfo y controversia. A medida que avanza la Copa América 2024, las expectativas y emociones continúan en aumento, alimentadas por momentos como el vivido en el enfrentamiento entre Brasil y Colombia, donde la política y el deporte convergen en el fervor nacional.
Más Noticias
Santoral del 25 de julio: ¿Quién fue San Joaquín, padre de María?
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados

Tour de Francia 2025, etapa 20, en vivo Nantua a Pontarlier: los ciclistas colombianos terminan su aventura
La carrera francesa tendrá su final en su edición 112, con cuatro puertos de montaña y una llegada llana en la localidad de Pontarlier
Luis Díaz no estuvo en el banco de los suplentes para el partido del Liverpool: que pasó
En medio de la pretemporada del cuadro dirigido por el neerlandés Arne Slot, la gran novedad fue la ausencia del delantero colombiano que realizaba entrenamientos con el cuadro inglés
Efemérides del 26 de julio: los eventos y personajes que recordamos este sábado
Hazañas, tragedias, cumpleaños y decesos son los acontecimientos más relevantes que se conmemoran hoy

Los bienes de lujo de narcotraficante asesinado en México, testaferro de “Martín Llanos”: tenía local en centro comercial
Jairo Frey Varón Ramírez acumuló fincas, ganado y vehículos de lujo ligados a las Autodefensas Campesinas del Casanare. Tras su asesinato en México en julio de 2025, las autoridades investigan su imperio de recursos ilícitos
