Universidad Nacional pide tiempo para entregar el acta que designa a Leopoldo Múnera como su nuevo rector

El Consejo de Estado estudia cuatro demandas contra la elección del docente universitario

Guardar
El acta que designa a
El acta que designa a Múnera como rector del alma mater sería presentado por la Secretaría General - crédito Universidad Nacional

La secretaria general de la Universidad Nacional (Unal), María Fernanda Lara Díaz, envió una petición al Consejo de Estado en la que solicitan la ampliación del plazo para entregar las actas correspondientes a la designación del profesor Leopoldo Múnera como nuevo rector de este plantel educativo, quien fue elegido el pasado 6 de junio, luego de múltiples exigencias de los estudiantes y docentes universitarios.

En la misiva enviada al alto tribunal, la Secretaría aclaró el procedimiento y el conducto regular que se debe efectuar posterior a la firma del acta 10 que nombra a Múnera como rector de la Institución.

“A la fecha ya se surtió el proceso de elaboración del acta de la sesión 10, y el 26 de junio se remitió a los integrantes del Consejo Superior Universitario para cumplir con el procedimiento de aprobación descrito en el artículo 21 del Reglamento Interno, procedimiento para el cual los integrantes cuentan con 5 días hábiles para remitir sus observaciones”, explicó.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De igual manera, la funcionaria del alma mater recordó que, frente a la elaboración y aprobación de actas, según las decisiones adoptadas por el Consejo Superior Universitario de la Unal, “se harán constar en actas que firmarán la Presidencia y la Secretaría Técnica. Estas se numerarán consecutivamente con indicación del día, mes y año en que se expidan y deberán ser elaboradas dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la sesión y enviada a todos los integrantes del Consejo. (...) cumplido el plazo para sus observaciones, el acta se entenderá aprobada”.

Añadió que este proceso “ya se está llevando a cabo de manera transparente y con todas las garantías” y envió un mensaje de confianza a la comunidad universitaria “sobre el proceso que se está llevando a cabo conforme a la normatividad vigente”.

El Consejo de Estado había pedido a la secretaria de la Unal que adjuntara las actas donde se designó como rector al profesor Leopoldo Múnera, y en la que se corrigiera la elección de Jose Ismael Peña, en medio del estudio de cuatro demandas contra el proceso universitario que está realizando el alto tribunal.

Leopoldo Múnera señaló que su
Leopoldo Múnera señaló que su directriz será el renacimiento de la institución educativa- crédito Universidad de Nariño

Primer cara a cara de Munera con los estudiantes

Mientras que el Consejo de Estado resuelve su situación jurídica frente a su elección, el rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera, inició una serie de encuentros con los estudiantes de la institución educativa, donde aseguró que el diálogo entre las partes debe ser imperante para superar la crisis que enfrenta la Unal.

“Me duele una Universidad cerrada, con los salones vacíos y los laboratorios inertes; sin violines alrededor de los conservatorios y sonrisas en las plazas; un campus despoblado es un moribundo, no hay poder constituyente en el silencio de los corredores o en la desolación de los talleres”, manifestó.

En medio de su discurso, Múnera señaló que “es necesario que las conversaciones que se van a adelantar estén marcadas por la crítica, la franqueza y la fraternidad”, y agregó que la historia de la Universidad Nacional ha estado marcada por conflictos, pero estos se han logrado resolver.

“La historia la construimos todas y todos, y en esta coyuntura, en medio de las diferencias, debemos garantizar las condiciones para el retorno a las actividades académicas; es un reto propio e interno en el que debemos habitar nuevamente el campus y cerrar el conflicto generado por la designación del rector”, dijo Múnera.

No obstante, se adelantó a una posible decisión que tome el Consejo de Estado, anunciando que acatará cualquier decisión proveniente del alto tribunal, sea favorable o no para sus intereses.

Acataré la decisión que tome ese Tribunal en cualquier circunstancia, pues la Unal es más importante que el presente y lo que sucede con uno u otro funcionario (...) es una oportunidad histórica para poner la Rectoría al servicio de los diferentes estamentos de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, tal y como lo indica la Constitución”, puntualizó.

Más Noticias

Operativo militar evitó atentado con explosivos a la Fuerza Pública: fueron incautados 47 cilindros de gas en el Huila

El Ejército Nacional localizó material que sería usado para fabricar artefactos de alto poder, evitando un posible ataque del Bloque Jorge Suárez Briceño en zonas rurales del departamento

Operativo militar evitó atentado con

Denuncian a hombre que alquiló una motocicleta para trabajar, pero desapareció y ahora sube videos a redes haciendo maniobras peligrosas

Lo que empezó como una publicación buscando recuperar un vehículo se convirtió en regaños, consejo y versiones encontradas sobre la propiedad del automotor

Denuncian a hombre que alquiló

Karol G seguiría dando pistas de un posible fin de su relación con Feid: “El de la venganza”

Tras varias semanas sin señales públicas sobre la estabilidad de su relación, han surgido diversos indicios que alimentan las especulaciones acerca de una posible ruptura entre los artistas paisas

Karol G seguiría dando pistas

Ingrid Betancourt salió en defensa de Juan Carlos Pinzón y contestó a mensaje de Andrés Pastrana: “Por qué entonces estigmatizarlo”

La excandidata presidencial respondió a las acusaciones de Andrés Pastrana, que vinculó a Pinzón con Juan Manuel Santos, y pidió evitar etiquetas injustas en el contexto de las elecciones de 2026

Ingrid Betancourt salió en defensa

Denuncian que el Gobierno Petro se ha demorado con el desmonte del antiguo Puente Pumarejo en Barranquilla: “No se les ha dado la gana”

El concejal barranquillero Estefanel Gutiérrez alertó que la ausencia de decisiones efectivas y recursos suficientes impide que la región aproveche nuevas oportunidades logísticas y comerciales

Denuncian que el Gobierno Petro
MÁS NOTICIAS