
Enrique Gómez Martínez se ha convertido en uno de los principales críticos del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. El excandidato presidencial y jefe político del partido de Salvación Nacional lidera una movilización en contra del jefe de Estado, prevista para el sábado 20 de julio, en contra de las medidas a su juicio restrictivas por parte del Gobierno nacional, además de las problemáticas como la seguridad y la inversión social.
Sin embargo, el líder político se convirtió en tendencia el jueves 27 de junio al visitar uno de los lugares más emblemáticos de la fritanga de Bogotá y que, por decisiones de la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) fue epicentro mediático en la última semana: el piqueteadero Doña Segunda, ubicado en el sector del Doce de Octubre, que fue clausurado por 72 horas por un motivo que generó opiniones divididas en redes.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Con su acostumbrado estilo desparpajado y sin filtro, el político, que ya cuenta con un número importante de adeptos y que ya hizo público su deseo de aspirar nuevamente a la presidencia en 2026, estuvo en este establecimiento de comida típica. Y se fue lanza en ristre contra los argumentos de la Dian para haber sellado el local, según la entidad, debido a que no emitían factura electrónica y con ello fomentaban la evasión.
La crítica de Enrique Gómez a la Dian desde el local de doña Segunda
Con un video de más de dos minutos, el político bogotano se despachó contra las autoridades tributarias, en especial contra el exdirector del organismo, el hoy ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, conocido como Mr. Taxes, y calificó la implementación de este mecanismo de facturación como una “tortura” para los pequeños empresarios, a los que -señaló- les dificulta sus procesos de recaudo en esta especie de MyPimes.
En primer lugar, Gómez reseñó que desde 2020 este establecimiento emite factura, aunque trató de hacerle el “esguince” a la exigencia de la entidad tributaria, al cuestionarla por su propósito. “Ese cuento de la Dian es que ella no se ha sometido a la facturación electrónica, que es otro mecanismo de tortura que hoy está poniéndole a los comerciantes”, indicó Gómez, que cuestionó este método para controlar la evasión.
Y es que, según explicó el jefe de Salvación Nacional, lo que se pretende con esta facturación es evitar el lavado de activos y, en casos similares, en locales fantasmas, que en su concepto no sería este negocio, en el que su propietaria, María Segunda Fonseca, de más de 85 años, goza de una distinguida clientela cada semana. Así pues, destacó las exigencias en materia de implementación de la Dian, con software y requisitos específicos.

“La Dian quiere que el señor de la caja saque (al cliente) el correo electrónico, la dirección, el teléfono celular, los datos completos, nombre y apellido. Y si se lo permitimos, el peso, si sufre de enfermedades cardiovasculares, un jurgo de información. Que al comerciante no le sirve, pero sí le detiene su ciclo de facturación. ¿Y qué le pasa al comerciante? Pues vende menos”, expresó Gómez Martínez en el video en mención.
Por último, en lo que llamó la gira por los emprendimientos en pro de celebrar el Día del Microempresario, en un recorrido que casualmente incluyó este local, el político cuestionó que la entidad aduanera no sea capaz de controlar la falsificación de facturas y el lavado de activos, según él, han sucedido “porque dentro de la Dian están los corruptos”. Argumentos que calaron entre sus seguidores, que mostraron su apoyo a este tipo de locales.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: qué automóviles no circulan este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Niño de 3 años murió tras quedar atrapado en un deslizamiento en el barrio La Torre, en Tarazá, Antioquia
Las autoridades reportaron daños en varias viviendas y confirmaron que el terreno donde ocurrió la emergencia presenta inestabilidad por las lluvias recientes

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

Lotería de la Cruz Roja resultados 18 de noviembre: todos los números ganadores del último sorteo
Este popular juego entrega un premio mayor de $7.000 millones y más de 50 secos millonarios

Cambio Radical alerta amenazas contra sus dirigentes en pleno año preelectoral
El partido Cambio Radical presentó nuevas alertas por el aumento de amenazas y atentados contra varios de sus congresistas en regiones afectadas por el avance de grupos armados ilegales


