
Una nueva banda que se autodenominó como el ‘Tren de los alemanes AK47 tiene atemorizados a los residentes del barrio Casandra, en la localidad de Fontibón, luego de que repartieran panfletos en los que amenazaban con duras represarías en contra de quienes colaboraran con integrantes de dos personas que tendrían algún tipo de cuenta pendiente con esa estructura que delinque en el occidente de Bogotá.
En el informativo de la televisión bogotana Citynoticias obtuvieron los volantes de los delincuentes en los que les advertían que estaban en la búsqueda de dos hombres, con los alias de El Ruso y El Mudo, para asesinarlos, así como a quien les esté acompañando o colaborando.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Los panfletos fueron repartidos durante la madrugada por dos hombres que fueron captados por cámaras de seguridad de la zona, lo que prendió las alarmas y tiene atemorizada a la comunidad, que en su mayoría son personas que viven en arriendo en las viviendas del sector.
“Los dejaron hace como 20 días en estas casas, pero la gente no quiere hablar del tema por seguridad”, indicó uno de los residentes que, manteniendo el anonimato, confirmó que temen que las amenazas las puedan concretar los criminales.
Esta persona confirmó que en ese barrio hay varias bandas que tienen una fuerte injerencia entre la comunidad, y desconocen quiénes serían.
“Son guerras entre ellos mismos para controlar la venta de estupefacientes (...) se mueve mucha droga, vicio y gente que vende o llega a consumir”, agregó en las cámaras de Citynoticias.
Y aunque también indicó que las autoridades ya tienen conocimiento de las denuncias, sostuvo que hay mucha preocupación por esos hechos: “Nos ayuda la Policía, pero pasan esporádicamente. Esa gente tiene campaneros que avisan cuando llegan”.
Extorsión, lesiones personales y la violencia intrafamiliar siguen en aumento, según balance de seguridad de Petro

El domingo 30 de junio, el presidente de la República, Gustavo Petro, presentó el más reciente balance de los indicadores de seguridad ciudadana que le entregó la Policía Nacional, donde casi todos los delitos se redujeron entre el 1° de enero y el 28 de junio.
“Caída del homicidio, el secuestro, el hurto en todas sus formas, el homicidio en atracos, los actos de terrorismo. Sube las lesiones personales, la violencia intrafamiliar y la extorsión (sic)”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de la red social X.
Según esos datos las agresiones entre miembros de las familias fue el que tuvo el mayor incremento, con un 48,7 %, respecto al primer semestre de 2023, pasando de 50.614 a 75.280 denuncias, es decir que hubo 24.666 más casos.
Le siguió la extorsión con un aumento del 17,8 % con 5.436 registros de ciudadanos víctimas de ese delito entre enero y junio de 2024, cuando en el mismo periodo de 2023 eran 4.613 personas las que daban cuenta de ser víctimas de intimidaciones por dinero.
Finalmente, las lesiones personales se incrementaron un 11,4 %, donde se pasó de 45.538 que conocieron las autoridades el año pasado, a 50.725 en el primer semestre de 2024.
En cambio, los hurtos en todas sus modalidades mostraron un descenso en comparación con el mencionado periodo de 2023, que fue del 18,6 %, luego de que en ese año se registraran 267.054 denuncias, frente a las 217.311 en 2024.
Sobre las modalidades que mostraron una mayor reducción estuvieron el abigeato, robo de ganado, que cayó casi a la mitad, un 45 %, pasando 1.058 en 2023 a 573 este año. Le siguieron los hurtos en entidades financieras con un 42,6 %, luego de que en el primer semestre de 2024 las autoridades tuvieran conocimiento de 27 hechos, mientras que el año anterior eran 47.
Ya con una menor reducción, se ubicó el ‘dolor de cabeza’ en las grandes ciudades: el hurto a personas con 17,9 puntos porcentuales menos en comparación con el año pasado, cuando se tenían 195.907 denuncias a 160.772 en 2024.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
