Familiares identificaron a desaparecidos de la Operación Berlín, el combate del Ejército contra una columna de las Farc llena de menores

Víctimas pudieron iniciar los procesos de búsqueda gracias a una exposición de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD)

Guardar
Con exposición fotográfica, víctimas identificaron
Con exposición fotográfica, víctimas identificaron a familiares desaparecidos para sumarse a las acciones de búsqueda - crédito UBPD

En la Inspección La Julia del municipio de La Uribe, Meta, diez familias lograron reconocer el rostro de sus familiares, quienes habrían sido desaparecidos durante en medio de la operación Berlín ejecutada a finales del 2000 contra la columna, con varios menores de edad, que creó las Farc para conquistar el Magdalena Medio.

La estrategia de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (Ubpd) consistió en una exposición fotográfica de 98 rostros de personas dadas por desaparecidas en enfrentamientos entre noviembre y diciembre del 2000 en el Páramo de Berlín, ubicado entre Suratá, Santander, y Arboledas, Norte de Santander.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Se trata de la operación Berlín que lideró el Ejército Nacional en contra de la columna móvil Arturo Ruíz de las Farc, que fue conformada con alrededor de 400 combatientes, de los cuales al menos 150 eran niños y niñas reclutados forzosamente, según Human Rights Watch.

Con exposición fotográfica, víctimas identificaron
Con exposición fotográfica, víctimas identificaron a familiares desaparecidos para sumarse a las acciones de búsqueda - crédito UBPD

La columna fue creada en el Caquetá, en plena zona de distención, con el propósito de recuperar poder para la guerrilla en el Magdalena Medio, según Verdad Abierta. El recorrido inició en Uribe, Meta, hacia Norte de Santander, y en varios de los pueblos a los que llegaban incorporaban más menores, como ocurrió en Mesetas, La Macarena y Vista Hermosa. Hay testimonios de niños y niñas de 13 años.

Algunos de ellos lograron desertar y entregaron información al Ejército que permitió establecer los movimientos de la columna. Fue el 26 de noviembre que inició el combate en el que según la Unidad para las Víctimas fueron capturados 90 guerrilleros y rescatados 72 menores de edad, así como según las cifras oficiales de los militares murieron 46 insurgentes de los cuales 20 eran niños y niñas.

Ahora, 24 años después, varias de las familias de los combatientes que podrían haber estado en esa columna móvil, lograron sumarse a la búsqueda de la mano de la Ubpd. Diez personas reconocieron a sus familiares en las fotografías, de las cuales ocho iniciaron el proceso de participación con la toma de muestras de ADN, con la esperanza de encontrar a su ser querido.

A través de fotografías, 10 familias lograron sumarse a la búsqueda de sus seres desaparecidos en una operación contra una columna de las Farc en Meta - crédito Ubpd

“La galería permitió dialogar con la comunidad de la inspección de La Julia sobre el derecho a la búsqueda de todas las personas dadas por desaparecidas y el dolor experimentado por los familiares, que se ocultó por temor al señalamiento o a la estigmatización como producto de la desaparición de un ser querido”, señaló la Ubpd.

Por esa razón se inició la estrategia Encontrémonos para continuar su búsqueda, que busca invitar a las personas a sumarse, entiendo las particularidades de la desaparición de las personas y entendiendo que también es necesario dar con el paradero de aquellos que hicieron parte de los grupos armados desde una perspectiva humanitaria.

Los resultados de esta jornada permitirán continuar en la investigación humanitaria y extrajudicial de la Columna Móvil Arturo Ruiz, la cual se ha construido con la participación y aportes de información brindados por firmantes de paz, la Organización Benposta y la Corporación Humanitaria Reencuentros. Esta última organización resolvió dudas a las y los asistentes y reiteraron su compromiso en la búsqueda y dar alivio a las familias que tienen a seres queridos dados por desaparecidos”, señaló la Ubpd.

Con exposición fotográfica, víctimas identificaron
Con exposición fotográfica, víctimas identificaron a familiares desaparecidos para sumarse a las acciones de búsqueda - crédito UBPD

Este escenario en Uribe permitió que las más de 120 personas participantes, que se movilizaron incluso a pie hasta la Inspección, dialogaran sobre las historias de vida de los desaparecidos, los roles que tuvieron en sus comunidades antes de la desaparición, así como los escenarios de construcción de paz y reconciliación.

“El desarrollo de estas acciones ha permitido la recuperación de 33 de los cuerpos de estas personas que desaparecieron. Continuamos haciendo todos los esfuerzos para poder recuperar todos los cuerpos y, en su momento, poder entregarlos a sus familiares y así aliviar el sufrimiento que la desaparición ha causado en todos su hogares”, aseguró Diana Paola Viveros, coordinadora de la UBPD en el Meta.

Más Noticias

Luis Díaz volverá a usar el número que antiguamente tuvo en la selección Colombia: estos son otros históricos que han portado el 14

El jugador estrella de la selección Colombia es la tercera compra más costosa del Bayern Múnich en su historia y jugará allí, inicialmente, hasta junio de 2029

Luis Díaz volverá a usar

Westcol no se rinde y volverá a pelear en el ring a pesar de haber perdido contra The Grefg en España: con quién va a luchar, en dónde y más detalles

El ‘streamer’ colombiano sigue por el camino del boxeo, pero esta vez en territorio latinoamericano y en contra de uno de los creadores de contenido más reconocidos en la zona

Westcol no se rinde y

Exesposa de Gustavo Petro reveló que no volvería “ni en sueños” con el presidente

El episodio, compartido a través del Instagram de su hija Andrea Petro, generó un debate sobre la vida privada del mandatario colombiano y desató una ola reacciones divididas en redes sociales

Exesposa de Gustavo Petro reveló

La concejal Heidy Sánchez se fue en contra del alcalde Carlos Fernando Galán por decir que Bogotá tiene agua asegurada durante 30 años: “Al parecer no aprendió nada”

La concejal del Pacto Histórico expresó su desacuerdo con lo dicho por el alcalde sobre el suministro de agua, porque “la situación podría ser más compleja de lo que se ha comunicado”

La concejal Heidy Sánchez se

Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 30 de julio

Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Resultados El Dorado Mañana: la
MÁS NOTICIAS