![Numerosos políticos colombianos no tardaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/4I7WRFZHERDYFORP77TA74SHEI.png?auth=f287313c15bcc8ac0ed25a34855d3c9b5e59c49d00e286204bf9dd4b1bade67c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para dar seguimiento al enfrentamiento entre las selecciones de Brasil y Colombia en la Copa América 2024, que culminó en un empate 1-1 tras un disputado partido en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, numerosos políticos colombianos expresaron sus opiniones y reacciones sobre el desempeño y las decisiones arbitrales durante el encuentro.
El partido, que tuvo lugar el 2 de julio, marcó un nuevo capítulo en la fase de grupos del torneo continental, con ambas selecciones buscando asegurar posiciones privilegiadas para avanzar en la competencia. Daniel Muñoz fue el jugador clave para Colombia, que anotó el gol del empate justo antes del final del primer tiempo, al destacar la euforia tanto en las gradas como en el país entero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Colombia, dirigida por el equipo técnico encabezado por Néstor Lorenzo, saltó al campo con una alineación estratégica que incluía a figuras clave como Luis Díaz, James Rodríguez y Jhon Arias, que rápidamente demostraron su habilidad y dominio del juego. Por otro lado, Brasil, bajo la dirección de Dorival Júnior, apostó por la experiencia de Eder Militao, Raphinha y Bruno Guimaraespara contrarrestar la ofensiva colombiana.
Es importante mencionar que Colombia está a solo un partido de igualar su récord de 1994, cuando mantuvo una racha invicta de 27 partidos que comenzó el 31 de julio de 1992 y finalizó el 7 de abril de 1994 en Villavicencio, con una derrota ante Bolivia por 1-0, de esta manera, logró llegar a sus 26 partidos invictos.
Así fueron las reacciones de varios líderes políticos al empate de la selección
Las reacciones tras el empate de Colombia sobre Brasil no se hicieron esperar. Desde diversas esferas de la sociedad colombiana, figuras prominentes expresaron su apoyo y felicitaciones al equipo nacional.
Entre las reacciones más destacadas, el excongresista Ernesto Macías Tovar utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para expresar su descontento con una decisión arbitral específica que consideró perjudicial para la selección colombiana. En sus palabras, afirmó: “Que no nos regalen, pero tampoco nos roben. ¡Fue gol de Davinson Sánchez! 🇨🇴”.
![El excongresista Ernesto Macías Tovar](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGH455HNIJEAJPIBWIVJCL73BI.png?auth=52f67938876e0cb4de07dc9ffa408446df61853ff96871edd614386e64fa7ab2&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Por otro lado, la congresista Cathy Juviano compartió su opinión sobre el incidente, señalando un supuesto error del cuerpo arbitral que, según ella, invalidó un gol legítimo de Colombia. En un mensaje cargado de emoticones y enfado, escribió: “¡¡¡De acueeeeeerrrrrdoooooo!!! 🤬😤”.
![La congresista Cathy Juviano también](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXATHMPGERDWBOFE2OFRSO4XYQ.png?auth=3d0c9f0b3be9d492a881f8473c88f3ed58a68da5f79be580fc2113f77cf03aaa&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El impacto del partido y las decisiones controversiales del VAR también evocaron memorias de eventos pasados en el fútbol colombiano. La senadora Paloma Valencia recordó el famoso “gol de Yepes” y comparó la situación actual con el gol anulado a Mario Yepes en el Mundial de Brasil 2014 contra la misma selección brasileña. En un gesto de apoyo y celebración, compartió un video de ella con la camiseta de la selección colombiana.
![Paloma Valencia celebró el único](https://www.infobae.com/resizer/v2/PEPKMRIGFFAX5LH3EWANTW34NI.png?auth=a08e10f967983fe07579d6ce5b2f7d39267ba95872a2accb65f5bc893fec5abc&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El representante Andrés Forero, por su parte, hizo eco de estas emociones históricas y afirmó: “¡Era gol de Yepes y también fue gol de Davinson!”, refiriéndose a la percepción de que Colombia ha sido injustamente afectada por decisiones arbitrales en partidos cruciales contra Brasil.
![Andrés Forero, representante en la](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFFV2Y4XP5CN7OFQCZVEL547IM.png?auth=33ae1e6503f94a50f69edfc8ca0077e5566d8731b4e2ff092bc24e3f59618145&smart=true&width=350&quality=85)
El senador del Centro Democrático Miguel Uribe también se pronunció brevemente, expresando su apoyo con un mensaje simple pero contundente: “¡Vamos Colombia!”.
![Miguel Uribe, senador del Centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/P7EGYUCYTNDZVLF73H6AIROECU.png?auth=31f0e33964de304ba36e80961335c401ed6cf008a88c6137b3045c2a2fa941ab&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Estas reacciones subrayan la intensidad y pasión con la que el fútbol se vive en Colombia, no solo como un deporte, sino como un fenómeno cultural que une a la nación en momentos de triunfo y controversia. A medida que avanza la Copa América 2024, las expectativas y emociones continúan en aumento, alimentadas por momentos como el vivido en el enfrentamiento entre Brasil y Colombia, donde la política y el deporte convergen en el fervor nacional.
Más Noticias
Líder indígena fue capturado en Arauca por intento de abuso sexual a un menor de cuatro años: enfrenta cargos por homicidio
El sujeto fue sorprendido en el acto, y al ser confrontado por las autoridades, ofreció explicaciones que fueron calificadas como incoherentes, por lo que fue trasladado de inmediato ante las instancias judiciales
![Líder indígena fue capturado en](https://www.infobae.com/resizer/v2/FYQO3BJ2ZFH6RM6VCGRM7KTZIY.jpg?auth=aae7bf7e44a39c5382212d3d875ba31d7ae8e2e6b9ce211766e6d3d47baed2bb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jugadoras de la selección Colombia reaccionaron al formato de la Liga Femenina: “Es un cambio importante”
Con un nuevo sistema de disputa, calendario y 16 equipos confirmados, la Dimayor espera que el certamen aumente la competencia para las futbolistas
![Jugadoras de la selección Colombia](https://www.infobae.com/resizer/v2/GHJI6EI7T5ASRGXMBOUQ2HBLVU.jpg?auth=b4be837a3b43b2dc75e1bb9dcc8d10cc6cc9801b3ad5ed28b6ed2de6a6679e95&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inflación en enero de 2025 muestra leve aumento anual y presión en costos mensuales, así quedó
En términos mensuales, el IPC tuvo un aumento del 0,94%, superando la variación de enero de 2024, que fue del 0,92%
![Inflación en enero de 2025](https://www.infobae.com/resizer/v2/U6XK3ZH7WRDETICXHXWIJMTOJU.jpg?auth=ebb0130256d46c72cf54780bf47ac94386b58afe93b92b02f6c161747399885a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Congresista confesó estar arrepentida de su “voto” por Gustavo Petro: “Ha hecho trizas a los colombianos”
La representante Lina María Garrido criticó al primer mandatario por varios incumplimientos que hoy tienen a la población padeciendo por la inseguridad, la economía, la educación y la salud
![Congresista confesó estar arrepentida de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CKLDXTVEGVBZ3GKHGADHOW7S6Y.png?auth=090364e2566fcd7497e7c44dc67126556dd463c3b78923d9d8fc7baf714f13f3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lady Gaga, Piso 21, Silvestre Dangond, Pipe Bueno y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
Tanto en el mundo latino como en el angloparlante, hubo una gran actividad en materia de estrenos
![Lady Gaga, Piso 21, Silvestre](https://www.infobae.com/resizer/v2/TDH2CNX6WH5FY7MWI2DUMZT45I.jpg?auth=57954b2bd6f647e0076748bda9573d950612da39cf67a7cf3b08747f1a759849&smart=true&width=350&height=197&quality=85)