
Martha Carvajalino es la persona designada por el presidente Gustavo Petro para tomar las riendas del Ministerio de Agricultura que, durante la presidencia de Petro, ha tenido, primero, a Cecilia López y, después, a Jhenifer Mojica. La noticia fue confirmada en la mañana del 2 de julio en la cuenta de X del mandatario.
“Agradezco a la doctora Jennifer Mojica su colaboración con el campo colombiano y el movimiento campesino. Las manos del azadón sabrán querer la mujer que los acompañó. La tarea será continuada por la doctora Martha Carvajalino quien impulsará la reforma agraria y un campo productivo con justicia social”, escribió.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Martha Carvajalino venía desempeñándose en el cargo de viceministra de Desarrollo Rural, por lo que es probable que el proceso se mantenga, haciendo énfasis, ahora, en la reforma agraria.
Especialista en derecho constitucional y magíster en derecho con énfasis en investigación de la Universidad Nacional, Carvajalino también trabajó como procuradora judicial para asuntos ambientales y agrarios de la Procuraduría General de la Nación.
Petro apuesta por la reforma agraria
A punto de iniciar la segunda parte de la presidencia de Gustavo Petro, la reforma agraria se configura como uno de los temas prioritarios en la agenda del Gobierno. El presidente ha dejado claro en redes sociales y en alocuciones que esta reforma es fundamental para la construcción de paz en Colombia.
El 20 de junio, en una publicación en X, se refirió a este tema y señaló que el principal mecanismo para contrarrestar la violencia en los campos de Colombia es el absoluto cumplimiento del texto firmado en el Teatro Colón, cuyo punto principal es una reforma agraria integral.
“Mi gobierno ha llevado a cabo un mecanismo de reforma agraria pacífica con compras voluntarias de tierras, pero es insuficiente para cumplir con el punto uno del acuerdo de paz”, expuso.
Alertó que, de no cumplirse el acuerdo, podrían darse consecuencias sociales indeseables. Por eso, hizo un llamado a la oposición: “Ahora hay un ataque contra esta reforma agraria para impedirla. Tendría consecuencias impredecibles esta acción de la oposición. Espero que reflexionen”.
Añadió que “la reforma agraria es el punto uno del acuerdo de paz. Es una declaración unilateral del Estado ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y es un punto esencial del programa de gobierno y el plan de desarrollo”.
Fue insistente en que la sociedad civil y las comunidades rurales de Colombia deben participar activamente en este proceso: “los comités locales de reforma agraria deben organizarse en todo el país y construir la democracia y la paz en los campos de Colombia”.
Reajuste de ministros en el gabinete de Petro
Además del relevo de Mojica por Carvajalino, el presidente ha anunciado otros dos cambios: en el Ministerio de Justicia sale Néstor Osuna y entra Ángela María Buitrago. El 29 de junio se anunció que Luis Fernando Velasco dejará el Ministerio del Interior. Sobre su reemplazo no hay pistas claras, pero se espera que en los próximos días se dé a conocer el perfil del nuevo jefe de la cartera política.
Velasco respondió al anuncio del presidente Gustavo Petro y reafirmó su compromiso con el proyecto común, la reforma pensional, manifestando que la defenderá “desde el espacio en el que sea útil”.

Velasco resaltó que se logró “la reforma social más importante de décadas aprobada” y subrayó la importancia de garantizar los derechos de los trabajadores. Además, señaló que se han aprobado o están en vía de aprobación más de 35 iniciativas legislativas. En sus palabras: “Dejamos viva la posibilidad de devolver derechos a los trabajadores que se perdieron con la excusa de nuevos empleos que no llegaron”.

Uno de los principales logros mencionados por Velasco durante su gestión fue la resolución pacífica de más de 1.600 conflictos con comunidades, sin recurrir a la violencia. Enfatizó en la creación de “un proyecto de 20 zonas seguras con tecnología e inteligencia artificial en comunión con alcaldías y gobernaciones”.
Al dirigirse directamente al presidente Petro, Velasco agradeció la confianza depositada en él y comentó sobre su experiencia: “Señor presidente, marca mi vida ser parte de un proyecto progresista y le agradezco su confianza para ayudar en este sueño colectivo.” Además, extendió su reconocimiento a sus colegas de gabinete, agradeciéndoles por su solidaridad durante el trabajo conjunto en el Gobierno.
Se espera que el presidente presente otros anuncios en relación con cambios en la alineación de ministros.
Más Noticias
“Renacemos”, el plan que reemplaza cultivos ilícitos y cambia el enfoque en el Catatumbo: esto es lo nuevo
El plan, denominado Renacemos, fue presentado junto con la entrega de 387 títulos de propiedad a familias campesinas de la región

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes 12 de mayo
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Pico y Placa: qué vehículos no circulan en Villavicencio este lunes 12 de mayo
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa

Una joven fue secuestrada tras contacto en redes y hallada en zona rural del Quindío por el Gaula Militar
Según las versiones conocidas por las autoridades, el sujeto la habría engañado mediante falsas promesas para luego trasladarla a otro municipio sin su consentimiento

Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cartagena este lunes 12 de mayo
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este lunes
