Así será la marcha del Orgullo en Medellín: recorridos y presentaciones

Desde la Alcaldía de Medellín informaron que se espera la participación de aproximadamente cien mil personas

Guardar
Al menos cien mil personas
Al menos cien mil personas participarán en la Marcha del Orgullo que se realizará el domingo 30 de junio en Medellín - crédito Luis Eduardo Noriega/EFE

El domingo 30 de junio se realizarán marchas y muestras artísticas en distintas zonas del país celebrando el Mes de la Diversidad, una fecha en la que la comunidad Lgbt+ pide dignidad, igualdad y mayor visibilidad, entre otras cosas.

La capital de Antioquia es uno de los lugares donde se espera una masiva asistencia a estos eventos que, además, cuentan con el apoyo de la administración municipal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

De acuerdo con la información revelada desde la Alcaldía de Medellín, bajo el lema “Somos orgullo, somos Medellín”, se realizarán varias actividades, pero la principal es la Marcha del Orgullo, en la que se espera contar con al menos cien mil asistentes.

Recorrido de la Marcha del Orgullo en Medellín

Esta importante movilización social iniciará el recorrido en La Alpujarra hacia las dos de la tarde. Pasará por los sectores de San Juan, la 70 y la calle Colombia.

La marcha terminará en el Obelisco, donde se llevará a cabo una concentración cultural y artística a partir de las cuatro de la tarde y hasta las diez de la noche.

La Marcha del Orgullo no
La Marcha del Orgullo no es la única actividad que se realizará en Medellín - Luis Eduardo Noriega A./EFE

De acuerdo con la información revelada por la administración distrital, el evento contará con presentaciones musicales de artistas como Kelly del Castillo, Nana Show Castrillón, Helenita Vargas del programa Yo Me Llamo, Dj Wigoh, Ana Sofía Gutiérrez, Miss Chiquita 2024, Urban TdeA y Camilo Vanegas.

Así mismo, desde distintas dependencias de la Alcaldía de Medellín resaltaron la importancia de este espacio para la construcción del respeto por la diversidad.

“La marcha busca el reconocimiento de la vida y los derechos de las personas. Es un mensaje para construir esa Medellín que respete la diversidad, más inclusiva”, expresó el gerente de Diversidades Sexuales e Identidad de Género, Edgar Yepes Londoño.

Acompañamiento por parte de la autoridades locales

Desde la administración municipal informaron que, además de la presencia de la fuerza pública en algunos puntos de la ciudad, se brindará acompañamiento humanitario con 35 profesionales en áreas jurídicas y sociales, quienes asistirán a las personas que lo requieran.

Esos funcionarios, además, estarán dispuestos a activar rutas de protección de derechos en casos de que se presenten casos de vulneración.

“Desde la Alcaldía de Medellín vamos a garantizar los derechos humanos de esta población en la marcha. Garantizar los derechos a todos es garantizar la democracia”, dijo el secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila Valencia.

Así mismo, desde la subsecretaría de Ciudadanía Cultural invitaron, no solo a los habitantes de la capital de Antioquia, sino a todos los visitantes, a participar del evento.

Al finalizar la marcha se
Al finalizar la marcha se realizarán presentaciones culturales y artísticas - crédito Luis Eduardo Noriega/EFE

“Invitamos a todas las personas que llegan a nuestra ciudad a vivir este encuentro promoviendo el cuidado, el respeto y celebrando la diversidad”, dijo la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.

“Con la Política Pública de Cultura Ciudadana buscamos fortalecer estas iniciativas, a partir de las cuales se genera la integración de ideas, comportamientos, formas de vivir y ocupar un territorio donde coexistan las diferencias”, añadió.

Otros eventos que se realizarán por el Mes de la Diversidad

Antes de la Marcha del Orgullo, en Medellín se ha estado cumpliendo con una variada agenda cultural relacionada con este tema.

Entre los eventos programados está el de la Primavera Queer Fest, en la Plazuela San Ignacio, que se realizará desde las diez de la mañana. En esta actividad se realizará una feria de emprendimientos, conversatorios y desfile de modas por parte de la comunidad Lgbt+.

Adicionalmente, el 6 de julio se tiene programado el Bazar Diverso, en el Centro Cultural de Moravia, desde las 3:00 de la tarde. Su enfoque son los sujetos políticos y la movilización social de la población.

El evento de clausura del Mes de la Diversidad en Medellín será la quinta edición del “Yo Marcho Trans”, el 13 de julio.

Desde la Alcaldía resaltaron que “por su compromiso con la diversidad y la igualdad, la capital antioqueña fue escogida para ser la sede de la Asamblea General y Conferencia Internacional de InterPride, del 23 al 27 de octubre, con la participación de más de 200 ciudades del mundo”.

Más Noticias

Nuevo Papa habría ignorado alerta sobre obispo que, al parecer, encubrió a curas pederastas en Colombia

El periodista investigador Juan Pablo Barrientos aseguró que Robert Prevost no atendió una carta en la que le advirtió que William Prieto protegió a 38 sacerdotes que explotaron sexualmente a un adolescente en los Llanos Orientales

Nuevo Papa habría ignorado alerta

Clima en Cali: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cali: pronóstico de

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 9 de mayo

El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Prepárase antes de salir: Este

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Cartagena de Indias este 9 de mayo

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 9 de mayo

El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y
MÁS NOTICIAS