
El sobrecosto en la compra de carrotanques para transportar agua en La Guajira se ha convertido en uno de los escándalos más sonados del Gobierno Petro, por el que el exdirector de la Ungrd Olmedo López, el ex subdirector de riesgo de esta entidad Sneyder Pinilla y varios miembros del Congreso están siendo investigados.
Debido a las acciones realizadas por López y Pinilla, en la dirección de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres fue posesionado Carlos Carrillo, figura relevante del Pacto Histórico, que se comprometió con terminar con la corrupción de la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Durante el tiempo que ha estado en cabeza de la unidad, Carrillo ha sido criticado debido a los señalamientos por abuso laboral, despidos de funcionarios y otros aspectos; nuevamente, el 26 de junio esta dirección volvió a ser noticia en el país debido a que el alcalde de Uribia, en La Guajira, interpuso una tutela contra la unidad.
Se trata de Jaime Luis Buitrago, que pide que la Ungrd entregue $231.000 millones de pesos que habían sido prometidos por Olmedo López para su municipio, pero con la llegada de Carrillo, esta transferencia fue cancelada.

Buitrago afirmó en la tutela que le han pedido respuestas a la Ungrd sobre el dinero, pero hasta el momento no han recibido ningún tipo de pronunciamiento sobre la transferencia que iba a ser utilizada para el sistema de acueducto de la zona urbana, el sistema de aguas residuales y del agua potable.
Cabe recordar que, el alcalde de Uribia fue suspendido durante un mes por su omisión en estos casos y ha sido una de las figuras señaladas por el entramado de corrupción dentro de la Ungrd, puesto que la congresista Katherine Juvinao afirmó que el 80% de los contratos con sobrecosto eran para este municipio.
Ungrd respondió al alcalde de Uribia
En la tarde del 26 de junio, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres respondieron al alcalde de Uribia por medio de un comunicado y un video en el que el director de la entidad, Carlos Carrillo, explicó la situación. En el documento se afirma que será respondida la tutela de Buitrago con una demanda contra el Fondo de Inversión Colectiva con el que López autorizó la entrega del dinero que Carrillo destacó, es “una especie de cheque en blanco”.
“El Fondo de Inversión Colectiva es una especie de cheque en blanco, entregado de manera irregular en los últimos días de la administración de Olmedo López. Es un acto administrativo que no cumple con los requisitos necesarios, especialmente tratándose de una suma tan grande”, indicó el director de la Ungrd.
De la misma forma, desde la unidad confirmaron que ya fueron notificados de la admisión de la tutela que fue interpuesta ante el Tribunal Administrativo de Riohacha por Buitrago.
“Creemos que esto es un abuso del mecanismo de la acción de tutela por parte del alcalde de Uribia. La acción de tutela busca proteger los derechos fundamentales de los individuos, y este no es el caso”, afirmó Carrillo al respecto.
Sobre el desembolso de los recursos que se reveló fue aprobada el 26 de febrero de 2024, el director de la Ungrd afirmó que no entregará ese dinero y que como este caso hay más de $600.000 millones que están comprometidos aspectos similares firmados por Olmedo López.
“Quiero hacer una petición: revocar de mutuo acuerdo con el alcalde de Uribia el Fondo de Inversión Colectiva. Esos recursos no se van a desembolsar mientras yo esté aquí”, puntualizó Carrillo, que indicó que buscará que se revierta la asignación “irregular” de los recursos a Uribia.
Más Noticias
Así reaccionó el país político a los presuntos vínculos entre las disidencias de alias Calarcá y altos funcionarios del Gobierno: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

Gustavo Bolívar señaló que 348 niños han sido dados de bajas en combates desde 1998: “Ningún menor debe estar en la aguerra”
El exsenador del Pacto Histórico afirmó que ningún Gobierno debería realizar operativos armados donde exista el riesgo de causar la muerte de menores de edad

Así quedó la tabla de posiciones del cuadrangular A: Junior y Nacional inician a sacar ventaja a Medellín y América
El ‘grupo de la muerte’ comienza a perfilarse a favor del cuadro tiburón, líder por goles como visitante, y los verdolaga, con cuatro puntos, respectivamente


