![La gerente Natasha Avendaño llama](https://www.infobae.com/resizer/v2/TJ7Q2TLQKBDPJDNHMDV4GMJ3AI.jpg?auth=cfd5d330171a291e7086aaddc10f2fba5aa89024d3b4249a8b18063f8bc56753&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El miércoles 26 de junio de 2024, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció nuevas medidas en el racionamiento de agua. Esta normativa se implementó en abril debido a la crítica situación de los embalses. La medida busca hacer frente a la severa sequía que afecta a la capital colombiana.
Las restricciones, que inicialmente se aplicaron de manera moderada, ahora son más estrictas para garantizar el suministro de agua potable a toda la población.
Desde el 1 de julio, el racionamiento de agua en Bogotá se está aplicando bajo el esquema de “un día sí y un día no”.
Con el objetivo de que los embalses alcancen un nivel del 70% para finales de octubre, se ha decidido interrumpir el suministro de agua en varias áreas, incluyendo la sabana de Bogotá, Engativá, Fontibón y la zona industrial del municipio de Cota, desde las 8 de la mañana del miércoles 3 de julio hasta las 8 dela mañana del jueves 4 de julio. Esta medida se aprovecha de la temporada de lluvias presente en diversas regiones del país.
La Subred Sur recordó en sus redes sociales que el racionamiento de agua en las nueve zonas de la ciudad seguirá vigente, pero los cortes se realizarán cada 18 días en lugar de cada nueve días.
![Los cortes de agua ya](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVZRUYEQVBG6ZJX45ATMYHZVTY.png?auth=265eb5fd72ba06523d50a9e1c4efb98e361e65299e0e18ad83d1159d95c268a3&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
La decisión responde a la necesidad de gestionar de manera más eficiente los recursos hídricos disponibles, según explicó un funcionario en declaraciones a medios locales. La medida busca aliviar la presión sobre el sistema de distribución y garantizar un suministro más estable a largo plazo.
Estas son las zonas delimitadas que no tendrá servicio de agua el miércoles 2 de julio:
- Entre la calle 24 y calle 98 hasta la avenida Ciudad de Cali (carrera 86) y el límite del río Bogotá.
- Entre la calle 26 y la calle 95, entre la carrera 68 y la avenida Ciudad de Cali (carrera 86).
- Zona industrial de Cota.
Este es el nivel del sistema Chingaza
![14, 84 metros cúbicos es](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHAAP2KJKVFSZFNGQZIVCMTSNA.jpeg?auth=5247e87efca3eda2d29bf4abe3300be571c0695375d0f65672c452ec2464e16a&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
El nivel de los embalses en Bogotá alcanzó un 42,76 % el 1 de julio de 2024, según informó el Distrito. Sin embargo, es necesario llegar al 70 % para octubre de 2024, lo que implica un incremento del 27,24 %.
Por otro lado, el consumo diario de agua ha disminuido por debajo de los 15 metros cúbicos desde el 29 de junio. Al 1 de julio, la Alcaldía de Bogotá reportó un consumo de 14,84 metros cúbicos, cumpliendo así la meta establecida por el alcalde Carlos Fernando Galán.
La Administración distrital insta a la ciudadanía a adoptar medidas de racionamiento y ahorro de agua, fundamentales para asegurar el acceso a este recurso en Bogotá y municipios cercanos. Entre las recomendaciones se encuentran cambiar hábitos y usar el agua de manera eficiente.
La Defensoría del Pueblo se expresó sobre la reciente iniciativa, destacando la importancia de implementar planes a largo plazo para prevenir futuros desabastecimientos. En su declaración, subrayó que es fundamental que las autoridades respeten las normativas legales en cuanto a la protección ambiental.
El plan de ahorro tiene como objetivo mitigar los efectos de la escasez hídrica en la región y garantizar la sostenibilidad del recurso. La colaboración individual y comunitaria es esencial para alcanzar la meta establecida y evitar crisis de abastecimiento.
Mapa de las zonas de racionamiento en Bogotá
La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) ha comunicado que el racionamiento de agua se extenderá hasta octubre de 2024. Esta acción busca garantizar el suministro ante una sequía anticipada para finales de 2024 y comienzos de 2025.
Natasha Avendaño, gerente del Acueducto de Bogotá, destacó que la sequía prevista entre diciembre de 2024 y marzo de 2025 será significativamente más severa que la del mismo periodo en 2023, la cual ya causó inconvenientes en la ciudad.
Barrios que tendrán cortes de agua
Estos serán los barrios que tendrán racionamiento de agua en Engativá y Fontibón:
![Desde el viernes 12 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IDHB6JCEPBAABLGMVJXHZG4AGY.jpg?auth=07f2c915fe2e5586ccfc1f14a1944bb8c65be984a3d21c57cc424d840c7bda24&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
Más Noticias
Una crisis sin freno: el colapso del gabinete de Gustavo Petro; 46 ministros en 30 meses
Con la salida de Iván Velásquez, que se desempeñaba como ministro de Defensa, ya no queda ninguno de los 18 jefes de cartera nombrados por el presidente de la República con los que arrancó su cuatrienio, cada vez más cerca del final
![Una crisis sin freno: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/LRKQEX6LJREQBHO5AQMTRZXM34.jpg?auth=ff1cc7144fac9e62ab001f6cf418223ca8d279ef67f944835c01ae07dfd28fdb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Enorme nube de humo detuvo partido de Llaneros vs. Millonarios en Villavicencio: hasta Falcao salió afectado
El hecho se registró en el comienzo del compromiso en el estadio Bello Horizonte - Rey Pelé de Villavicencio
![Enorme nube de humo detuvo](https://www.infobae.com/resizer/v2/HUIAFSL2OZCYVBYRJY4EZATUJY.jpg?auth=6f52b496ab04d63f7b5a15514dcfc323ce75d45921037629cb978640735046cc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: tembló en El Charco, Nariño, en la tarde del 11 de febrero de 2025
Colombia es el último país de América del Sur incluido en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de intensa actividad sísmica y volcánica. Esta franja geológica comienza en el extremo sur de Chile y se extiende por la costa occidental del continente, atravesando Perú y Ecuador antes de llegar al territorio colombiano
![EN VIVO: tembló en El](https://www.infobae.com/resizer/v2/VTBPLPMLEREGBM7UWBWHXSKVII.jpg?auth=ef2840a20e9b5100edb2bbd5952b7dc98726aefa4293a774d631744d4e39b35d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Club más ganador de la Copa Libertadores recordó a colombiano asesinado hace más de 20 años: “Te extrañamos todos los días”
Varios jugadores oriundos del territorio nacional han sabido dejar huella en varios equipos argentinos, razón por la que la hinchada lo recuerda con bastante cariño
![Club más ganador de la](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NTLMS3RXVHRDB2KLCTJDQMLQY.png?auth=1bb1c951779354f8284f4347361566d34fd88230388aa997dde7b408ed17aecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
América de Cali le ganó nuevo pulso a Racing por Juan Fernando Quintero: la FIFA se habría involucrado en el caso
El volante no pudo debutar ante Deportivo Pasto en la fecha 3 de Liga BetPlay, porque no llegó a tiempo la documentación para su inscripción
![América de Cali le ganó](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CYBFRNNY5HOZK4NLIKULFNJMA.jpg?auth=c6d4923e1f9f814c4016d168ccc6aa37a8a93e02c1d97f877e3d953ba969da59&smart=true&width=350&height=197&quality=85)