Salomón Fernández Torres, conocido como alias Salomón, será presentado ante un juez en Bogotá, tras ser capturado por las autoridades debido a su implicación en varios crímenes asociados a la banda criminal El Tren de Aragua, uno de los grupos delincuenciales transnacionales más conocido por su alta peligrosidad, que opera tanto en Colombia como en Venezuela.
Salomón es señalado como uno de los líderes más violentos del grupo, ejerciendo su poder criminal en varias zonas de Bogotá y Soacha.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Según documentos judiciales obtenidos por Caracol Radio, alias Niño Guerrero, líder máximo de la organización criminal, lo designó en 2019 responsable de las finanzas ilegales en dichas áreas.
Las autoridades lo vinculan con cuatro homicidios recientes, cuyos cuerpos fueron descuartizados y abandonados en bolsas en distintos puntos de Bogotá.
Estos hechos, registrados en abril pasado, consolidaron su reputación como uno de los criminales más temidos. Además, se le atribuyen delitos de desplazamiento forzado, tráfico de drogas, robos y extorsiones.

Prontuario de ascenso con sangre
Salomón tiene antecedentes criminales que se remontan a 2013, cuando fue arrestado por fuerzas de seguridad venezolanas. En aquella ocasión, fue capturado por ocultamiento de armas, homicidio y tráfico de drogas, siendo confinado en la prisión de Tocorón, donde entabló relación con líderes de ‘El Tren de Aragua’.
Tras salir de prisión, en 2016 fue arrestado por segunda vez en Venezuela por posesión de un lanzacohetes AT4 robado. Sin embargo, volvió a recobrar su libertad y se trasladó a Colombia en 2018, donde asumió el control del microtráfico en varias localidades de Bogotá.
El organigrama del Tren de Aragua sitúa como máximo líder a Héctor Rusthenford Guerrero Flores, alias Niño Guerrero, seguido por otros cabecillas y, en tercera línea, aparece Salomón, quien maneja dos bloques importantes de la organización: uno dedicado al almacenamiento de armas y estupefacientes, y otro a la extorsión.

La captura de alias Salomón reveló detalles inéditos
Un operativo realizado el 27 de junio de 2024 en Aguazul, Casanare permitió dar con la detención de Salomón, quien tendrá cargos por tráfico de drogas, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.
Según destacó la Policía Nacional de Colombia, Salomón estaba a cargo de coordinar extorsiones violentas en localidades como Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, acumulando ingresos ilícitos superiores a los $2 mil millones.
Asimismo, indicaron que el hoy detenido tendría relación en al menos cinco homicidios cometidos entre abril y junio del presente año. Tras escapar de Bogotá el 30 de mayo durante un operativo que resultó en la captura de 27 miembros del Tren de Aragua, Fernández Torres logró evadir a los organismos de seguridad hasta su reciente detención en Casanare.
Si no pagaban extorsiones los mandaba a descuartizar
“Bueno te hablo claro mamagüevo, ¿te vas a morir? Te hiciste matar(...) Usted pensó que bloqueaba y ya (el número del celular del cual recibía las llamadas la víctima de extorsión) a mí me gusta que me hablen claro, ahora usted tiene que pagar(...) te voy a mandar a descuartizar inmediatamente”, se escucha en el audio revelado por Caracol Radio.
Este audio revelador evidenció el accionar de este hombre, quien con solo 30 años llegó a manejar las redes del temido grupo que llegó a Colombia y comenzó a operar en Bogotá desde la localidad de Kennedy.
Otro cabecilla del Tren de Aragua cayó por audios y tatuajes
El 19 de junio, el director de la Policía Nacional de Colombia, general William Salamanca, anunció la captura de Yonayke Martínez Carrión, conocido como el Barbero, uno de los principales cabecillas del Tren de Aragua. La detención se produjo en el municipio de Belén, Boyacá, donde Martínez Carrión se había establecido desde hace varios meses utilizando una falsa identidad como barbero.
Martínez Carrión no solo era buscado en Colombia; también era requerido por las autoridades de Venezuela por cargos de terrorismo, extorsión agravada, asociación para delinquir y tráfico de armas, según informó el general Salamanca desde su cuenta en X.

La captura se facilitó gracias a información proporcionada por las autoridades venezolanas, incluyendo una fotografía judicial y un audio donde el delincuente amenazaba a un comerciante.
El coronel Edwin Masleider Urrego, director de la Dijín, informó que los objetivos de Martínez Carrión en Colombia iban más allá de escapar de la justicia. “Este hombre buscaba realizar nexos con organizaciones criminales colombianas existentes, con el fin de generar recursos para el Tren de Aragua a través de diversas operaciones ilegales, como la extorsión, hurto y homicidio”, afirmó Urrego.
El líder criminal llevaba en Boyacá aproximadamente tres meses, esperando instrucciones de su organización, y fue capturado cuando las autoridades colombianas lo identificaron gracias a sus tatuajes visibles durante un operativo. El Tiempo reveló que estos tatuajes, clave para su identificación, incluían las frases “El Chinito” y “Yonaike”.

Tras su captura, Martínez Carrión deberá comparecer ante el Juzgado Segundo de Primera Instancia con Competencia de Jurisdicción Nacional por diversos delitos, entre los que se incluyen la extorsión agravada, asociación para delinquir agravada, tráfico de armas y municiones, homicidio frustrado, obstrucción de la libertad de comercio y terrorismo.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


